Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género UNAM

8 de marzo en la UNAM

Círculo de reflexión: Un día sin nosotras

2023-03-16T11:10:36-06:00

Fuente: Gaceta Facultad de Medicina  En el marco de la conmemoración de “Un día sin nosotras”, la Facultad de Medicina de la UNAM organizó un Círculo de reflexión con el objetivo de generar conciencia a partir de hallazgos, reflexiones y vivencias compartidas entre profesores y alumnos de las licenciaturas en Fisioterapia y en Ciencia de la Nutrición Humana (LCNH). Este evento buscó también contribuir a la construcción de entornos académicos libres de violencia de género entre toda la comunidad estudiantil. “Esta actividad tiene una metodología de intervención, la cual busca convertirse en una sesión de reflexión autogestionada por profesores y estudiantes de la LCNH; [...]

Círculo de reflexión: Un día sin nosotras2023-03-16T11:10:36-06:00

Mujeres en la construcción de una cultura de paz

2023-03-13T10:34:34-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Por: María Eugenia Sevilla Artistas, activistas y defensoras de derechos humanos participaron en un encuentro del 8M Para construir comunidades más pacíficas y menos violentas es necesario imaginar otros futuros posibles y trabajar en ello de forma cotidiana en el hogar, en el barrio, en las calles; abrirse al otro de forma empática y aprovechar los conflictos en vez de confrontarlos o evitarlos. Estas fueron algunas de las conclusiones del Cuarto Encuentro Ser Mujer en México: Las mujeres y la construcción de paz, que en el marco del 8M reunió a especialistas de disciplinas diversas que colaboran con [...]

Mujeres en la construcción de una cultura de paz2023-03-13T10:34:34-06:00

Día de lucha y activación física

2023-03-13T10:33:40-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Por: Neftalí Zamora Circuito de reflexión y ejercicio en Las Islas en el marco del Día Internacional de la Mujer En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo se llevó a cabo el evento Actívate el 8M, organizado por la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), con el fin de visibilizar la participación de las mujeres en la actividad física. Alumnas, alumnos, trabajadoras, trabajadores, exalumnas, exalumnos y público en general se reunieron durante más de tres horas en Las Islas de Ciudad Universitaria. La activación consistió en un circuito conformado por ocho estaciones, [...]

Día de lucha y activación física2023-03-13T10:33:40-06:00

Este 9 de marzo, ¿qué podemos hacer los hombres universitarios?

2023-03-08T23:20:34-06:00

El 8 de marzo de 2017, organizaciones feministas que luchan por los derechos de las mujeres de más de 50 países convocaron a un paro internacional de mujeres. Bajo el lema #NosotrasParamos y #NiUnaMenos, protestaron por las distintas formas de violencia que viven las mujeres, desde el espacio más íntimo y personal, pasando por los espacios laborales, las escuelas, las instituciones y la calle, así como para exigir igualdad de condiciones en todos los aspectos de sus vidas. Esta iniciativa tuvo una amplia respuesta, mujeres de todo el mundo pararon actividades y protestaron contra la violencia machista. En el 2020, justo [...]

Este 9 de marzo, ¿qué podemos hacer los hombres universitarios?2023-03-08T23:20:34-06:00

Trabajamos por una Universidad sin violencia contra las mujeres

2023-03-06T12:47:17-06:00

Fuente: Gaceta UNAM El Día Internacional de la Mujer, se conmemora el 8 de marzo, fue instituido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas para reivindicar la larga lucha de las mujeres por el reconocimiento de las libertades y los derechos que históricamente han sido vulnerados. Ciertamente, hoy hay numerosos instrumentos jurídicos, dependencias gubernamentales y políticas públicas que protegen a las mujeres, fomentan condiciones de igualdad y procuran una vida segura; sin embargo, aún se tiene un camino que recorrer para lograr esta igualdad sustantiva. Conscientes de esa realidad trabajamos desde la Universidad Nacional para garantizar a nuestras alumnas, [...]

