Conversatorio-concierto: «Mujeres, Tecnología y Producción Musical»
Conversatorio sobre la participación de las mujeres en el ámbito de la tecnología y la producción musical.
By Ivonne Onofre|2025-03-06T13:12:15-06:006 marzo, 2025|Categories: 8M 2025|Tags: Actividades del 8M 2025, mujeres, música y tecnología|
Conversatorio sobre la participación de las mujeres en el ámbito de la tecnología y la producción musical.
By Karla Martinez Soriano|2024-12-05T18:57:18-06:0019 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Mujeres, Perspectiva de género, Ponencia, Violencia obstétrica|Tags: 25n, artes escénicas, Mirada de género, mujeres, Violencia Obstétrica|
Ponencia: «Causas y consecuencias de la violencia obstétrica desde una mirada de género» Ponencia sobre impactos vividos por las mujeres a causa de la violencia obstétrica. Participante(s): Dra. Andrea Ramírez Sánchez. Dirigida a: Público en general.
By Karla Martinez Soriano|2024-10-30T18:30:45-06:0030 octubre, 2024|Categories: menopausia, Mujeres, Salud y Mujeres|Tags: menopausia, mujeres, riesgo cardiovascular, salud y mujeres|
«Después de la menopausia se eleva el riesgo cardiovascular» 70 por ciento presenta bochornos, los cuales son un factor de riesgo para un posible infarto; hay que tratarlos, alerta Martha Asunción Sánchez Rodríguez, al referirse al 18 de octubre, Día Mundial de la Menopausia. En las mexicanas esa etapa de la vida se registra entre los 47 y 48 años, aunque el intervalo va desde los 45 hasta los 54 Por: Boletín UNAM-DGCS Fuente: Boletín UNAM-DGCS El riesgo cardiovascular se incrementa de manera importante en las mujeres después de la menopausia, debido a que la deficiencia de estrógenos aumenta la grasa corporal [...]
By Karla Martinez Soriano|2024-10-28T17:09:42-06:0028 octubre, 2024|Categories: Academia, autocuidado, Mujeres, Mujeres en la medicina, nutrición, Salud y Mujeres|Tags: COMENUR, Educación, Facultad de Medicina, medicina, mujeres, nutrición, TCA|
“La educación es la clave para mejorar los problemas alimenticios en nuestro país”: maestra Dinorah Carrera Jiménez Por: Gaceta FacMed. Fuente: Gaceta FacMed HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Mi nombre es Dinorah Carrera Jiménez, soy nutrióloga clínica especializada en enfermedad renal, y actualmente soy la Presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos Renales. Desde niña jugaba con mi set de Medicina porque sabía que quería dedicarme a ayudar a las personas y mejorar su calidad de vida, poco tiempo después mi camino me llevó a la nutrición y supe que ese sería mi futuro. Lo que más valoro de la nutrición es poder [...]
By Karla Martinez Soriano|2024-10-28T16:40:00-06:0028 octubre, 2024|Categories: Academia, Actividades, derechos humanos, feria de salud, Sexualidad|Tags: Derechos Humanos, mujeres, sexualidad, stripper, trabajo sexual|
«Scarlatta: teatrera, emprendedora y baby stripper» Scarlatta buscó trabajo de barista y la contrataron como bailarina. Le enorgullece, gana bien, pero es un trabajo sin derechos e inseguro. Por: Eui Chin JA Vázquez. Mentoría: María Idalia Gómez y Rafael Cabrera. Fuente: Corriente Alterna Los derechos laborales no se conocen en un trabajo como el de stripper, y eso se ha vuelto una lucha para Scarlatta. (Ilustración Cecilia Falcón). Scarlatta es actriz de teatro y tiene un negocio de comercio electrónico y dropshipping. También ejerce el trabajo sexual en un club nudista, por lo que se nombra a sí misma como baby stripper. [...]
By Karla Martinez Soriano|2024-10-25T18:33:30-06:0025 octubre, 2024|Categories: feminismo latinoamericano, feminismos, Género, Mujeres|Tags: 13 de octubre, estigma social, Feminismo, mujeres, sujetador|
«13 de octubre: Día sin sujetador #Nobraday» Por: Psic. Mariann Elizabeth Castillo Tovilla. Fuente: Gaceta Fac. Psicología | Pag. 15 ¿Cómo surgió? En 2011 se celebró por primera vez el Día Sin Sujetador, en el contexto de la Cuarta Ola del Feminismo, que reavivó el debate sobre el uso del sostén. Este día fue creado por la usuaria de Facebook Anastasia Donuts el 9 de julio, entonces, ¿Por qué se celebra el 13 de octubre? Se trasladó a este día debido a que octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, buscando visibilizar la libertad y autonomía [...]
By Karla Martinez Soriano|2024-10-10T13:58:31-06:0010 octubre, 2024|Categories: Diálogos intergeneracionales|Tags: diálogo, mandatos sociales, mujeres|
«Si tú cuidas, ¿quién te cuida a ti?» Plática desde experiencias de personas cuidadoras, personas que han decidido no seguir con los mandatos sociales de ser mujer (como el ser madre), y lograr un diálogo en donde podamos colocar en la mesa las diferentes formas de ser mujer en la actualidad. Dirigida a: Comunidad UNAM y público en general. Sigue la transmisión
By Karla Martinez Soriano|2024-10-10T11:55:09-06:0010 octubre, 2024|Categories: Disidencias sexuales, LGBTIQ+|Tags: disidencias, Exposición, LGBT+, mujeres|
Exposición: «Panza de ballena. Habitar la entraña» Organizada por: La cuarta generación de LaBIAR y Museo Universitario del Chopo. Una exposición que explora la metáfora del recipiente como un espacio simbólico de creación colectiva. Les artistxs piensan la panza de ballena como una metáfora para aludir al ejercicio de imaginación que acuerpa el proceso de les otres y como fuente de energías, emociones y cuidados. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial.
By Comunicacion CIGU|2024-05-16T21:29:05-06:0014 marzo, 2024|Categories: violeta y oro|Tags: Autonomía económica, cuidados, INMUJERES, interseccionalidad, mujeres, Sistema Nacional de Cuidados|
En esta emisión conversamos con Marta Ferreyra, quien comparte su experiencia en el Instituto Nacional de las Mujeres de México INMUJERES y destaca la transformación en la forma de hacer política, centrándose en escuchar a las mujeres y atender sus necesidades específicas.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-10-31T17:53:45-06:0031 octubre, 2023|Categories: Arte y género, Mujeres en el arte, Mujeres en la ciencia|Tags: Arte y género, mujeres|
Organizada por: Dirección General de Atención a la Comunidad y Cultura UNAM. ¿Ya organizaste tus horarios para disfrutar al máximo de #MegaOfrenda2023 ? Aquí te dejamos toda la oferta artística cultural que habrá este 1 y 2 de noviembre, en el XXVI Festival Universitario del Día de Muertos #MegaOfrenda 2023: «Mujeres en las ciencias, humanidades y artes». Programa 1 de noviembre Taller: «Relato de Graciela Hierro» | 13:00h 2 de noviembre de 2023 Escenario A Música: «Tuna Femenil de la UNAM» | 13:00h Escenario B Conferencia: «Mujeres en el arte y el diseño» | [...]