Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Diversidad sexogenérica

«Programas académicos estudian la diversidad sexual con cursos autogestivos»

By |2025-05-13T14:42:20-06:0024 abril, 2025|Categories: Diversidad sexogenérica, Identidades sexogenéricas, LGBTTTIQ+, Prensa|Tags: , , , , , , , , |

«Programas académicos estudian la diversidad sexual con cursos autogestivos» Fuente: Gaceta UNAM Abr 24, 2025 Por: Laura Lucía Romero Mireles  La Universidad Nacional, a través de los programas universitarios de Bioética (PUB) y de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), presentó cursos autogestivos sobre diversidad sexual. Se trata de “Derechos universitarios de la comunidad LGBTIQ+” y “La diversidad en la diversidad sexual”, con los cuales esta casa de estudios contribuye a promover el ejercicio pleno de derechos para todas las personas, afirmó el coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva. El funcionario añadió que con el diseño e [...]

«Aún hay obstáculos para la población trans»

By |2025-03-31T16:01:15-06:0031 marzo, 2025|Categories: Diversidad sexogenérica, Identidades sexogenéricas, LGBTTTIQ+, Prensa, Visibilidad Trans|Tags: , , , , |

Día Internacional de la Visibilidad Transgénero «Aún hay obstáculos para la población trans» México es uno de los países donde se registra un mayor número de asesinatos y violencias agudas hacia las disidencias sexuales y de género: Rubén Hernández Fuente: Gaceta UNAM Mar 31, 2025 Por: Laura Lucía Romero Mireles Aunque hay avances en los derechos de la población trans en nuestro país, aún hay obstáculos jurídicos, burocráticos y culturales que dificultan su pleno goce, incluyendo a las personas menores de 18 años, juventudes, adolescencias, infancias o niñeces trans, expresó le directore de Políticas de Igualdad y No Discriminación de la [...]

«Relatos latinoamericanos reflejan la realidad de mujeres y niños en la región»

By |2025-03-10T13:35:45-06:003 marzo, 2025|Categories: Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: , |

Encuentro organizado por el CISAN «Relatos latinoamericanos reflejan la realidad de mujeres y niños en la región» Fuente: Gaceta UNAM Mar 3, 2025 Por: Diana Saavedra A través de narraciones sobre historias de niños y mujeres, la realidad de la agresión, discriminación o migración que se vive en cada época es reflejada por autoras contemporáneas, en una crítica que refleja claramente que la realidad puede superar a la ficción, coincidieron expertas reunidas en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM. Anne Marie McGee, de la Universidad Estatal de Arkansas, puso como ejemplo la obra La Luna siempre será [...]

DiversiDrag en la FI-UNAM

By |2024-12-09T18:34:06-06:009 diciembre, 2024|Categories: Academia, Diversidad corporal, Diversidad sexogenérica, Educación, Inclusión|Tags: , , , , |

«DiversiDrag en la FI-UNAM» La UIG-FI organizó taller para explorar la diversidad sexo-genérica a través del arte drag Por: Elizabeth Avilés Alguera Fuente: Portal de Comunicación de la FI Danny Olguín Rodríguez compartió valiosa información a los asistentes. Fotografía: Antón Barbosa Castañeda. Como un espacio para explorar y celebrar la diversidad sexo-genérica a través del arte drag, el pasado 23 de octubre el licenciado Danny Olguín Rodríguez, Persona Orientadora Comunitaria de la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM), impartió el taller DiversiDrag, organizado por la Unidad Integral de Género de la FI en la explanada del Centro de Ingeniería Avanzada. El [...]

La igualdad: de la teoría a la práctica

By |2024-11-29T17:12:29-06:0029 noviembre, 2024|Categories: Academia, derechos humanos, Diversidad sexogenérica, Género|Tags: , , , |

«La igualdad: de la teoría a la práctica» Estudiantes cecehacheros comparten sus primeras reflexiones tras cursar la asignatura sobre el tema de género Por: Yolanda García Linares e Hilda Villegas / Gaceta CCH  Fuente: Gaceta UNAM La creación de espacios seguros e igualitarios es uno de los compromisos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), por lo que la asignatura de Igualdad de Género ha sido una de las principales herramientas para erradicar la violencia. La generación 2025 es la primera en cursar esta asignatura, que es un requisito para el egreso; pero más allá de sólo formar parte de los [...]

