Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Sexualidad

«La menopausia no es una enfermedad, sino un proceso natural»

By |2025-03-31T16:18:26-06:0031 marzo, 2025|Categories: menopausia, Prensa, Sexualidad|Tags: , |

«La menopausia no es una enfermedad, sino un proceso natural» Para crear entornos empáticos en los lugares de trabajo se requieren políticas públicas que fomenten un trato digno hacia las empleadas que atraviesan por el climaterio Fuente: Gaceta UNAM Mar 31, 2025 Por: Sandra Delgado  "Estaba en mi trabajo con mucho por hacer y, de pronto, tuve un fuerte ataque de ansiedad. Traté de aguantar para sacar pendientes hasta que, de plano, le marqué a mi hijo para que me llevara a urgencias. Cuando llegó, comencé a llorar sin razón. Ya en el consultorio la doctora me dijo que –por [...]

«Las mujeres de la generación X y su liberación sexual»

By |2025-03-31T16:12:06-06:0031 marzo, 2025|Categories: Prensa, Sexualidad|Tags: , , , , , |

Ahora tienen entre 45 y 60 años «Las mujeres de la generación X y su liberación sexual» La tecnología, los avances en la ciencia y el empoderamiento femenino les han permitido alejarse de creencias como que la masturbación o la exploración de sus partes íntimas eran un pecado: María Montero, de la Facultad de Psicología Fuente: Gaceta UNAM Mar 31, 2025 Por: Perla Chávez  La sexualidad femenina ha estado marcada tradicionalmente por prejuicios y limitaciones, especialmente cuando llegan a la vejez; sin embargo, aquellas que pertenecen a la generación X –nacidas entre 1965 y 1980– están desafiando estos tabús, redescubriendo y [...]

Arte y Erotismo: Día del Orgullo Porno

By |2024-11-04T16:34:42-06:004 noviembre, 2024|Categories: Arte y erotismo, Conocimientos sexuales, Día del orgullo porno, Educación sexual, Pornografía, Sexualidad|Tags: , , , |

«Arte y Erotismo: Día del Orgullo Porno» Por: Psic.Yolotzin Zulem García Tapia. Fuente: Gaceta Fac. Psicología | Pág. 14 El arte y el erotismo han estado vinculados desde la antigüedad, siendo ambos una manifestación de la naturaleza humana, uno de los identitarios y un modo de explícito deseo. En este sentido, el 21 de octubre, el llamado “Día del Orgullo Porno”, se ha convertido en una conmemoración del papel que el porno ha tenido en nuestra vida sexual, así como para plantear preguntas sobre la sexualidad, el consentimiento y la higiene sexual. Esta celebración parece dirigida a desmitificar el porno, validando que [...]

Se debe apostar por una educación sexual en libertad

By |2024-10-31T13:42:34-06:0031 octubre, 2024|Categories: autocuidado, Conocimientos sexuales, Cuidados, Educación, Educación sexual, Sexualidad|Tags: , , , |

«Se debe apostar por una educación sexual en libertad» Enseñar a los jóvenes posibilita que tengan experiencias seguras, libres de coacción, discriminación y violencia: Claudia Ivette Jaen Cortés, de la FP Por: Diana Saavedra. Fuente: Gaceta UNAM Apesar de que se está apostando por cambiar ideas rígidas, las normas y creencias tradicionales tienen una fuerte influencia en los adolescentes, lo que se suma a aspectos de familia, situaciones de violencia de pares, entre otras, comentó la académica de la Facultad de Psicología (FP), Claudia Ivette Jaen Cortés. La coordinadora del Departamento de Comisiones Dictaminadoras de la FP precisó que cuando un individuo [...]

Scarlatta: teatrera, emprendedora y baby stripper

By |2024-10-28T16:40:00-06:0028 octubre, 2024|Categories: Academia, Actividades, derechos humanos, feria de salud, Sexualidad|Tags: , , , , |

«Scarlatta: teatrera, emprendedora y baby stripper» Scarlatta buscó trabajo de barista y la contrataron como bailarina. Le enorgullece, gana bien, pero es un trabajo sin derechos e inseguro. Por: Eui Chin JA Vázquez. Mentoría: María Idalia Gómez y Rafael Cabrera. Fuente: Corriente Alterna Los derechos laborales no se conocen en un trabajo como el de stripper, y eso se ha vuelto una lucha para Scarlatta. (Ilustración Cecilia Falcón). Scarlatta es actriz de teatro y tiene un negocio de comercio electrónico y dropshipping. También ejerce el trabajo sexual en un club nudista, por lo que se nombra a sí misma como baby stripper. [...]

