Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

feminismos

Política Exterior Feminista seguirá avanzando

By |2024-09-02T14:35:06-06:002 septiembre, 2024|Categories: Comunicados, feminismos, Mujeres en la política, Prensa|Tags: , , , |

«Política Exterior Feminista seguirá avanzando» Fuente: Gaceta FES Acatlán, Ago 20, 2024 En diplomado se analizarán retos del próximo canciller respecto al tema Por: NotiFest Digital Foto: NotiFest Digital La llegada de Juan Ramón de la Fuente Ramírez a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) permitirá seguir avanzando en la consolidación de la Política Exterior Feminista (PEF) en México, coincidieron especialistas en la materia. Durante la conferencia Introducción al Diplomado de Política Exterior Feminista, la embajadora Yanerit Morgan Sotomayor consideró positivo que el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sea el próximo canciller, pues conoce mucho de dicha [...]

¡La Boletina 81 acaba de salir!

By |2024-08-21T12:22:17-06:0020 agosto, 2024|Categories: feminismos, Género, La boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , |

¡La Boletina 81 ya está aquí! La Boletina 81 ya salió del horno. Te traemos diversas actividades para que puedas sumarte y participar en la construcción de una universidad igualitaria y libre de violencias. En esta ocasión podrás encontrar una sección dedicada a las actividades con perspectiva de género en la VI edición de la FILUNI 2024, que empieza el 27 de agosto. La CIGU en la FILUNI No dejes de asistir a las charlas en las que estará la CIGU en la FILUNI 2024. El 27 de agosto, a las 17:00h, se realiza el Conversatorio: «¿Qué le hace el género [...]

Comentarios desactivados en ¡La Boletina 81 acaba de salir!

¡La Boletina 80 ya salió del horno!

By |2024-08-07T11:32:16-06:007 agosto, 2024|Categories: feminismos, Género, La boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , |

¡La Boletina 80 acaba de publicarse y con ella empezamos el nuevo semestre 2025-1! La Boletina 80 ya salió del horno. Te traemos diversas actividades para que puedas sumarte y participar en la construcción de una universidad igualitaria y libre de violencias. Damos las bienvenida a la nueva generación de estudiantes que empiezan un nuevo semestre en la UNAM.  En La Boletina podrán encontrar todas las actividades con perspectiva de género que esta máxima casa de estudios ha preparado para ustedes.  Próximas actividades generales  Empezamos recordando a la gran escritora y pensadora Rosario Castellanos. El 07 de agosto se cumple [...]

Comentarios desactivados en ¡La Boletina 80 ya salió del horno!

«La representación política de las mujeres todavía es insuficiente»

By |2024-06-06T22:51:05-06:003 junio, 2024|Categories: feminismos, Género, Mujeres en la política, Mujeres y educación, Perspectiva de género, Prensa, Representación política|Tags: , , , , |

«La representación política de las mujeres todavía es insuficiente» Se ha avanzado más en esta década que en los últimos 50 años, pero aún queda camino por recorrer: Karla Valverde, académica de la FCPyS Fuente: Gaceta UNAM 3 de junio, 2024 Por Fabiola Méndez Conquistar su derecho al voto fue una de las primeras batallas que dieron las mujeres en aras de tener aquella representación política que se les negaba. El primer lugar en autorizarlo fue Nueva Zelanda en 1893; sin embargo, lograr lo mismo en otros países llevó más tiempo (en México ocurrió en 1953, hace siete décadas) e implicó [...]

Reconocen el legado de Teresita de Barbieri

By |2024-04-11T17:14:08-06:0018 marzo, 2024|Categories: feminismos, Prensa|Tags: |

Presentan antología póstuma de su obra «Reconocen el legado de Teresita de Barbieri» Homenaje al trabajo pionero en sus investigaciones sobre la lucha y el movimiento latinoamericano de las mujeres Por Daniel Robles Fuente: Gaceta UNAM Mar 18, 2024 Foto: archivo Gaceta UNAM. Como un homenaje al trabajo pionero en sus investigaciones sobre la lucha y el movimiento latinoamericano de las mujeres, el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM presentó la antología: Teresita de Barbieri. El feminismo desde la academia.  Se trata de una obra póstuma que busca mostrar el camino recorrido por De Barbieri a lo largo de medio siglo [...]

