Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Salud y Mujeres

«Reconocen la partería en la atención integral materna y neonatal»

By |2025-03-07T09:05:52-06:006 marzo, 2025|Categories: Derecho a la salud sexual y reproductiva, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , |

Día histórico para la salud de la mujer mexicana «Reconocen la partería en la atención integral materna y neonatal» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 El 4 de marzo de 2025 quedará marcado como un día histórico para la salud de la mujer mexicana, para la enfermería universitaria y la partería en el país, ya que, luego de muchas reuniones, cabildeos, mesas de análisis e innumerables evidencias, argumentos y estudios de costo-beneficio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA-2025, para establecimientos de salud y el reconocimiento de la partería en la atención integral materna y neonatal, [...]

«Más vacunación y tamizaje para combatir el cáncer cervicouterino»

By |2025-03-10T12:42:39-06:003 marzo, 2025|Categories: Derecho a la salud sexual y reproductiva, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , |

Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano «Más vacunación y tamizaje para combatir el cáncer cervicouterino» Fuente: Gaceta UNAM Mar 3, 2025 Las tasas más elevadas se dan en las naciones de ingreso bajo y mediano; en México, Chiapas fue el estado con mayor mortalidad con una tasa de 11.91 por cada cien mil habitantes Es la infección más frecuente de transmisión sexual, y la inmunización ayuda a reducir los casos. La experiencia de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en naciones de primer mundo muestra que esta medida, junto al tamizaje de papanicolaou, ayudan a [...]

¡Llegamos a La Boletina 88!

By |2024-12-11T18:30:42-06:0011 diciembre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡Cerramos el 2024 con la publicación de La Boletina 88! En la edición 88 de La Boletina te compartimos la memoria de las actividades realizadas con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Niñas y las Mujeres, y los 16 días de activismo. Fueron más de 500 actividades organizadas desde el inicio de noviembre hasta el 10 de diciembre gracias a los esfuerzos de las Comisiones Internas para la Igualdad (CInIG), así como de las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) y quienes forman parte de las distintas dependencias y entidades de la UNAM. El año [...]

Comentarios desactivados en ¡Llegamos a La Boletina 88!

WIE IEEE: inspiración para mujeres STEM

By |2024-12-09T18:17:24-06:009 diciembre, 2024|Categories: Academia, Educación, Ingenieras, Menstruación, mujeres en la ingeniería, Mujeres UNAM, Salud y Mujeres|Tags: , , , , , |

«WIE IEEE: inspiración para mujeres STEM» Estudiantes de la UNAM impulsan la industria aeroespacial y la dignidad menstrual en México Por: Elizabeth Avilés Alguera Fuente: Portal de Comunicación de la FI Integrantes del capítulo estudiantil WIE IEEE acompañadas por su asesora, la doctora Sofía Ávila Becerril. Fotografía: Antón Barbosa Castañeda. Integrantes del capítulo estudiantil Women In Engineering del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (WIE IEEE) de la Facultad de Ingeniería (FI) asistieron al primer congreso Personas Espaciales, organizado por Katya Echazarreta, el pasado 29 de septiembre en el Frontón México, con el objetivo de impulsar el desarrollo de [...]

Las mujeres somos diversas, pero el patriarcado nos quiere iguales

By |2024-11-26T18:09:00-06:0026 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, Diversidad, Diversidad corporal, Género, Mujeres, Salud y Mujeres, violencia|Tags: , , |

«Las mujeres somos diversas, pero el patriarcado nos quiere iguales» Por: NotiFES Digital Fuente: NotiFES (FES Acatlán) Especialista brindó charla sobre la violencia estética en el ámbito digital. En promedio, las personas pasan entre seis y ocho horas socializando en espacios digitales, de ahí la importancia de hablar de violencia estética en dicho ámbito, señaló la maestra María de Jesús López Alcaide durante la conferencia Violencia estética y digital, realizada en la Sala de Juicios Orales de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán como parte de las jornadas 25N-UNAM Libre de Violencia hacia las Mujeres. “Las mujeres somos diversas, pero el [...]

