Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Actividades Mes del Orgullo PUMA-20252025-06-02T16:53:55-06:00

Mes del Orgullo Puma UNAM

 

Actividades de la UNAM el marco del Mes del Orgullo Puma UNAM

En este espacio la programación de actividades de diferentes facultades, escuelas, institutos de la UNAM para conmemorar el Mes del Orgullo Puma

Actividad sociocultural: «Bazar LGBTIQ+»

junio 4|11:00 am - julio 5|5:00 pm UTC-6

Performance: «Las cabras macabras»

junio 4|8:00 pm - julio 25|9:00 pm UTC-6

Curso: «Leer, escribir, ser libre: Rosario Castellanos»

junio 16|2:00 pm - junio 19|4:00 pm UTC-6

Cine-debate: «Película Mi Vida en Rosa»

junio 18|5:00 pm - julio 1|5:00 pm UTC-6

Festival:«Trabajo sexual en cualquier lugar»

junio 21|11:00 am - 6:00 pm UTC-6

Actividad: «Exposición Fotográfica Almas»

junio 25|9:00 am - 5:00 pm UTC-6

Taller: «De todes sonoridades. Beat box»

junio 25|7:00 pm - 8:00 pm UTC-6

Recursos Orgullo Puma 2025

2025-05-21T23:28:02-06:00

Podcast «Deporte adaptado: atletas que no se dejan limitar»

¿Sabes lo que es el deporte adaptado? En este podcast te contamos cómo surgió está área deportiva y los prejuicios que enfrentan las personas deportistas que viven con una discapacidad. Durante 50 años, los atletas de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM han demostrado cómo darle la vuelta a las barreras sociales.

2025-05-20T15:58:45-06:00

Podcast «Apuntes para narrar el amor entre (nos)otras»

«Apuntes para narrar el amor entre (nos)otras», Hannia Retana y Rosa Díaz de la Comitiva de Encuentros de Apuntes conversan con Carol Cervantes, creadora escénica y poeta, sobre la heterosexualidad obligatoria en las escuelas, la representación de las mujeres lesbianas en el teatro y el cine, y otras formas de representar y reflexionar sobre las identidades en las artes escénicas. Este episodio, grabado en la Casa de las Humanidades de la UNAM, propone una mirada crítica a los discursos normativos y a la potencia política de la representación en el arte.

Go to Top