Trabajamos por una Universidad sin violencia contra las mujeres2023-03-06T12:47:17-06:00

38 por ciento de las mujeres ha sufrido violencia en línea

2023-03-06T12:55:19-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Se recomienda enfrentar esas agresiones y romper el silencio en torno a lo que pasó, con el objetivo de que no les suceda a otras y para identificar a los agresores: Carolina Pacheco Luna Por: Mirtha Hernández Este Día Internacional de la Mujer el mundo está llamado a trabajar por un espacio digital inclusivo que ayude a avanzar hacia la igualdad de género y a proteger los derechos de niñas y mujeres en este entorno, en el que 38 por ciento de ellas ha sufrido violencia, de acuerdo con ONU Mujeres. Además, porque seguirlas excluyendo de la tecnología [...]

38 por ciento de las mujeres ha sufrido violencia en línea2023-03-06T12:55:19-06:00

Egresada utiliza el humor como herramienta de lucha para el feminismo

2023-03-06T12:53:04-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Un stand up implica una opinión sobre un tema y manifestarla a partir de los recursos que permite la escena y la escritura Por: Ilse Valencia    tzel Arcos es standupera, escritora y activista, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras. Hace ocho años comenzó a hacer stand up feminista, decidió unir su gusto por la escritura con el humor para hablar sobre el feminismo y las vivencias que las mujeres experimentan a lo largo de su vida. En 2017 creó el taller Stand Up Feminista MX. El stand up es una disciplina escénica, literaria, muy joven en México. “La traducción es comedia de pie, [...]

Egresada utiliza el humor como herramienta de lucha para el feminismo2023-03-06T12:53:04-06:00

Se deben diseñar programas para cada grupo de la sociedad

2023-03-06T12:48:04-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Por: CIGU UNAM Un enfoque efectivo para reducir las brechas en la alfabetización digital es diseñar programas que identifiquen necesidades y retos específicos que diferentes grupos de la sociedad tienen respecto a la tecnología. La Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) entrevistó a Marisol Flores Garrido, profesora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia: — ¿Pensando en las brechas en la alfabetización dónde nos encontramos? — Los distintos sectores de la población en México varían grandemente en términos de motivación, acceso a infraestructura, habilidades y hábitos de uso de herramientas digitales. Junto a las promesas que [...]

Se deben diseñar programas para cada grupo de la sociedad2023-03-06T12:48:04-06:00

Trabajamos por una Universidad sin violencia contra las mujeres

2023-03-06T11:36:19-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Por: Guadalupe Barrena Nájera* El Día Internacional de la Mujer, se conmemora el 8 de marzo, fue instituido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas para reivindicar la larga lucha de las mujeres por el reconocimiento de las libertades y los derechos que históricamente han sido vulnerados. Ciertamente, hoy hay numerosos instrumentos jurídicos, dependencias gubernamentales y políticas públicas que protegen a las mujeres, fomentan condiciones de igualdad y procuran una vida segura; sin embargo, aún se tiene un camino que recorrer para lograr esta igualdad sustantiva. Conscientes de esa realidad trabajamos desde la Universidad Nacional para [...]

Trabajamos por una Universidad sin violencia contra las mujeres2023-03-06T11:36:19-06:00

Llaves, la escritura como defensa personal

2023-03-06T12:42:17-06:00

Fuente: Gaceta UNAM Por: Marisa Belausteguigoitia En los últimos años, el activismo feminista ha estado más presente que nunca en los espacios públicos, calles y universidades. Las distintas formas de protesta de las jóvenes –estudiantes/activistas– enmarcan estrategias de defensa colectiva y autodefensa personal, que llevan a cabo las mujeres para salvaguardar su integridad, tomar sus decisiones, cuidar su cuerpo, agenciarse de su tiempo, sus espacios y su libertad. ¿Qué habilidades corporales, pero también creativas, significativas y pedagógicas, deben desarrollar para defenderse? Llaves, la escritura como defensa personal es una compilación de textos escritos por jóvenes estudiantes, que surge para ensayar diferentes tipos de [...]

Llaves, la escritura como defensa personal2023-03-06T12:42:17-06:00
Go to Top