Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género UNAM

Blog

25N 2023 en la UNAM ¿Para qué conmemorarlo?

2023-11-25T11:21:21-06:00

25N 2023 en la UNAM ¿Para qué conmemorarlo? Vianey Mejía, Coordinación para la Igualdad de Género Ilustración: Nymaí Méndez, FAD UNAM En la Universidad Nacional Autónoma de México nos unimos a la campaña del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, porque reconocemos la importancia de la memoria histórica.  Nos adherimos con firmeza y entusiasmo a la conmemoración de una fecha que dignifica el activismo de tres mujeres dominicanas que nos representan a todas las que luchamos en busca de un mundo que respete los derechos humanos: las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960. Pero además, suscribimos [...]

25N 2023 en la UNAM ¿Para qué conmemorarlo?2023-11-25T11:21:21-06:00

Espacios de cuidado en la UNAM: una apuesta por la igualdad

2023-10-30T17:29:17-06:00

Espacios de cuidado en la Universidad: una apuesta por la igualdad Por: María Fernanda López López y Aranzazú Belmont Flores, Coordinación para la Igualdad de Género Un mapeo permitió identificar más de 550 espacios de cuidado En la Universidad existen al menos 559 instalaciones que permiten la realización de diversos tipos de cuidados en al menos 50 instancias universitarias. Como resultado de un mapeo impulsado por la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) en el marco de la jornada Octubre, mes de los cuidados, fue posible identificar un conjunto de infraestructuras que contribuyen a la corresponsabilidad de los cuidados, [...]

Espacios de cuidado en la UNAM: una apuesta por la igualdad2023-10-30T17:29:17-06:00

Joan Tronto en la UNAM: Escapar del mal cuidado es un trabajo colectivo

2023-10-31T00:06:20-06:00

Joan Tronto en la UNAM: Escapar del mal cuidado es un trabajo colectivo La conferencia de la especialista en el tema de cuidados, se llevó a cabo en el auditorio Alfonso Caso de Ciudad Universitaria. Se instó a la reflexión sobre aquello que elegimos cuidar, y lo que no, dentro de nuestra sociedad. Redacción: Vianey Mejía (CIGU) Fotos: Michelle Ortiz (CIGU) El pasado 27 de octubre de 2023 se presentó en las instalaciones de la UNAM una de las pensadoras sobre el tema de los cuidados más importantes del mundo: Joan Tronto. La también profesora emérita de Ciencias Políticas de [...]

Joan Tronto en la UNAM: Escapar del mal cuidado es un trabajo colectivo2023-10-31T00:06:20-06:00

La inclusión no para en la UNAM 

2023-10-30T16:05:56-06:00

La inclusión no para en la UNAM  Este 25 de octubre de 2023 en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM se llevó a cabo la apertura de baños incluyentes.  Cobertura del evento y fotos: Estibaliz Ángeles Gutiérrez (FA) Redacción: Danahe Barrera (FFyL)  Dentro de las actividades de la «Feria de la inclusión», en el marco de la jornada de «Octubre, Mes de los Cuidados en la UNAM» se llevó a cabo la inauguración de baños incluyentes dentro de las instalaciones de la ENTS. Un proyecto impulsado por la propia comunidad de la Escuela que busca mejorar la accesibilidad [...]

La inclusión no para en la UNAM 2023-10-30T16:05:56-06:00

Una apuesta colectiva: los cuidados como una postura anti-patriarcal

2023-10-26T16:12:27-06:00

Una apuesta colectiva: los cuidados como una postura anti-patriarcal Reflexiones en el marco de las actividades por el Mes de los Cuidados, en el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc-UNAM). Por Karen Salgado (FES Aragón) Dentro de las celebraciones de la jornada «Octubre, Mes de los Cuidados en la UNAM» las personas integrantes de las CInIG y POC del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc-UNAM) organizaron la conferencia titulada «Ética del cuidado como postura anti-patriarcal», dictada por Rubén Hernández Duarte, Directore de Políticas de Igualdad y No Discriminación, de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU). Rúben Hernández, ofreció una [...]