Reciben 78 destacadas académicas el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz

By |2024-04-17T12:24:15-06:0011 marzo, 2024|Categories: 8 de marzo en la UNAM, 8m 2024, Actividades, feminismos, Prensa|Tags: , , |

«Reciben 78 destacadas académicas el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz» Esta casa de estudios se ha comprometido con las mujeres universitarias para avanzar en el objetivo de erradicar la desigualdad y todas las formas de discriminación y violencia de género, aseveró Norma Blazquez Graf; todas juntas, con el apoyo de la comunidad, continuaremos con el legado que hoy recibimos, señaló María Elena Trujillo Ortega Fuente: Gaceta UNAM Mar 11, 2024 https://youtu.be/o0ZVtFvTJpY Para realzar su fehaciente labor académica y rendir homenaje a su talento y esfuerzo, 78 profesoras e investigadoras de la UNAM fueron galardonadas con el Reconocimiento Sor [...]

Hombres y mujeres deben luchar por la igualdad de género

By |2024-04-15T13:42:43-06:0011 marzo, 2024|Categories: feminismos, Género, Perspectiva de género, Prensa|Tags: , , , |

«Hombres y mujeres deben luchar por la igualdad de género» Fuente: Gaceta UNAM Mar 11, 2024 Gina Zabludovsky y Carola García. Foto: Víctor Hugo Sánchez. Apesar de los avances en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, todavía hay mucho por recorrer, tanto en el ámbito laboral como en el educativo y en las responsabilidades domésticas, afirmó Gina Zabludovsky Kuper, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. La también integrante de la Junta de Gobierno de esta casa de estudios refirió que hombres y mujeres deben luchar por la igualdad de género; eso implica, [...]

UNÁMonos para educar en temas de género

By |2024-04-15T15:58:39-06:007 marzo, 2024|Categories: Actividades, Educación para la igualdad, feminismos, Prensa|Tags: , , |

«UNÁMonos para educar en temas de género» Fuente: Gaceta UNAM Mar 7, 2024 El 11 de agosto de 2021, el H. Consejo Técnico de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) aprobó el programa piloto de la asignatura de Género. Este primer pilotaje se impartió en línea, de manera optativa, a 60 grupos de primer año del bachillerato por 20 docentes de los cinco planteles. Desde entonces, los esfuerzos han sumado más manos y apoyos. El próximo ciclo escolar la asignatura de Género se impartirá como curso en línea con valor de acreditado a toda la generación de primer [...]

Jornadas de mujeres en la música: programa barroco

By |2024-04-15T16:05:54-06:007 marzo, 2024|Categories: 8 de marzo en la UNAM, 8m 2024, Actividades, feminismos, Prensa|Tags: , , , , |

«Jornadas de mujeres en la música: programa barroco» En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la OFUNAM, dirigida por Mariana Martínez, interpretará obras de Telemann, Bach y Vivaldi Fuente: Gaceta UNAM Mar 7, 2024 Alethia Lozano. Foto: Jesús Cornejo | OFUNAM. Como parte de las Jornadas de mujeres en la música, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) presenta un programa que traza un puente entre pasado y presente bajo la batuta de Mariana Martínez.   “La música barroca es maravillosa. Esta será una interpretación históricamente informada para revivir la manera en que se ejecutaba originalmente. Será una joya”, expresó la [...]

El #8M antes y después de las CInIG

By |2024-04-15T16:16:55-06:007 marzo, 2024|Categories: 8 de marzo en la UNAM, 8m 2024, Actividades, cinigs, feminismos, Prensa|Tags: , , , |

«El #8M antes y después de las CInIG» Fuente: Gaceta UNAM Mar 7, 2024 Foto: cortesía CInIG. Desde el año 2020 la UNAM empezó a trazar el camino hacia la igualdad de género mediante la creación de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) y de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG). Esto significó el inicio de un trabajo continuo centrado en acciones a favor de ese tema que tocaría todos los espacios universitarios, desde las aulas, laboratorios hasta los culturales y deportivos, entre otros. Para lograrlo, la CIGU impulsó una estrategia de transversalización que involucró a [...]

Go to Top