Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género UNAM

Suscríbete

Las mujeres, estrellas invisibles de la independencia de Angola

2023-02-07T11:15:21-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Path to the stars, de Mónica de Miranda, recrea a la guerrillera Carlota para explorar la vida de las combatientes Por: René Chargoy Guajardo    Path to the stars (Camino a las estrellas), de la cineasta y artista portuguesa de ascendencia congoleña Mónica de Miranda, es una pieza visual en la que se transmiten referencias históricas y políticas un tanto lejanas al contexto mexicano. Con la presentación del trabajo en la Sala10 virtual del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), la curadora de esta exposición virtual, Alejandra Labastida, pretende dejar asentado de qué manera es posible revisitar los acontecimientos desde [...]

Las mujeres, estrellas invisibles de la independencia de Angola2023-02-07T11:15:21-06:00

Cineastas mexicanas contemporáneas: “hasta que la dignidad se haga costumbre”

2022-07-04T17:27:54-06:00

Cuando Márgara Millán inició la investigación de su tesis de maestría en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), escaseaban los estudios dedicados a analizar las miradas e intenciones de las cineastas mexicanas. “Nadie hablaba de eso o lo hacía de manera muy acotada que intenté quebrar durante la investigación”, recuerda la socióloga. “Como si el hecho de hacer cine de mujeres las colocara en un lugar de visibilidad y, paradójicamente, al mismo tiempo las anulara. Por ejemplo, sus películas se distribuían sólo en festivales de ‘cine de mujeres’. Como si no pudieran ser no sólo par, sino creadoras de [...]

Cineastas mexicanas contemporáneas: “hasta que la dignidad se haga costumbre”2022-07-04T17:27:54-06:00

Módulo 3. Vinculación y trabajo comunitario

2022-07-01T15:19:03-06:00

Como parte de nuestra Capacitación para las Personas Orientadoras Comunitarias, en esta ocasión te compartimos el Módulo 3. Vinculación y trabajo comunitario. Capacitación para las Personas Orientadoras Comunitarias. Módulo 3. Vinculación y trabajo comunitario

Módulo 3. Vinculación y trabajo comunitario2022-07-01T15:19:03-06:00

Ronda de Hombres. Contra la Violencia Hacia las Mujeres

2021-12-06T16:57:58-06:00

¿Estás en contra de la violencia hacia las mujeres? Manifiéstalo con nosotros   En el marco del #25N y los #16días de activismo te invitamos, con esta décima de Diego Ugalde, a la Ronda de Hombres a manifestar un compromiso en contra de la violencia hacia las mujeres.      Convocan: Alianza Wem-Mex, Círculo Abierto, Cómplices por la Igualdad, Hombres Construyendo Empatía, Hombres Responsabilizándose de su Vida, Programa Integral de Trabajo con Hombres-CIGU/UNAM, Sinéami Fecha: 3 de diciembre a las 19:00 hrs. Transmisión por: Facebook live de Igualdad UNAM ¿Qué son las rondas de hombres contra la violencia hacia las mujeres? [...]

Ronda de Hombres. Contra la Violencia Hacia las Mujeres2021-12-06T16:57:58-06:00

Apasionadas por el saber. Diálogo con las directoras de facultades y escuelas

2021-03-24T13:09:12-06:00

Por Coyolxauhqui Sánchez Durante el conversatorio, Apasionadas por el saber, moderado por la Dra. Tamara Martínez Ruíz, Coordinadora para la Igualdad de Género, se creó un círculo en el que las mujeres, directoras de escuelas y facultades de la UNAM compartieron experiencias, anécdotas y reflexionaron sobre la manera en que cada una logró acceder a puestos directivos que hoy lideran, con lo cual se resaltó la presencia femenina en espacios generalmente dominados por hombres.    Para dar la bienvenida a las participantes, la Dra. Tamara Martínez recordó que el evento se llevó a cabo un día después del paro nacional del [...]