Conoce el Termómetro de la Violencia y busca ayuda

By |2024-11-26T17:49:04-06:0026 noviembre, 2024|Categories: Academia, Cuidado colectivo, POC, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia, Universitarias, universitarios, violencia, Violentómetro|Tags: , , , |

«Conoce el Termómetro de la Violencia y busca ayuda» Por: Arturo Osorio Fuente: Gaceta FacMed Fotografía: Diego García Con el objetivo de sensibilizar y orientar a la comunidad sobre las diferentes formas de violencia para promover la reflexión y el compromiso hacia una tolerancia cero, la Facultad de Medicina de la UNAM difunde el “Termómetro de la Violencia” en las columnas detrás de los elevadores del edificio “B”, frente a la entrada de la Biblioteca “Dr. Valentín Gómez Farías”. Este material clasifica diferentes tipos y niveles de violencia desde micro machismos, apodos, hasta actos graves como feminicidios o abusos. Asimismo, informa [...]

¡La Boletina 87 que conmemora el 25N acaba de salir del horno!

By |2024-11-21T16:20:41-06:0021 noviembre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡La Boletina 87 ya está aquí! Te invitamos a sumarte a las actividades que tu comunidad preparó para ti con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Niñas y las Mujeres. Hagamos de esta una universidad más justa, cuidadosa, digna y respetuosa de tosas las personas. ¡UNAMLibreDeViolenciaHaciaLasMujeres! Actividades por el 25N Tenemos más de 500 actividades que se están realizando en la UNAM desde el inicio de noviembre hasta el 10 de diciembre, fecha en la que terminan los 16 días de activismo propuestos por Naciones Unidas contra la violencia de género. Revisa la [...]

Comentarios desactivados en ¡La Boletina 87 que conmemora el 25N acaba de salir del horno!

FELSALUD 2024

By |2024-11-19T20:51:59-06:0019 noviembre, 2024|Categories: Derecho a elegir, Derecho a la salud sexual y reproductiva|Tags: |

FELSALUD 2024 Fuente: Gaceta PUB Por: Ana K. Pérez, Jaqueline Nava, María Fernanda Flores, Nahomi Sánchez, Paloma Guerrero y Pedro Cristian El Programa Universitario de Bioética participó en la 9ª Feria del Libro de las Ciencias de la Salud y la 1ª Feria de Salud Integral, celebradas en la Facultad de Medicina con el propósito de divulgar temas relacionados con la salud, brindar herramientas para el bienestar y realizar evaluaciones médicas a la comunidad estudiantil (sobre todo con los alumnos de primer ingreso) y al público en general. Salud reproductiva para todas las identidades de género Ninde Molre, licenciada en Derecho [...]

¡Ya salió, ya salió La Boletina 86!

By |2024-11-20T17:18:21-06:006 noviembre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡La Boletina 86 que reúne la memoria por el Mes de los Cuidados y un avance de actividades por el 25N acabó de salir del horno! Te invitamos a sumarte a las actividades que tu comunidad preparó para ti. Hagamos de esta una universidad más justa, cuidadosa y digna. ¡Cuidar construye igualdad! Finalizamos «Octubre: mes de los cuidados» con más de 100 actividades desarrolladas por toda la comunidad universitaria. En esta edición, no dejes de revisar la «memoria» sobre esta fecha. Además, nos acercamos al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, [...]

Comentarios desactivados en ¡Ya salió, ya salió La Boletina 86!

Sosteniendo la vida: Hacia una corresponsabilidad de los cuidados

By |2024-11-05T17:03:59-06:005 noviembre, 2024|Categories: Cuidado colectivo, Cuidados, Derecho a elegir, Familia, Género, Inclusión, Mujeres, Mujeres ene el hogar, Personas adultas mayores, Perspectiva de género, Reconocimiento, Salud con perspectiva de género, Salud y Mujeres|Tags: , , , , , |

«Sosteniendo la vida: Hacia una corresponsabilidad de los cuidados» A nuestras ancestras, que sostuvieron la vida en silencio y sin reconocimiento. Por: Andrea González, Celeste Cruz Avilés y Aranzazú Belmont Flores. Fuente: Chilango Este artículo está dedicado a nuestras ancestras, a las que sostuvieron la vida de los suyos con el peso de sus manos, a las que dieron hasta el último aliento cuidando a otros. Va para las que, en silencio, se consumieron en los márgenes de una historia que nunca las nombró, aunque fueron ellas quienes encendieron el fuego y sostuvieron la llama de la vida en sus hogares. Va [...]

Go to Top