Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Danja Maya

About Danja Maya

This author has not yet filled in any details.
So far Danja Maya has created 30 blog entries.

«Participan universitarias en descubrimiento de exoplaneta»

By |2024-06-10T10:32:45-06:006 junio, 2024|Categories: boletín, Mujeres en la academia, Mujeres en las Ciencias, Mujeres en las STEM, Prensa, Tecnología|Tags: , , |

«Participan universitarias en descubrimiento de exoplaneta» Yilen Gómez Maqueo Chew, Laurence Sabin e Ilse Plauchu-Frayn, del Instituto de Astronomía, colaboraron en el hallazgo de SPECULOOS-3b con observaciones hechas por medio del SAINT-EX Fuente: Gaceta UNAM 6 de junio, 2024 Representación artística: Nasa/JPL-Caltech. Desde el telescopio suizo-mexicano SAINT-EX, en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (Baja California), científicas de la UNAM participaron en el descubrimiento del segundo exoplaneta del tamaño de la Tierra, el cual gira alrededor de una estrella enana ultrafría. Yilen Gómez Maqueo Chew, Laurence Sabin e Ilse Plauchu-Frayn, del Instituto de Astronomía, participaron en el [...]

«La representación política de las mujeres todavía es insuficiente»

By |2024-06-06T22:51:05-06:003 junio, 2024|Categories: feminismos, Género, Mujeres en la política, Mujeres y educación, Perspectiva de género, Prensa, Representación política|Tags: , , , , |

«La representación política de las mujeres todavía es insuficiente» Se ha avanzado más en esta década que en los últimos 50 años, pero aún queda camino por recorrer: Karla Valverde, académica de la FCPyS Fuente: Gaceta UNAM 3 de junio, 2024 Por Fabiola Méndez Conquistar su derecho al voto fue una de las primeras batallas que dieron las mujeres en aras de tener aquella representación política que se les negaba. El primer lugar en autorizarlo fue Nueva Zelanda en 1893; sin embargo, lograr lo mismo en otros países llevó más tiempo (en México ocurrió en 1953, hace siete décadas) e implicó [...]

«Tesón, templanza, pasión, firmeza, paciencia, visión, características de sus gobiernos»

By |2024-06-06T23:02:44-06:003 junio, 2024|Categories: boletín, Mujeres en la academia, Mujeres en la política, pensamiento feminista, Perspectiva de género, Prensa, Roles y estereotipos de género|Tags: , , |

«Tesón, templanza, pasión, firmeza, paciencia, visión, características de sus gobiernos» Cómo han gobernado mujeres en el mundo. Una revisión de expertas universitarias Fuente: Gaceta UNAM 3 de junio, 2024 Por Fabiola Méndez/Perla Chávez En el contexto de las elecciones presidenciales de México, Gaceta UNAM se dio a la tarea de revisar brevemente cómo ha sido el desempeño de mujeres en el poder en diferentes partes del mundo. El balance, en general, es muy positivo, aunque hay que decir que no todos los gobiernos fueron exitosos. Al concluir esta edición, la tarde de ayer domingo, apenas comenzaban a cerrar las primeras casillas electorales. Por [...]

«La educación parece modificar los roles de género»

By |2024-06-06T22:57:09-06:0031 mayo, 2024|Categories: boletín, deconstrucción masculina, Educación para la igualdad, Género, Perspectiva de género, Prensa, Roles y estereotipos de género|Tags: , , , |

«La educación parece modificar los roles de género» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 31 de mayo, 2024 • Si estamos educadas es muy probable que no asumamos estos papeles, aseguró Marta Aparicio García • Las reglas que la sociedad dicta a varones y mujeres impactan en necesidades, obstáculos y oportunidades diferentes para ellos y ellas, argumentó Cumplir con las normas que la sociedad pone a hombres y mujeres como propias de su género influye en su bienestar y salud mental, pues “saltarlas” o faltar a ellas puede generar ansiedad, depresión y diversos dolores físicos, destacó la académica del Departamento [...]

