Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Igualdad de Género UNAM

About Igualdad de Género UNAM

This author has not yet filled in any details.
So far Igualdad de Género UNAM has created 165 blog entries.

El 8 de Agosto y el placer femenino

By |2022-08-10T15:08:08-06:008 agosto, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , , , , , , |

El 8 de Agosto y la necesidad de celebrar el placer femenino Por: Dení Ojeda (FFYL) Cada 8 de Agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, fecha que nos otorga la posibilidad de desmantelar prejuicios y tabúes alrededor del placer femenino y la educación sexual de las mujeres.  Esta celebración se originó en el municipio brasileño de Esperantina, donde el concejal José Arimateia Dantas Lacerda decidió hacer un llamado público al reconocimiento de la disparidad de géneros cuando se trata del placer. En su momento, una encuesta realizada por alumnos de la Universidad Federal de Piauí, detectó que el [...]

Dos nuevos lactarios en la UNAM

By |2023-08-02T18:41:04-06:005 agosto, 2022|Categories: Blog, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , |

Dos nuevos lactarios en la UNAM Texto: Vianey Mejía;  Ilustración: Itzel Vázquez La lactancia materna en perspectiva Mucho se sabe de los beneficios de la leche materna para la madre, el bebé y hasta el medio ambiente. Amamantar refuerza el vínculo existente entre madre e hijx, fortalece su sistema inmunológico e incluso beneficia económicamente a las familias.  Se han hecho grandes esfuerzos por concientizar a la población sobre lo vital del acto de amamantar, se han llevado a cabo bastantes campañas que animan a las madres del mundo a hacerlo, y a la sociedad en general a eliminar los tabúes existentes [...]

¿Quién es Marielle Franco?

By |2022-07-27T18:09:29-06:0027 julio, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

¿Quién es Marielle Franco? Por Vianey Mejía (FFyL) Activista, defensora de derechos humanos, lesbiana, feminista. Nacida el 27 de julio de 1979 con el nombre de Marielle Francisco da Silva, la niña Marielle, cría de la favela, como se nombraba a sí misma, creció en el Complejo de la Marea, uno de los barrios más peligroso de Brasil. Ello le permitió, desde temprana edad, percatarse de las injusticias que vivía la gente que, como ella, habitaba en las favelas. Reconoció enseguida las opresiones que la atravesaban como mujer, precarizada y afrodescendiente. Así, devino en la politóloga, socióloga y militante, mundialmente conocida [...]

¿Qué se conmemora el 28 de Junio?

By |2022-07-29T13:04:59-06:0016 junio, 2022|Categories: Blog, LGBTTTIQ+|Tags: , , , |

¿Qué se conmemora el 28 de Junio? Por Dení Ojeda (FFyL) Cuando llega el mes de junio, la comunidad LGBTIQA+ comienza la cuenta regresiva para el día 28, fecha en la cual las calles se llenan de color y de  eventos como picnics, talleres, fiestas y el ya conocido desfile para celebrar el Mes del Orgullo, pero ¿por qué estas actividades se llevan a cabo el 28 de junio? Esta fecha es especialmente significativa en la historia queer, ya que durante las primeras horas del 28 de junio de 1969, en el bar Stonewall de Nueva York, sucedió el hecho histórico [...]

28 años de la Convención Belém do Pará. Erradicando violencias

By |2022-06-09T20:43:16-06:009 junio, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , , , , , , |

28 años de la Convención Belém do Pará. Erradicando violencias Por Vianey Mejía (FFyL) ¿Cuánto tiempo llevamos existiendo las mujeres sobre la tierra? ¿Cuánto tiempo llevamos en la sociedad? y ¿Desde cuándo se reconoce nuestro derecho a la igualdad y a vivir sin violencia? El camino por nuestros derechos ha sido arduo; fue apenas en 1994 que, en un tratado internacional, se reconocieron y describieron los tipos de violencia que vivimos las mujeres y se les buscó tipificar como delito. El 9 de junio de 1994, en la Ciudad de Belém do Pará, Brasil, la Asamblea General de la ​​Organización de [...]

