Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género UNAM

Comunicacion CIGU

About Comunicacion CIGU

This author has not yet filled in any details.
So far Comunicacion CIGU has created 36 blog entries.

La Boletina 41. Bienvenida generación 2023

2022-08-08T18:16:11-06:00

¿Qué hay en la Boletina 41? Para este número hemos preparado una edición especial de bienvenida con algunos recursos importantes que debes conocer. Por ejemplo, la Ruta de atención para quejas por violencia de género y el directorio de Personas Orientadoras Comunitarias. Es importante que tu experiencia universitaria sea libre de violencias por lo que te invitamos a revisar los recursos que hemos preparado para ti. Recuento de actividades del mes del Orgullo LGBTTTIQA+ Las diferentes comunidades de las entidades y dependencias de la UNAM, concluyeron las actividades con motivo del Mes del Orgullo Puma. Es por eso que en [...]

La Boletina 41. Bienvenida generación 20232022-08-08T18:16:11-06:00

La Boletina 40 Orgullo PUMA

2022-06-17T08:59:07-06:00

¿Qué hay en la boletina 40? Las diferentes comunidades, entidades y dependencias de la UNAM, continúan realizando actividades en el marco del Mes del Orgullo LGBTIQA+ Puma.  ¡Qué no se te pase! La Coordinación para la Igualdad de Género UNAM (CIGU), te invita a la, Presentación de resultados de la «Primera consulta universitaria sobre condiciones de igualdad de género de la comunidad LGBTTTIQ+ en la UNAM»  Pero si quieres caminar por Ciudad Universitaria y celebrar el orgullo de la diversidad sexo-genérica, la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), la Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar (SADE) y el Colectivx Aquelarre [...]

La Boletina 40 Orgullo PUMA2022-06-17T08:59:07-06:00

Letras Violetas: Gloria Fuertes. Violeta y Oro.

2022-07-29T16:46:35-06:00

También disponible en Gloria Fuertes En esta ocasión, la sección de Letras Violetas estará dedicada a la poeta española Gloria Fuertes. De acuerdo con el Instituto Cervantes, el conjunto de la obra de Gloria Fuertes se caracteriza por la ironía con la que trata temas tan universales como el amor, la soledad, el dolor o la muerte. Despuntan las metáforas, los juegos lingüísticos y el carácter fresco y sencillo que dotan a sus poemas de una gran musicalidad y cadencia cercana al lenguaje oral. Su acento lírico es uno de los más personales, [...]

Letras Violetas: Gloria Fuertes. Violeta y Oro.2022-07-29T16:46:35-06:00

Concha Urquiza

2022-06-09T14:29:58-06:00

También disponible en Concha Urquiza Poeta michoacana y profesora de Historia fue, como se describe ella misma, “de contrarios principios engendrada”. Entre lo místico y lo erótico, lo sagrado y lo cotidiano, Concha Urquiza cimentó el movimiento poético femenino en México, a pesar de que ella nunca buscara ser publicada. Toda su obra ha sido reunida en ediciones póstumas tras una lamentable muerte a sus 35 años. Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está [...]

Concha Urquiza2022-06-09T14:29:58-06:00

Películas sobre maternidades desde una perspectiva de género

2022-05-11T09:21:07-06:00

Por Jess Rito (FCPyS) Quizá la maternidad es ese lugar común donde se conceptualiza a las mujeres cisgénero. Hay todo un estereotipo sobre cómo son las madres. El deber ser de quienes disponen su cuerpo para concebir una vida puede ser abrumador. ¿Acaso existe solo esa forma, estereotipada desde percepciones androcéntricas, heteronormadas, monógamas y neocapitalistas de ser madres?  En la actualidad se está colocando un diálogo prolífico acerca de la diversidad de ejercer el maternaje. La necesidad de hacer visibles las diferentes mujeres, sus contextos y la manera en que viven esta transformación está siendo representada en múltiples artes y formatos [...]

Películas sobre maternidades desde una perspectiva de género2022-05-11T09:21:07-06:00

Gabriela Mistral

2022-05-05T14:08:44-06:00

También disponible en Gabriela Mistral Cómo no pensar en la chilena Gabriela Mistral al hablar de amores que deben esconderse. Por fin le están quitando el bronce con que la habían cubierto... sí, nuestra primera Premio Nobel latinoamericana amaba a quien estaba prohibido amar. Escuchen este poema llamado “Besos”. Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género y las diversidades sexo-genéricas. Al ser un [...]

Gabriela Mistral2022-05-05T14:08:44-06:00

Siempre Sofía

2022-05-04T15:31:04-06:00

Siempre Sofía Texto a partir de una entrevista a Sofía Pastrana en 2021. por Jessica Rito   A Sofía Pastrana, como persona, la pueden describir muchas características, pero traemos a cuenta para este texto que es una de las mujeres  que ha formado y tenido mucho de su crecimiento personal y profesional en la UNAM, desde que entró al Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan hasta la Facultad de Economía, vivencia que ha tenido con una peculiaridad que la hace notable: Sofía, en cuarto semestre de bachillerato, descubrió su identidad de género y se aceptó trans. Sofía Pastrana. Licenciada en [...]

Siempre Sofía2022-05-04T15:31:04-06:00

Anne Carson

2022-05-02T17:24:13-06:00

También disponible en Anne Carson Es poeta, ensayista, catedrática de lenguas clásicas y traductora. Está en lo más alto de la poesía en lengua inglesa y ha llegado ha decir: “Si supiera qué es la poesía no tendría necesidad de escribir. Es algo que busco a tientas en la oscuridad.” Ella es Anne Carson (Toronto, 1950). Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género [...]

Anne Carson2022-05-02T17:24:13-06:00

¿Las mujeres trans deben competir en la rama femenil del deporte?

2022-03-31T12:57:39-06:00

Fuente: Gaceta UNAM La idea de que una atleta transgénero es mejor intrínsecamente que una atleta cisgénero, debido sólo a sus características biológicas, presenta una serie de problemas, explicaron Lucia Ciccia y Hortensia Moreno, investigadoras del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). El deporte, en el origen y en sociedades patriarcales, se ha considerado masculino por asociarse con la fuerza, lo agresivo y lo físico, e incluso con el espacio público. Estos factores se han interpretado como un efecto directo de la testosterona. Pero “la testosterona no es la causa de la supremacía atlética”, dijeron las académicas universitarias. Y [...]

¿Las mujeres trans deben competir en la rama femenil del deporte?2022-03-31T12:57:39-06:00

Sofi, mujer trans que logró graduarse en la Universidad Nacional

2022-03-31T12:05:40-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Durante sus estudios en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Ana Sofía Rosas Pastrana, de 22 años, comenzó a reconocerse como mujer. Pero fue en 2021 cuando cursaba el octavo semestre de la carrera de Economía en la UNAM cuando decidió cambiar su identidad de género. Dijo que hacer el trámite implica “algo” de trabajo porque no está bien difundido, pero que en cuanto encontró a las personas correctas fue muy rápido y sencillo. Afirmó sentirse contenta porque ya no tenía que enviar correos electrónicos a los profesores explicándoles la situación, sino que a la hora de [...]

Sofi, mujer trans que logró graduarse en la Universidad Nacional2022-03-31T12:05:40-06:00
Go to Top