Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género UNAM

Suscríbete

UNAM, por la igualdad sustantiva en la ciencia

2023-02-15T17:05:20-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Por: CIGU “Lograr la igualdad sustantiva para las mujeres en la ciencia es uno de los desafíos contemporáneos de las instituciones educativas y empleadoras a nivel mundial. Cerrar estas brechas depende de transformaciones en el diseño de las políticas científicas que reconozcan como pilares la construcción de vocaciones libres de binarismos de género, el libre desarrollo de la personalidad, el acompañamiento en los momentos clave de la elección disciplinaria, la contratación con enfoque de género, la democratización del trabajo doméstico y de cuidados, y la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia en los espacios donde [...]

UNAM, por la igualdad sustantiva en la ciencia2023-02-15T17:05:20-06:00

Se renueva Asociación de Lucha con visión incluyente

2023-01-30T10:23:49-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Predominan las mujeres en la conformación del nuevo Consejo Directivo, que tiene como objetivo incrementar el número de atletas desde educación media superior Por: Omar Hernández La nueva conformación de la Asociación Deportiva de Luchas Asociadas de la UNAM, que preside Javier Vázquez Fernández, cuenta con un nutrido grupo de mujeres que buscarán promover esta disciplina deportiva con el mayor número posible de alumnos de educación media superior de esta casa de estudios, con miras a que sean ellas y ellos quienes mantengan en alto el nombre de la institución en las competencias a nivel nacional. “Con la [...]

Se renueva Asociación de Lucha con visión incluyente2023-01-30T10:23:49-06:00

Convocatoria Concurso “Laureana Wright”

2023-01-25T13:09:15-06:00

El Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM convoca a personas egresadas de maestría o doctorado de esta Casa de Estudios y de otras Instituciones de Educación Superior nacionales o extranjeras, que hayan realizado un trabajo de investigación para la obtención del grado, a participar en la Convocatoria Concurso "Laureana Wright" que busca reconocer, impulsar y fortalecer el desarrollo de investigaciones innovadoras de feminismos y género. El plazo de entrega de documentación concluye el 17 de febrero de 2023 a las 15:00 h. Consulta las bases aquí

Convocatoria Concurso “Laureana Wright”2023-01-25T13:09:15-06:00

Presentación de resultados de la Primera consulta universitaria sobre condiciones de igualdad de género de la comunidad LGBTTTIQ+ en la UNAM

2022-12-14T15:41:48-06:00

Descarga el informe ejecutivo en PDF aquí Consulta el glosario de las diversidades sexogenéricas. LGBTIQ+ Descarga el cuestionario de la consulta Presentación de resultados de la Primera consulta universitaria sobre condiciones de igualdad de género de la comunidad LGBTTTIQ+ en la UNAM Dra. Tamara Martínez Coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM Hoy es un día muy especial para la Universidad Nacional Autónoma de México y para las políticas institucionales en materia de igualdad de género, no discriminación y una vida libre de violencia. Quienes compartimos este espacio nos hemos reunido para celebrar [...]

Presentación de resultados de la Primera consulta universitaria sobre condiciones de igualdad de género de la comunidad LGBTTTIQ+ en la UNAM2022-12-14T15:41:48-06:00

Siempre Sofía

2022-05-04T15:31:04-06:00

Siempre Sofía Texto a partir de una entrevista a Sofía Pastrana en 2021. por Jessica Rito   A Sofía Pastrana, como persona, la pueden describir muchas características, pero traemos a cuenta para este texto que es una de las mujeres  que ha formado y tenido mucho de su crecimiento personal y profesional en la UNAM, desde que entró al Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan hasta la Facultad de Economía, vivencia que ha tenido con una peculiaridad que la hace notable: Sofía, en cuarto semestre de bachillerato, descubrió su identidad de género y se aceptó trans. Sofía Pastrana. Licenciada en [...]

Siempre Sofía2022-05-04T15:31:04-06:00

Cineastas mexicanas contemporáneas: “hasta que la dignidad se haga costumbre”

2022-07-04T17:27:54-06:00

Cuando Márgara Millán inició la investigación de su tesis de maestría en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), escaseaban los estudios dedicados a analizar las miradas e intenciones de las cineastas mexicanas. “Nadie hablaba de eso o lo hacía de manera muy acotada que intenté quebrar durante la investigación”, recuerda la socióloga. “Como si el hecho de hacer cine de mujeres las colocara en un lugar de visibilidad y, paradójicamente, al mismo tiempo las anulara. Por ejemplo, sus películas se distribuían sólo en festivales de ‘cine de mujeres’. Como si no pudieran ser no sólo par, sino creadoras de [...]

Cineastas mexicanas contemporáneas: “hasta que la dignidad se haga costumbre”2022-07-04T17:27:54-06:00

Festivales de cine especializados en temas de género

2021-10-28T21:40:07-06:00

Festivales de cine especializados en temas de género Por Jessica Rito (FCPyS)   Festival de cine   Los festivales de cine son: un evento de encuentro entre cineastas, protagonistas, industria de cine, y cinéfilxs, periodistas, algunas veces activistas, empresarixs, especialistas de un tema sobre el cual puede enfocar su programación el festival. Son una gran fiesta donde lo primordial es reunirnos en comunidad a conocer historias, a mirar representaciones. Los festivales también son una “ventana” para poder encontrar películas. “Ventana” es la pantalla, la que sea: la del cine, las HD que tenemos ya en casa, la del teléfono, la de [...]

Festivales de cine especializados en temas de género2021-10-28T21:40:07-06:00

Cinema Queer México

2022-03-26T21:00:14-06:00

Cinema Queer México Un festival donde el premio es la resiliencia de las dignas representaciones Por Jessica Rito (FCPyS) Sobre lo queer Queer no significa lo que en sus inicios: homosexual señalado peyorativamente. Las personas que se autonombran así han conseguido resignificarse y resignificar la palabra.  En los 90’s, las teóricas Teresa de Lauretis, Chela Sandoval, Donna Haraway y Judith Buttler  tomaron y deconstruyeron teorías de la sexualidad de Foucault y del deconstructivismo de Derrida para crear la Teoría Queer, una concepción de que la identidad de una persona no es fija y no determina quién es; se aleja de los [...]

Cinema Queer México2022-03-26T21:00:14-06:00

31 de marzo: Día internacional de la visibilidad trans

2022-03-26T21:02:24-06:00

Sobre acuerpar la lucha en defensa de unx mismx Texto por Jessica Rito Para hablar del Día Internacional de la Visibilidad Trans, me es oportuno un breve preámbulo. Empecé a escribir estas líneas pensando en la importancia de hacer visible la identidad de una persona y cómo eso, siempre que unx no sea hegemónicx, va a significar valentía. Pensaba en mi propia vivencia que me es importante compartir con lxs lectorxs porque es igual de importante el mensaje como la persona que lo enuncia (ningún acto, ninguna palabra, ni ninguna obra podrá separarse jamás de quien la realiza). Soy una persona [...]

31 de marzo: Día internacional de la visibilidad trans2022-03-26T21:02:24-06:00
Go to Top