Hermila Galindo: Feminista defensora de los Derechos de las Mujeres

By |2024-06-19T15:44:45-06:002 junio, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

Hermila Galindo: Feminista defensora de los Derechos de las Mujeres Por. Ariadna Ochoa (FFyL)   Hermila Galindo ocupa un lugar trascendente en la historia del feminismo en México. Tiene una gran influencia en el sufragismo mexicano. Nació el 2 de junio de 1886 en Villa Juárez, en el municipio de Lerdo, Durango. Desde pequeña fue notable por su inteligencia y curiosidad, siempre fue una estudiante muy aplicada. Desde muy joven se mostraba interesada y preocupada por la situación del país. Recorrió el camino político de muchos revolucionarios: fue reyista, maderista y constitucionalista. El 20 de agosto de 1914, Hermila pronunció el discurso [...]

Rosario Castellanos: mujer de palabras

By |2022-05-25T15:02:49-06:0025 mayo, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: |

Rosario Castellanos: mujer de palabras «Debe haber otro modo… Otro modo de ser humano y libre.  Otro modo de ser.» Por Ambar Quetzalli Torres García (FES Acatlán) Mujer lúcida, poeta, feminista y defensora de los derechos de las personas que habitaban en pueblos índigenas. Rosario Castellanos fue escritora, profesora, periodista, embajadora y diplomática. Nacida en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925 creció en Comitán, Chiapas hasta entrar a la universidad, de donde se graduó como maestra en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1950.  Más adelante, llevó a cabo cursos de Estética y Estilística [...]

Elenísima Literaria, contadora de vidas: Elena Poniatowska

By |2022-05-19T11:48:37-06:0019 mayo, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: |

Elenísima Literaria, contadora de vidas: Elena Poniatowska Por: Jazmín González Fragoso (FES Aragón) Heléne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor, conocida como Elena Poniatowska, es periodista, escritora y profesora de nacionalidad francesa, pero de corazón mexicano desde 1942. Su unión con México, no sólo surgió al adquirir su nacionalidad en 1966, sino también en sus escritos, en donde comenzaba a retratar los acontecimientos importantes que sucedían en el país.   Su camino como periodista comenzó en el periodico Excelsior, en donde por medio de entrevistas permitió que sus lectores conocieran la realidad del México de los años 50. A lo largo [...]

FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM INCLUYE DOS MATERIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

By |2022-05-15T09:24:03-06:0014 mayo, 2022|Categories: Blog, Educación para la igualdad, UNAM libre de violencia|Tags: , , |

FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM INCLUYE DOS MATERIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Por:  Jazmín González (FES Aragón)  El 15 de junio del 2021, el Consejo Técnico de la Facultad de Psicología aprobó la integración de dos materias con perspectiva de género, feminismo y diversidad, las cuales podrán ser cursadas como optativas durante el semestre 2022-2 por alumnos de segundo y sexto semestre. El pasado 13 de enero, por medio del Facebook Género y Feminismos de la Facultad de Psicología, se  informó que las materias “Género, Feminismos, Violencias y Derechos humanos”, y “Aportaciones de la Epistemología Feminista a la Psicología”, serán [...]

Día de las madres: más allá del amor incondicional

By |2022-05-10T20:05:50-06:0010 mayo, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

Día de las madres: más allá del amor incondicional Por Ana Velázquez (FAD) y Vianey Mejía (FFyL) ¿Alguna vez has pensado en la maternidad como una labor? Puede sonar frío, pero la realidad es que las maternidades, incluso siendo deseadas, implican un uso del tiempo y la energía que no siempre se nombra. Simplemente pensemos en el trabajo doméstico, que, remunerado o no, se trata de una labor casi invisible, sin reconocimiento social, con jornadas largas, desvalorizadas y precarizadas.  En muchas ocasiones, se da por hecho que las labores del hogar tienen que ser realizadas por las mujeres que forman parte [...]

Go to Top