Conferencias y talleres en encuentro de infancias y adolescencias libres y diversas

By |2024-10-31T14:11:52-06:0031 octubre, 2024|Categories: Academia, Derecho a elegir, Diversidad, Diversidad sexogenérica, Educación para la igualdad, Género, Infancias y adolescencias, LGBTTTIQ+, Perspectiva de género|Tags: , , , , |

«Conferencias y talleres en encuentro de infancias y adolescencias libres y diversas» Por: Ricardo Cervantes Malfavón / CulturaUNAM. Fuente: Gaceta UNAM El juego es algo muy serio. Es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las infancias y las adolescencias. “A través del juego se explora el pensamiento, se expresan las emociones, se aprende a resolver problemas y a tomar decisiones”, asegura Imelda Martorell, coordinadora del Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras y de la Cátedra Extraordinaria de Fomento a la Lectura José Emilio Pacheco, de la que depende el 5° Encuentro Internacional de Infancias y Adolescencias Libres y Diversas. [...]

Instalan Comisión Interna para la Igualdad de Género en Ciencias Forenses

By |2024-10-31T13:23:25-06:0031 octubre, 2024|Categories: Academia, Comisión Interna para la Igualdad de Género, Diversidad sexogenérica, Género, Identidades sexogenéricas, Inclusión, Perspectiva de género|Tags: , , , |

«Instalan Comisión Interna para la Igualdad de Género en Ciencias Forenses» Se trata de un mecanismo de la Universidad que institucionaliza la política de no discriminación y no violencia: Norma Blazquez Graf, titular de la CIGU Por: Laura Lucía Romero Mireles. Fuente: Gaceta UNAM Foto: Diana Maldonado. En la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) se instaló la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG), para impulsar la implementación de la política institucional en la materia de la Universidad y prevenir cualquier tipo de discriminación y violencia por razones de género, a través de acciones sistemáticas y profundas diseñadas [...]

DCV realiza encuentro para fomentar la diversidad

By |2024-09-12T11:28:09-06:0012 septiembre, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Prensa|Tags: |

«DCV realiza encuentro para fomentar la diversidad» Por: Frida Alondra Guzmán Ortiz Fuente: Gaceta UNAM Comunidad, Sep 11, 2024 A través de múltiples actividades, profesores del Departamento de Diseño y Comunicación Visual a Distancia y Presencial, convocaron a la “Semana de las diversidades”, abriendo espacios recreativos, de reflexión y diálogo en torno a las pluralidades sexogenéricas. Para dar paso al programa, el Taller de Maquillaje Drag se impartió en el Foro de TV, a cargo del estudiante de la FES Aragón, Rafael Kapoor, quien también es planificador agropecuario y transformista  drag king. También, da vida a Proyecto RK Ultra, un personaje de estilo [...]

Un espacio para expresar la diversidad sexogenérica

By |2024-09-05T11:47:00-06:005 septiembre, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, LGBTTTIQ+, Prensa|Tags: , |

Primera Semana LGBTIQ+ en Ciencias Políticas «Un espacio para expresar la diversidad sexogenérica» Fuente: Gaceta UNAM Sep 5, 2024 Hubo proyecciones de cortos y documentales, conferencias y charlas, presentaciones de libros, tesis y publicaciones, performances y pasarela drag y vogue, entre otras actividades Por: Alejandra del Castillo    Foto: cortesía colectivo LGBTTTIQ+ Polakas. Una semana diversa fue la que organizó el colectivo LGBTTTIQ+ Polakas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS). Es la primera que se realiza en las instalaciones de esta entidad universitaria, y fue también un homenaje al activista Xabier Lizárraga, precursor del movimiento homosexual en Ciudad [...]

Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas

By |2024-09-02T15:13:41-06:002 septiembre, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Educación para la igualdad, Identidades sexogenéricas, interseccionalidad, LGBTTTIQ+, Prensa, Representación política, Sexualidad|Tags: , , , , |

Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas «Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas» Fuente: Gaceta UNAM Sep 2 2024 Por: Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) Personas con identidad trans o no binaria ya pueden realizar el trámite de reconocimiento de nombre social en la ENTS El reconocimiento social es un mecanismo de visibilización y respeto a las identidades de la diversidad sexogenérica; por ello, con el objetivo de promover esta política de inclusión, la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) puso a disponibilidad del alumnado el trámite de reconocimiento de nombre social. “Es una apuesta de [...]

Go to Top