Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Representación política

Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas

By |2024-09-02T15:13:41-06:002 septiembre, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, Educación para la igualdad, Identidades sexogenéricas, interseccionalidad, LGBTTTIQ+, Prensa, Representación política, Sexualidad|Tags: , , , , |

Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas «Trabajo Social promueve el reconocimiento de las diversidades sexogenéricas» Fuente: Gaceta UNAM Sep 2 2024 Por: Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) Personas con identidad trans o no binaria ya pueden realizar el trámite de reconocimiento de nombre social en la ENTS El reconocimiento social es un mecanismo de visibilización y respeto a las identidades de la diversidad sexogenérica; por ello, con el objetivo de promover esta política de inclusión, la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) puso a disponibilidad del alumnado el trámite de reconocimiento de nombre social. “Es una apuesta de [...]

«La representación política de las mujeres todavía es insuficiente»

By |2024-06-06T22:51:05-06:003 junio, 2024|Categories: feminismos, Género, Mujeres en la política, Mujeres y educación, Perspectiva de género, Prensa, Representación política|Tags: , , , , |

«La representación política de las mujeres todavía es insuficiente» Se ha avanzado más en esta década que en los últimos 50 años, pero aún queda camino por recorrer: Karla Valverde, académica de la FCPyS Fuente: Gaceta UNAM 3 de junio, 2024 Por Fabiola Méndez Conquistar su derecho al voto fue una de las primeras batallas que dieron las mujeres en aras de tener aquella representación política que se les negaba. El primer lugar en autorizarlo fue Nueva Zelanda en 1893; sin embargo, lograr lo mismo en otros países llevó más tiempo (en México ocurrió en 1953, hace siete décadas) e implicó [...]

Go to Top