Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Mujeres en la política

«Avanzan mujeres en participación política»

By |2025-03-19T11:38:51-06:0018 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Mujeres en la política, Prensa|Tags: , , , |

Luchan por la equidad de género «Avanzan mujeres en participación política» Fuente: Gaceta UNAM Mar 18, 2025 Por: Patricia López Suárez La participación de las mujeres en la vida política es el mayor avance en la lucha por la equidad de género, consideró Martha Patricia Castañeda Salgado, directora de Planeación, Vinculación y Proyectos Especiales de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. A 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que tuvo lugar en el marco de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, actualmente en México tenemos el mayor número de ellas que han [...]

«Poco estudiada, presencia femenina en la prensa militante»

By |2025-02-24T13:26:21-06:0020 febrero, 2025|Categories: Mujeres en la política, Prensa|Tags: |

Conferencia magistral en la FCPyS «Poco estudiada, presencia femenina en la prensa militante» Fuente: Gaceta UNAM Feb 20, 2025 Por: María Guadalupe Lugo García En Latinoamérica hay una larga historia en la relación entre movimientos políticos, como el anarquismo y el socialismo, y la actividad editorial y la producción de una variada gama de textos periodísticos: folletos, panfletos, revistas, incluso pasquines, así como en el vínculo entre la prensa militante y la femenina, consideró Marybel Soto Ramírez, catedrática investigadora de la Universidad Nacional de Costa Rica. Sin embargo, precisó, aunque se tiene una gran participación femenina en estos movimientos anarquistas, socialistas [...]

Cinco leyes contra la desigualdad de género

By |2024-11-26T16:24:21-06:0026 noviembre, 2024|Categories: culturaunam, Educación para la igualdad, feminismos, Género, Mujeres, Mujeres en la política|Tags: , , , , , |

«Cinco leyes contra la desigualdad de género» Impulsadas desde el feminismo, estas son cinco leyes que buscan acabar con la brecha que enfrentan mujeres y grupos diversos vulnerables Por: Valentina Marroquín Mentoría: Zorayda Gallegos Fuente: Corriente Alterna La Ley Malena, Ley Monse, Ley Sabina, Ley Olimpia y Ley Alina se gestaron del movimiento feminista (Ilustración: Cecilia Falcón). Desde garantizar el pago de pensiones alimenticias hasta lograr juicios con perspectiva de género, en los últimos seis años se han aprobado en México leyes encaminadas a la protección de los derechos de las mujeres y otras poblaciones vulnerables, como infancias y personas [...]

Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General de México

By |2024-11-04T18:29:42-06:004 noviembre, 2024|Categories: Academia, Consejo de Salubridad General de México, Mujeres, Mujeres en la academia, Mujeres en la medicina, Mujeres en la política, Mujeres UNAM, Salud y Mujeres|Tags: , , , |

«Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General de México» Investigadora emérita del CONAHCyT, la nombró la Presidenta de la República Por: Gaceta UNAM. Fuente: Gaceta UNAM Foto: Junta de Gobierno. El pasado 1º de octubre, Patricia Clark, académica de tiempo completo de la Facultad de Medicina, miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM, así como investigadora emérita del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), recibió el nombramiento como secretaria del Consejo de Salubridad General de nuestro país, por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este Consejo fue formado en 1887 bajo el Gobierno de [...]

Una académica en la presidencia

By |2024-09-30T13:44:01-06:0030 septiembre, 2024|Categories: En los medios, Mujeres en la política|Tags: , , , |

«Una académica en la presidencia» Claudia Sheinbaum Pardo Fuente: Gaceta UNAM, Sep 30, 2024   1977 Ingresa al CCH Sur. 1986 Dirigente del Consejo Estudiantil Universitario. 1987 Se convierte en ayudante de profesor. 1989 Licenciada por la Facultad de Ciencias de la UNAM, graduada como física por la tesis «Estudio termodinámico de una estufa de leña para uso rural». 1991 Maestra en Ingeniería Energética con la tesis «Economía del uso eficiente de la energía eléctrica en la iluminación». 1995 Doctora en Ingeniería Energética con la tesis «Tendencias y perspectivas de la energía residencial en México», luego de una estancia académica en la Universidad de California en Berkeley. [...]

