Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Igualdad de Género UNAM

About Igualdad de Género UNAM

This author has not yet filled in any details.
So far Igualdad de Género UNAM has created 151 blog entries.

Día 1 de activismo: «Ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista»

By |2022-11-25T21:35:00-06:0025 noviembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , |

Día 1 de activismo: «Ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista» Por Vianey Mejía (FFyL) En este primer día de la campaña de 16 días de activismo en el marco del 25N, te contaremos sobre las resistencias que llevan a cabo las mujeres originarias, es decir aquellas mujeres cuyos ancestros llevan milenios habitando el territorio donde ellas nacieron. Un ejemplo de esto pueden ser las mujeres mayas, cuyo pueblo lleva viviendo en el sureste de México desde hace aproximadamente 4,000 años. ¿Por qué es relevante hablar de esto? Pareciera que no tiene mucho sentido pensar sobre qué pueblo [...]

Alfonsina Storni: un rugido en el mar

By |2022-10-27T13:18:08-06:0025 octubre, 2022|Categories: Amor romántico, Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

Alfonsina Storni: un rugido en el mar Por Vianey Mejía (FFyL) El día 25 de octubre conmemoramos el aniversario luctuoso de Alfonsina Storni, una poeta brillante y valiente, que luchó contra el cáncer de mama, el machismo y las diferencias de clase. Nació el 29 de mayo de 1892, en el pueblo suizo de Sala Capriasca. A la edad de 4 años, ella y su familia se trasladaron a San Juan, Argentina, país en el que escribirá, se enamorará, devendrá madre y vivirá hasta sus últimos días. Así recuerda su infancia en las tierras argentinas, durante el coloquio que el gobierno [...]

El largo camino al sufragio femenino en México

By |2022-10-17T12:53:57-06:0017 octubre, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , , |

El largo camino al sufragio femenino en México Por Fernanda Salazar (FES Aragón) Hace 69 años, el 17 de octubre de 1953, se leía en el Diario Oficial lo siguiente: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”. Las mujeres, finalmente, alcanzábamos el reconocimiento de ciudadanas, mismo que nos otorga el derecho a votar y a ser votadas en elecciones nacionales. Un año y pocos meses después, el 3 [...]

La L por delante…

By |2022-10-13T20:31:09-06:0013 octubre, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

La L por delante... ¿Por qué la “L” es la primera letra en LGBTIQA+? Por: Dení Ojeda (FFYL) Un tema que usualmente suele obviarse, cuando se trata de analizar la historia del movimiento por los derechos de las diversidades sexogenéricas, es el hecho de que cada una de las letras y el orden en el cual están incorporadas al acrónimo LGBTIQA+, conllevan una historia compartida que nos ha permitido alcanzar este punto social en el cual se sigue exigiendo igualdad y no-discriminación para cada una de las comunidades que lo conforman. En esta ocasión, queremos contarte por qué la “L” es [...]

¿Qué es la Trata de Personas?

By |2022-09-23T21:51:00-06:0023 septiembre, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

¿Qué es la Trata de Personas? Por Vianey Mejía (FFyL) La Trata de Personas es un delito de lesa humanidad, catalogado como la esclavitud del siglo XXI. En él, personas de todas las edades son comercializadas como objetos, sin dignidad, ni derechos.  A través de la amenaza, el engaño y la tortura, sus captores pueden obligarles a desempeñar distintas funciones como el trabajo sin paga, la mendicidad forzada, o la explotación sexual que va desde la prostitución hasta la generación de contenido pornográfico. De esta última, son víctimas el  98% de las mujeres, niños y niñas envueltos en las redes de [...]

Blanca Varela: más allá de las musas

By |2022-08-11T17:15:53-06:0011 agosto, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , |

Blanca Varela: más allá de las musas Por Vianey Mejía (FFyL) Un 10 de agosto de 1926 nació en Lima, Perú, Blanca Varela, una de las voces poéticas más importantes de América Latina. Tal vez su destino estaba inexorablemente ligado al mundillo de la poesía, pues probablemente, y sin quererlo, la vocación artística de sus padres, hizo que desde niña, se apasionara pronto por la lectura. Así, su relación con las letras fue más bien algo natural, tornándose un acto cotidiano, íntimo, algo tan suyo que incluso su primer libro Ese puerto existe (1959), vio la luz sólo tras la honda [...]

El 8 de Agosto y el placer femenino

By |2022-08-10T15:08:08-06:008 agosto, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , , , , , , |

El 8 de Agosto y la necesidad de celebrar el placer femenino Por: Dení Ojeda (FFYL) Cada 8 de Agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, fecha que nos otorga la posibilidad de desmantelar prejuicios y tabúes alrededor del placer femenino y la educación sexual de las mujeres.  Esta celebración se originó en el municipio brasileño de Esperantina, donde el concejal José Arimateia Dantas Lacerda decidió hacer un llamado público al reconocimiento de la disparidad de géneros cuando se trata del placer. En su momento, una encuesta realizada por alumnos de la Universidad Federal de Piauí, detectó que el [...]

Dos nuevos lactarios en la UNAM

By |2023-08-02T18:41:04-06:005 agosto, 2022|Categories: Blog, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , |

Dos nuevos lactarios en la UNAM Texto: Vianey Mejía;  Ilustración: Itzel Vázquez La lactancia materna en perspectiva Mucho se sabe de los beneficios de la leche materna para la madre, el bebé y hasta el medio ambiente. Amamantar refuerza el vínculo existente entre madre e hijx, fortalece su sistema inmunológico e incluso beneficia económicamente a las familias.  Se han hecho grandes esfuerzos por concientizar a la población sobre lo vital del acto de amamantar, se han llevado a cabo bastantes campañas que animan a las madres del mundo a hacerlo, y a la sociedad en general a eliminar los tabúes existentes [...]

¿Quién es Marielle Franco?

By |2022-07-27T18:09:29-06:0027 julio, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

¿Quién es Marielle Franco? Por Vianey Mejía (FFyL) Activista, defensora de derechos humanos, lesbiana, feminista. Nacida el 27 de julio de 1979 con el nombre de Marielle Francisco da Silva, la niña Marielle, cría de la favela, como se nombraba a sí misma, creció en el Complejo de la Marea, uno de los barrios más peligroso de Brasil. Ello le permitió, desde temprana edad, percatarse de las injusticias que vivía la gente que, como ella, habitaba en las favelas. Reconoció enseguida las opresiones que la atravesaban como mujer, precarizada y afrodescendiente. Así, devino en la politóloga, socióloga y militante, mundialmente conocida [...]

¿Qué se conmemora el 28 de Junio?

By |2022-07-29T13:04:59-06:0016 junio, 2022|Categories: Blog, LGBTTTIQ+|Tags: , , , |

¿Qué se conmemora el 28 de Junio? Por Dení Ojeda (FFyL) Cuando llega el mes de junio, la comunidad LGBTIQA+ comienza la cuenta regresiva para el día 28, fecha en la cual las calles se llenan de color y de  eventos como picnics, talleres, fiestas y el ya conocido desfile para celebrar el Mes del Orgullo, pero ¿por qué estas actividades se llevan a cabo el 28 de junio? Esta fecha es especialmente significativa en la historia queer, ya que durante las primeras horas del 28 de junio de 1969, en el bar Stonewall de Nueva York, sucedió el hecho histórico [...]

Go to Top