Una apuesta colectiva: los cuidados como una postura anti-patriarcal2023-10-26T16:12:27-06:00

Mujeres removiendo pensamiento en la Economía

2023-10-25T16:01:35-06:00

Mujeres removiendo pensamiento en la Economía IIEc organiza un conversatorio para analizar el trabajo de Claudia Goldin en vísperas del 29 de octubre, «Día internacional de los cuidados y el apoyo». Las reflexiones derivaron en cómo podemos aplicar el pensamiento de la economista Nobel para reducir la brecha laboral en México. Por Danahe Barrera (FFyL) El pasado martes 17 de octubre de 2023, en el Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán del Instituto de Investigaciones Económicas, se llevó a cabo el conversatorio «La brecha de género y mercado laboral» en alusión a la reciente premiación de la Dra. Goldin, quien al día [...]

Mujeres removiendo pensamiento en la Economía2023-10-25T16:01:35-06:00

Miradas feministas y antipatriarcales: «La prensa como tribuna y espacio de reflexión»

2023-10-24T16:32:53-06:00

Miradas feministas y antipatriarcales: «La prensa como tribuna y espacio de reflexión» Del 17 al 19 de octubre del 2023 se llevó a cabo el 1er Coloquio Internacional. El lugar de las mujeres en el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño: Un rescate necesario. Por Karen Salgado (FES Aragón) En el marco de este evento, durante el segundo día de exposiciones, tuvo lugar la mesa 3 titulada «La prensa como tribuna y espacio de reflexión», moderada por Regina Crespo, Investigadora del CIALC. Este espacio reunió a Francisca Barrientos Tapia y Paulina Márquez, becarias del Programa de Posgrados en Estudios Latinoamericanos (PPELA) y [...]

Miradas feministas y antipatriarcales: «La prensa como tribuna y espacio de reflexión»2023-10-24T16:32:53-06:00

El cuidado más allá de la cotidianeidad. La sociedad del cuidado de Joan Tronto

2023-10-31T00:05:11-06:00

El cuidado más allá de la cotidianeidad. La sociedad del cuidado de Joan Tronto  Danahe Barrera (FFyL)  Con motivo del 29 de octubre «Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo» y la visita de Joan Tronto a la UNAM, este viernes 27 de octubre del año 2023, te presentamos un breve análisis sobre el concepto de «cuidado» en la obra Riesgo o Cuidado de la autora.  Riesgo o cuidado, es una pequeña obra de estilo ensayístico donde Tronto enfrenta conceptos y defiende su eje de estudio, la ética del cuidado. Aunque todo el texto es interesante, el apartado titulado como [...]

El cuidado más allá de la cotidianeidad. La sociedad del cuidado de Joan Tronto2023-10-31T00:05:11-06:00

Rita Segato: Pensadora feminista indispensable 

2023-08-14T16:47:43-06:00

Rita Segato: Pensadora feminista indispensable  Por Danahe Barrera (FFyL) Rita Laura Segato es una escritora, pensadora, antropóloga y activista feminista, nacida en Buenos Aires, Argentina el 14 de agosto de 1951.  Es profesora de Antropología y Bioética de la Cátedra UNESCO de la Universidad de Brasilia,  gran estudiosa de las violencias machistas y feminicidios, lo que le dio el reconocimiento de voz de referencia internacional sobre estos temas y de pensadora feminista indispensable de nuestra era. Sus principales campos de investigación, en principio, se centran en las formas de violencia contra las mujeres y violencia de género; además de cuestiones de [...]

Rita Segato: Pensadora feminista indispensable 2023-08-14T16:47:43-06:00

Marisela Escobedo: un símbolo de lucha contra la impunidad

2023-06-12T18:31:23-06:00

Marisela Escobedo: un símbolo de lucha contra la impunidad Por: Ariadna Ochoa (FFyL) Marisela Escobedo Ortiz era una mujer, madre y activista mexicana que fue asesinada en 2010 mientras protestaba por el feminicidio de su hija, ocurrido en el año 2008. Rubí Marisol Frayre tenía 16 años cuando fue asesinada en Ciudad Juárez, Chihuahua, por Sergio Rafael Barraza, su pareja sentimental. A partir de ese momento, Marisela Escobedo luchó arduamente para saber el paradero de su hija, repartiendo volantes, uniéndose a grupos de madres en busca de hijas desaparecidas y acudiendo a medios de comunicación para dar visibilidad a su caso. [...]

Marisela Escobedo: un símbolo de lucha contra la impunidad2023-06-12T18:31:23-06:00
Go to Top