Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

LGBTTTIQ+

«La UNAM, espacio de encuentro, debate e investigación sobre diversidades sexogenéricas»

By |2025-06-30T16:48:13-06:0026 junio, 2025|Categories: LGBTTTIQ+, Orgullo PUMA 2025, Prensa|Tags: , , |

Su historia no se entiende sin esta casa de estudios «La UNAM, espacio de encuentro, debate e investigación sobre diversidades sexogenéricas» Fuente: Gaceta UNAM Jun 26, 2025 Ha contribuido a impulsar la lucha y defensa de sus derechos en conjunto con la sociedad civil, activistas y organismos del Estado: Siobhan Guerrero, del CEIICH Por: Ilse Valencia  “La historia de los movimientos LGBTIQ+, en especial en urbes como Ciudad de México, no se entiende sin la Universidad Nacional y los grupos formados en ella durante los años 70, 80 y 90”, reflexionó Siobhan Fenella Guerrero Mc Manus, académica del Centro de [...]

«El lenguaje no es neutral: Hortensia Moreno»

By |2025-06-30T16:42:57-06:0026 junio, 2025|Categories: LGBTTTIQ+, Orgullo PUMA 2025, Prensa|Tags: , , , |

Incluir a las mujeres en el discurso público, el objetivo «El lenguaje no es neutral: Hortensia Moreno» Fuente: Gaceta UNAM Jun 26, 2025 Por: Centro de Enseñanza para Extranjeros El Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) realizó el ciclo de charlas “Junio, mes de la diversidad”, con la firme intención de abrir el diálogo en torno a la comunidad LGBTIQ+ y los temas de género. En el primer día de la jornada, la periodista y doctora en Ciencias Sociales –con especialidad en Mujer y relaciones de género– Hortensia Moreno ofreció la charla “La disputa por el lenguaje incluyente”, donde reconoció la [...]

«Programas académicos estudian la diversidad sexual con cursos autogestivos»

By |2025-05-13T14:42:20-06:0024 abril, 2025|Categories: Diversidad sexogenérica, Identidades sexogenéricas, LGBTTTIQ+, Prensa|Tags: , , , , , , , , |

«Programas académicos estudian la diversidad sexual con cursos autogestivos» Fuente: Gaceta UNAM Abr 24, 2025 Por: Laura Lucía Romero Mireles  La Universidad Nacional, a través de los programas universitarios de Bioética (PUB) y de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), presentó cursos autogestivos sobre diversidad sexual. Se trata de “Derechos universitarios de la comunidad LGBTIQ+” y “La diversidad en la diversidad sexual”, con los cuales esta casa de estudios contribuye a promover el ejercicio pleno de derechos para todas las personas, afirmó el coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva. El funcionario añadió que con el diseño e [...]

«Aún hay obstáculos para la población trans»

By |2025-03-31T16:01:15-06:0031 marzo, 2025|Categories: Diversidad sexogenérica, Identidades sexogenéricas, LGBTTTIQ+, Prensa, Visibilidad Trans|Tags: , , , , |

Día Internacional de la Visibilidad Transgénero «Aún hay obstáculos para la población trans» México es uno de los países donde se registra un mayor número de asesinatos y violencias agudas hacia las disidencias sexuales y de género: Rubén Hernández Fuente: Gaceta UNAM Mar 31, 2025 Por: Laura Lucía Romero Mireles Aunque hay avances en los derechos de la población trans en nuestro país, aún hay obstáculos jurídicos, burocráticos y culturales que dificultan su pleno goce, incluyendo a las personas menores de 18 años, juventudes, adolescencias, infancias o niñeces trans, expresó le directore de Políticas de Igualdad y No Discriminación de la [...]

¡Llegamos a La Boletina 88!

By |2024-12-11T18:30:42-06:0011 diciembre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La Boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡Cerramos el 2024 con la publicación de La Boletina 88! En la edición 88 de La Boletina te compartimos la memoria de las actividades realizadas con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Niñas y las Mujeres, y los 16 días de activismo. Fueron más de 500 actividades organizadas desde el inicio de noviembre hasta el 10 de diciembre gracias a los esfuerzos de las Comisiones Internas para la Igualdad (CInIG), así como de las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) y quienes forman parte de las distintas dependencias y entidades de la UNAM. El año [...]

Comentarios desactivados en ¡Llegamos a La Boletina 88!