Apasionadas por el saber. Diálogo con las directoras de facultades y escuelas2021-03-24T13:09:12-06:00

COVID-19: la UNAM apuesta por espacios seguros

2021-03-24T20:31:56-06:00

Por Coyolxauhqui Sánchez A raíz del confinamiento por COVID-19 se visibilizó uno de los problemas que más violenta a las mujeres: el hogar como núcleo de violencia y discriminación domestica. Por ello, la Coordinación para la Igualdad de Género, en el marco del Día Internacional de la Mujer, alza la voz y ofrece conversatorios, seminarios, mesas de diálogo, obras de teatro y más actividades para reflexionar y erradicar este tipo de violencia estructural.   Espacios seguros para las mujeres por mujeres   Todas las mujeres, desde su campo de estudio, encontraron una vía para realizar actividades, 100% virtuales, en torno al [...]

COVID-19: la UNAM apuesta por espacios seguros2021-03-24T20:31:56-06:00

Actividades en la UNAM para construir otras masculinidades posibles

2021-12-03T11:59:35-06:00

La UNAM, a través de la Coordinación para la Igualdad de Género, busca promover la reflexión sobre las formas en las que se construye la masculinidad, hacia un modelo comunitario más igualitario e incluyente. Por esta razón y, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el programa de actividades para el 8M ofrece charlas, conversatorios, seminarios y talleres para hacer un llamado a la reflexión hacia los hombres de la comunidad universitaria y de la comunidad en general. Actividades que buscan promover otras masculinidades en la UNAM Taller: Feminismo y Masculinidad  marzo 10|11:00 am - 1:00 pm ¿Cuál [...]

Actividades en la UNAM para construir otras masculinidades posibles2021-12-03T11:59:35-06:00

¿Por qué conmemoramos el 8 de marzo?

2021-03-06T16:20:31-06:00

Por Vianey Mejía El 8 de marzo es una fecha que celebra la fuerza de las mujeres trabajadoras y su existencia como agente político de cambio La historia de este día se remonta a las protestas de las obreras textiles de Estados Unidos de Norteamérica que tuvieron lugar desde el año 1853, de manera mixta, y desde 1857 se conformaron exclusivamente por mujeres. Motivadas por el movimiento sufragista norteamericano que abogaba por la igualdad entre hombres y mujeres, las trabajadoras protestaron por tener mejores condiciones laborales y un sueldo igualitario respecto a sus compañeros varones, pues ganaban apenas la mitad que [...]

¿Por qué conmemoramos el 8 de marzo?2021-03-06T16:20:31-06:00

La Boletina Núm. 8

2020-11-17T12:45:25-06:00

Consulta las próximas actividades de la UNAM en materia de prevención de la violencia de género Uno de los objetivos de la CIGU es implementar políticas institucionales con un enfoque transversal, es decir, que implica la participación activa de toda la comunidad universitaria, a través de la totalidad de escuelas, facultades y entidades. La Boletina, en ese sentido, informa sobre las principales acciones y actividades en materia de prevención de la violencia y promoción de la igualdad de género que la Universidad requiere para el desarrollo armónico e igualitario de sus funciones sustantivas, así como para la convivencia solidaria y [...]

La Boletina Núm. 82020-11-17T12:45:25-06:00

La Boletina Núm. 7

2020-11-17T12:43:26-06:00

Consulta las próximas actividades de la UNAM en materia de prevención de la violencia de género Uno de los objetivos de la CIGU es implementar políticas institucionales con un enfoque transversal, es decir, que implica la participación activa de toda la comunidad universitaria, a través de la totalidad de escuelas, facultades y entidades. La Boletina, en ese sentido, informa sobre las principales acciones y actividades en materia de prevención de la violencia y promoción de la igualdad de género que la Universidad requiere para el desarrollo armónico e igualitario de sus funciones sustantivas, así como para la convivencia solidaria y [...]

La Boletina Núm. 72020-11-17T12:43:26-06:00
Go to Top