Recursos
Infografía: «¿Cómo se producen los actos de discriminación?»
¿Cómo los sesgos cognitivos influyen en los actos de discriminación?
Post: «Diversidad, disidencias LGBTTTIQ+ y Derechos Humanos»
Únete a esta mesa de diálogo sobre Diversidad, Disidencias LGBTTTIQ+ y Derechos Humanos. Un espacio para reflexionar, aprender y seguir construyendo nuestra sociedad.
Libro: «Educación para la igualdad. Una propuesta situada en el bachillerato»
Conoce el libro «Educación para la igualdad. Una propuesta situada en el bachillerato»
Recurso: «Cuadernos Andantes: ¡Chuta como niña!»
El documento aquí presentado tiene como fin ser una herramienta de consulta legislativa sobre las reformas a diversos ordenamientos jurídicos que favorecen el principio de igualdad y de derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres mexicanas, o que transiten por el territorio nacional.
Reportaje «Mujeres, Agricultura y Región»
En este video La UAER UNAM te invita a consultar el reportaje: *Mujeres, agricultura y región. * Un reportaje que expone los rostros de mujeres que resisten en las ruralidades, permite un acercamiento a ellas y a su trabajo agrícola que impacta en la economía familiar y el desarrollo de las regiones.

Cómo incorporar la perspectiva de género (PEG) en los planes y programas de estudio de la UNAM
Te compartimos algunos consejos sobre buenas prácticas docentes, con miras a construir ambientes educativos igualitarios y libres de violencia por razones de género.
Educación para todxs: La importancia de la igualdad de género en los procesos educativos
En este Miércoles para la igualdad conversamos sobre los retos de la perspectiva de género en las políticas educativas para lograr la igualdad sustantiva, la no discriminación y la atención de las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres.
La diversidad nos invita a repensarnos como sociedad
Colaboramos con UNAM Global para contarte un poquito sobre el espectro de la diversidad en nuestra sociedad. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí [...]
Cuaderno de trabajo. La participación femenina en la sociología clásica
Consulta aquí el cuaderno de trabajo, «La participación femenina en la sociología clásica»
30 años PUEG-CIEG
Hace 30 años, se publicó en Gaceta UNAM el acuerdo firmado por, el entonces rector, Dr. José Sarukhán, para la creación del Programa Universitario de Estudios de Género.
Bibliotecas con perspectiva de género
Conoce el trabajo que ha realizado la Comisión Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, de la UNAM.

¡SÍ PODEMOS! Actuar contra el discurso de odio mediante contranarrativas y narrativas alternas
Consulta aquí el manual ¡SÍ PODEMOS! Actuar contra el discurso de odio mediante contranarrativas y narrativas alternas, edición 2018.
Notas
«Impulsa el CIEG lenguaje incluyente y no sexista»
«Impulsa el CIEG lenguaje incluyente y no sexista» Fuente: Gaceta [...]
Primeras ingenieras ambientales
«Primeras ingenieras ambientales» Carla Sandoval y Ana Vázquez se titularon [...]
Cinco leyes contra la desigualdad de género
«Cinco leyes contra la desigualdad de género» Impulsadas desde el [...]
Conferencias y talleres en encuentro de infancias y adolescencias libres y diversas
«Conferencias y talleres en encuentro de infancias y adolescencias libres [...]
¿Sabes qué hace la UNAM en casos de violencia de género?
«¿Sabes qué hace la UNAM en casos de violencia de [...]
#28S El día a favor de acciones globales por el aborto legal
«#28S El día a favor de acciones globales por el [...]
Educar con perspectiva de género en el bachillerato
Educar con perspectiva de género en el bachillerato Por Yarazai [...]
Responsabilidades y deberes de la FAD con lo diverso
Se fomentan la convivencia y el respeto «Responsabilidades y deberes [...]
Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas
Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas «Trabajo [...]
A los 67 años, mujer puma se gradúa de la prepa
Su próxima meta, cursar una licenciatura en línea «A los [...]
«Prevalece el trabajo infantil»
«Prevalece el trabajo infantil» • En la sociedad a veces [...]
«Ciencias Forenses y la CDHCM refrendan sus lazos de trabajo»
«Ciencias Forenses y la CDHCM refrendan sus lazos de trabajo» [...]
«Invisibilizado, el papel de la mujer en el desarrollo económico: Naila Kabeer»
«Invisibilizado, el papel de la mujer en el desarrollo económico: [...]
«La educación parece modificar los roles de género»
«La educación parece modificar los roles de género» Fuente: Boletín [...]
«La inclusión de la perspectiva de género en la salud es fundamental»
«La inclusión de la perspectiva de género en la salud [...]
«En la FES Acatlán se trabaja con compromiso»
«En la FES Acatlán se trabaja con compromiso» Fuente: Boletín [...]
UNÁMonos para educar en temas de género
«UNÁMonos para educar en temas de género» Fuente: Gaceta UNAM [...]
FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM INCLUYE DOS MATERIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM INCLUYE DOS MATERIAS CON [...]
Maestras que luchan contra la violencia de género
Fuente: UNAM Global Este 15 de mayo, a propósito del [...]
Les quejoses en la SCJN; les alumnes de la UNAM y les chilangues
Fuente: Spotify Podcats El uso del lenguaje incluyente llega cada [...]
Ecofeministas: 6 Mujeres que unieron el Feminismo con el cuidado del Medio Ambiente
Ecofeministas: 6 Mujeres que unieron el Feminismo con el cuidado [...]
Talleristas para la Igualdad de Género y no Violencia. Egresa la primera generación
Esfuerzo conjunto de la CIGU, la DGACO y la Red [...]
Incluyen trabajo social en identificación y tratamiento de feminicidios
Fuente: DGCS En 2019, en la Fiscalía General de Justicia [...]
Pioneras de medicina y matemáticas
Fuente: Gaceta UNAM Hombres y mujeres deben tener los mismos [...]