¡La Boletina 87 que conmemora el 25N acaba de salir del horno!

By |2024-11-21T16:20:41-06:0021 noviembre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La Boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡La Boletina 87 ya está aquí! Te invitamos a sumarte a las actividades que tu comunidad preparó para ti con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Niñas y las Mujeres. Hagamos de esta una universidad más justa, cuidadosa, digna y respetuosa de tosas las personas. ¡UNAMLibreDeViolenciaHaciaLasMujeres! Actividades por el 25N Tenemos más de 500 actividades que se están realizando en la UNAM desde el inicio de noviembre hasta el 10 de diciembre, fecha en la que terminan los 16 días de activismo propuestos por Naciones Unidas contra la violencia de género. Revisa la [...]

Comentarios desactivados en ¡La Boletina 87 que conmemora el 25N acaba de salir del horno!

¡Ya salió, ya salió La Boletina 86!

By |2024-11-20T17:18:21-06:006 noviembre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La Boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡La Boletina 86 que reúne la memoria por el Mes de los Cuidados y un avance de actividades por el 25N acabó de salir del horno! Te invitamos a sumarte a las actividades que tu comunidad preparó para ti. Hagamos de esta una universidad más justa, cuidadosa y digna. ¡Cuidar construye igualdad! Finalizamos «Octubre: mes de los cuidados» con más de 100 actividades desarrolladas por toda la comunidad universitaria. En esta edición, no dejes de revisar la «memoria» sobre esta fecha. Además, nos acercamos al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, [...]

Comentarios desactivados en ¡Ya salió, ya salió La Boletina 86!

Conferencias y talleres en encuentro de infancias y adolescencias libres y diversas

By |2024-10-31T14:11:52-06:0031 octubre, 2024|Categories: Academia, Derecho a elegir, Diversidad, Diversidad sexogenérica, Educación para la igualdad, Género, Infancias y adolescencias, LGBTTTIQ+, Perspectiva de género|Tags: , , , , |

«Conferencias y talleres en encuentro de infancias y adolescencias libres y diversas» Por: Ricardo Cervantes Malfavón / CulturaUNAM. Fuente: Gaceta UNAM El juego es algo muy serio. Es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las infancias y las adolescencias. “A través del juego se explora el pensamiento, se expresan las emociones, se aprende a resolver problemas y a tomar decisiones”, asegura Imelda Martorell, coordinadora del Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras y de la Cátedra Extraordinaria de Fomento a la Lectura José Emilio Pacheco, de la que depende el 5° Encuentro Internacional de Infancias y Adolescencias Libres y Diversas. [...]

Conmemoramos el Mes de los Cuidados en La Boletina 85

By |2024-10-18T16:05:47-06:0016 octubre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La Boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡La Boletina 85 ya está aquí! El mes de los cuidados en la UNAM continúa, te invitamos a sumarte a las actividades que tu comunidad preparó para ti. Hagamos de esta una universidad más justa, cuidadosa y digna. ¡Cuidar construye igualdad! Actividades por el Mes de los Cuidados 2024 Una necesaria reflexión: «Por qué y para qué un programa de cuidados en la UNAM» se llevará a cabo el 23 de octubre a las 11:00 horas de la mano de Estella Roselló Soberón y Rubén Hernández, la cita es en Universum. Esta actividad es organizada por la CInIG de la [...]

Comentarios desactivados en Conmemoramos el Mes de los Cuidados en La Boletina 85

Gran Fury o cuando el arte irrumpe

By |2024-10-15T15:12:01-06:0015 octubre, 2024|Categories: Exposición, LGBTTTIQ+|Tags: , , |

«Gran Fury o cuando el arte irrumpe»Por: Beatriz Calva Fuente:Fuente: Gaceta FES ARAGÓNEl Museo Nacional del Chopo inauguró la exposición “Gran Fury: el arte no es suficiente”, con la presencia de John Lindell y Loring McAlpin, representantes de los colectivos Gran Fury/ACT UP; y André Mesquita, curador en el Museo de Arte de São Paulo (MASP), Brasil. Diversas fotografías y carteles dan un vistazo a la conjunción entre arte y política de finales del siglo XX. La exposición es un referente en estrategias propagandísticas para artistas de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual, intersexual, queer y asexual (LGBTTTIQA+); además, enfatiza [...]

Go to Top