Política Exterior Feminista seguirá avanzando

By |2024-09-02T14:35:06-06:002 septiembre, 2024|Categories: Comunicados, feminismos, Mujeres en la política, Prensa|Tags: , , , |

«Política Exterior Feminista seguirá avanzando» Fuente: Gaceta FES Acatlán, Ago 20, 2024 En diplomado se analizarán retos del próximo canciller respecto al tema Por: NotiFest Digital Foto: NotiFest Digital La llegada de Juan Ramón de la Fuente Ramírez a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) permitirá seguir avanzando en la consolidación de la Política Exterior Feminista (PEF) en México, coincidieron especialistas en la materia. Durante la conferencia Introducción al Diplomado de Política Exterior Feminista, la embajadora Yanerit Morgan Sotomayor consideró positivo que el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sea el próximo canciller, pues conoce mucho de dicha [...]

«Políticas en resistencia»

By |2024-06-18T11:52:11-06:0018 junio, 2024|Categories: Mujeres en la política, pensamiento feminista, Prensa|Tags: , |

«Políticas en resistencia» Luchando contra la violencia patriarcal desde el Congreso de la Unión. Por: Alejandra Valentina Serrano Marroquín Facultad de Estudios Superiores Aragón Fuente: Goooya  abril-junio 2024 En un esfuerzo por visibilizar la violencia política de género, Cynthia López Castro, diputada federal del PRI; Sabine Montaño, política del PRI; y las senadoras Olga Sánchez Cordero y Rocío Abreu, de MORENA, comparten sus experiencias y demandan acciones concretas para combatirla. La violencia política de género se refiere a cualquier acto o conducta que cause daño o sufrimiento a una persona debido a su género y que tenga como objetivo limitar, anular [...]

«Los desafíos de la mujer en la política»

By |2024-06-18T11:47:14-06:0018 junio, 2024|Categories: Mujeres en la política, Prensa|Tags: |

«Los desafíos de la mujer en la política» Análisis del poder con lente púrpura Por: Banshee Gómez Gutiérrez Escuela Nacional Preparatoria plantel 3 Fuente: Goooya  abril-junio 2024 Desde el establecimiento del orden social, patriarcal,  se supuso a la mujer como una extensión del hombre, esencialmente útil para la propagación de la especie, excusados en que la religión establece su creación a partir de la costilla de un hombre, Adán. Por el otro lado, este mismo orden consagra al hombre como sujeto privilegiado asociado directamente al dominio de la razón y por ende al poder y el gobierno, dejando a la mujer [...]

«Eliminación del Ministerio de las Mujeres, retroceso para el feminismo»

By |2024-06-18T10:43:29-06:0018 junio, 2024|Categories: feminismo latinoamericano, Mujeres en la política, Prensa|Tags: |

«Eliminación del Ministerio de las Mujeres, retroceso para el feminismo» Este espacio permitió advertir el gran camino que ellas han atravesado para la construcción de su ciudadanía y derechos sociales y políticos: Nelly Lara, de la FCPyS. Fuente: Gaceta UNAM  17 de junio, 2024 Aunque limitado, este movimiento ha logrado articularse con o sin las instituciones. Foto: Reuters. En un acto de campaña a la presidencia de Argentina, Javier Milei, líder del partido de ultraderecha La Libertad Avanza, explicó la forma en que transformaría el Estado al alcanzar el triunfo y en un video publicado dijo: “Bueno, lo primero que tenemos que [...]

«Momento histórico, tener una mujer en la Presidencia»

By |2024-06-18T10:01:13-06:0018 junio, 2024|Categories: Mujeres en la política, Prensa|Tags: |

«Momento histórico, tener una mujer en la Presidencia» El camino ha sido largo, con muchísimo esfuerzo y desafíos, pero somos muy insistentes y no nos vamos a detener. Deseo que Claudia Sheinbaum tenga ese toque personal, que gobierne de una manera distinta, y que se note: Norma Blazquez Graf, titular de la Coordinación para la Igualdad de Género. Fuente: Gaceta UNAM 13 de junio, 2024 Norma Blazquez Graf. Foto: Francisco Parra / Archivo Gaceta UNAM. Éste es un momento histórico, la llegada de una presidenta de la República luego de 200 años de vida independiente, lo que muestra cómo, en relativamente poco tiempo, [...]

Go to Top