Se orientó a jóvenes bachilleres sobre sexualidad en la Feria de Salud

By |2024-10-28T16:11:54-06:0028 octubre, 2024|Categories: Academia, Actividades, feria de salud, Sexualidad|Tags: , , , |

«Se orientó a jóvenes bachilleres sobre sexualidad en la Feria de Salud» Por: Esther López. Fuente: Gaceta Iztacala UNAM Diversas carreras del área de la salud de la FES Iztacala se unieron para llevar a cabo la Feria de Salud Atención de la Salud Sexual Integral en la Adolescencia, en las instalaciones del CONALEP No. 1 del municipio de Atizapán de Zaragoza, donde se orientó a poco más de mil jóvenes estudiantes, de ambos turnos. Al respecto, la Mtra. Analaura Reyes Pérez, académica de la carrera de Enfermería y responsable de la Sala de Lactancia de nuestra Facultad, informó que, como resultado de [...]

Prevención de embarazo adolescente

By |2024-10-14T22:13:47-06:0014 octubre, 2024|Categories: Derecho a la salud sexual y reproductiva, Salud y Mujeres, Sexualidad|Tags: , |

«Prevención de embarazo adolescente» Por: Alfredo Ortiz Fuente: Gaceta de la Facultad de Medicina, 03 Octubre 2024 En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes y con el fin de romper el tabú de la educación sexual en este sector poblacional, el Programa de Salud Sexual Integral (PROSSI) de la Facultad de Medicina de la UNAM habló sobre el tema en la 11ª sesión del Ciclo de Conferencias de Ciencias Básicas, organizada por la Coordinación de Comunicación Social. La actividad, transmitida por Facebook, tuvo como ponentes por parte del PROSSI a las doctoras Angélica Arce Cedeño, Coordinadora Técnica; [...]

Presentación editorial Los derechos sexuales y reproductivos desde la mirada de las y los jóvenes

By |2024-10-04T18:15:12-06:004 octubre, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Prensa, Sexualidad|Tags: , , |

Presentación editorial Los derechos sexuales y reproductivos desde la mirada de las y los jóvenes Por: Cecilia Bautista García (FES Aragón y becaria CIGU)   Como parte de la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) 2024, se presentó el libro «Los derechos sexuales y reproductivos desde la mirada de las y los jóvenes». Este cuaderno, realizado por la doctora Julia del Carmen Chávez Carapia y la maestra Ariana Lourdes Rodríguez González de la Escuela Nacional de Trabajo Social, tiene como objetivo dar a conocer a la juventud los derechos sexuales y reproductivos. [...]

Gordofobia: La discriminación y violencia de la que casi no se habla

By |2024-09-26T17:15:21-06:0026 septiembre, 2024|Categories: pensamiento feminista, Prevención de la violencia de género, Roles y estereotipos de género, Salud mental, Sexualidad|Tags: , , , |

«Gordofobia: La discriminación y violencia de la que casi no se habla» Por: Fernando Jacinto Fuente: Gaceta Facultad de Medicina, Sep 11, 2024 “La discriminación hacia las personas gordas está tan normalizada que rara vez se habla de ella”, comentó Aranzazú Belmont Flores, colaboradora de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, en la conferencia “Gordofobia. La discriminación y violencia de la que casi no se habla”, realizada como parte de las actividades de la FELSalud 2024. Durante la actividad organizada por la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina y realizada en el auditorio [...]

Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas

By |2024-09-02T15:13:41-06:002 septiembre, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Educación para la igualdad, Identidades sexogenéricas, interseccionalidad, LGBTTTIQ+, Prensa, Representación política, Sexualidad|Tags: , , , , |

Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas «Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas» Fuente: Gaceta UNAM Sep 2 2024 Por: Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) Personas con identidad trans o no binaria ya pueden realizar el trámite de reconocimiento de nombre social en la ENTS El reconocimiento social es un mecanismo de visibilización y respeto a las identidades de la diversidad sexogenérica; por ello, con el objetivo de promover esta política de inclusión, la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) puso a disponibilidad del alumnado el trámite de reconocimiento de nombre social. “Es una apuesta de [...]

Go to Top