«Mujeres jóvenes, las más vulnerables a conductas alimentarias riesgosas»

By |2024-06-06T21:30:25-06:0031 mayo, 2024|Categories: boletín, Perspectiva de género, Prensa, Roles y estereotipos de género, Salud con perspectiva de género, Salud mental, Salud y Mujeres|Tags: , , |

«Mujeres jóvenes, las más vulnerables a conductas alimentarias riesgosas» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 31 de mayo, 2024 • Ayunos, dietas restrictivas, vómitos y practicar ejercicio en exceso se asocian al desarrollo de diversas alteraciones, explica Karla Edith González Alcántara • El Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria se conmemora el 2 de junio Las personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) -anorexia y bulimia nerviosa, así como afecciones por atracones- son solo el iceberg, pues hay quienes no cumplen con los criterios para ser diagnosticados con estos problemas, pero realizan acciones riesgosas [...]

«Brindar protección integral a las víctimas de trata de personas»

By |2024-06-06T20:23:39-06:0030 mayo, 2024|Categories: boletín, Educación Integral, Perspectiva de género, Prensa, Prevención de la violencia de género, Salud mental|Tags: , , , |

«Brindar protección integral a las víctimas de trata de personas» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 30 de mayo, 2024 • El enfoque de derechos humanos debe estar en el análisis de ese problema desde el inicio: Luis Raúl González Pérez • Mario Luis Fuentes Alcalá dijo que se requiere dotar de los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones que marcan las leyes El principal problema que enfrenta México en materia de procuración y administración de justicia, y al cual no es ajeno el delito de trata de personas, es el círculo vicioso de la impunidad, afirmó el profesor [...]

«La inclusión de la perspectiva de género en la salud es fundamental»

By |2024-06-06T22:54:21-06:0029 mayo, 2024|Categories: boletín, cinigs, Educación para la igualdad, Mujeres en las Ciencias, Mujeres en las STEM, Perspectiva de género, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , , |

«La inclusión de la perspectiva de género en la salud es fundamental» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 29 de mayo, 2024 • Se realiza el Foro por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, con la participación de Norma Blazquez Graf, María del Carmen Jiménez Martínez, Gabriela Borrayo Sánchez, Alicia Piñeirua Menéndez y Claudia Haydeé Arce Salinas Es sustancial generar políticas de participación y de reconocimiento de las mujeres en el campo de la salud. La atención e investigación en este ámbito van a cambiar cuando se consideren las experiencias, vivencias y sentires femeninos, porque [...]

«En la FES Acatlán se trabaja con compromiso»

By |2024-06-06T20:21:45-06:0028 mayo, 2024|Categories: boletín, Educación para la igualdad, Mujeres en la academia, Mujeres en las STEM, Mujeres y educación|Tags: , , , |

«En la FES Acatlán se trabaja con compromiso» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 28 de mayo, 2024 • Nora del Consuelo Goris Mayans tomó posesión como nueva directora de esa entidad académica, para el periodo 2024-2028 • Patricia Dolores Dávila Aranda dijo que la Facultad requiere modificar varios de sus planes de estudio Con la visión de que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la UNAM, continúe como el principal centro de generación de conocimientos de la zona norte del Valle de México e intensifique su participación con los distintos sectores productivos, Nora del Consuelo Goris Mayans [...]

«Vínculo indisoluble entre maternidad, trabajos domésticos y de cuidados»

By |2024-06-06T00:17:29-06:0025 mayo, 2024|Categories: boletín, corresponsabilidad en los cuidados, Maternidades, Prensa, Roles y estereotipos de género|Tags: , , |

«Vínculo indisoluble entre maternidad, trabajos domésticos y de cuidados» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 25 de mayo, 2024 • Ello ocasiona que las mujeres tengan triple jornada laboral, enfatizó Norma Cruz Maldonado En la actualidad ser madre tiene distintas implicaciones a las del pasado, ya que había un solo modelo de maternidad y se esperaba que tuvieran hijos y fueran “buenas madres”. Hoy en día existen varios y su ejercicio no está anclado necesariamente al cuerpo de la mujer, expuso la académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Norma Cruz Maldonado.  La maternidad también es [...]

«Mujeres tienen mayor prevalencia de presentar crisis asmáticas»

By |2024-06-06T00:40:48-06:0025 mayo, 2024|Categories: boletín, Género, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , |

«Mujeres tienen mayor prevalencia de presentar crisis asmáticas» Fuente: Boletín Dirección General de Comunicación Social 25 de mayo, 2024 • Con base en estudios realizados en el Laboratorio de Investigación en Asma, de la UNAM, se concluye que podrían requerir mayor cantidad de salbutamol o teofilina, porque sus niveles plasmáticos de testosterona son bajos: Luis M. Montaño Ramírez En México, 8.5 millones de seres humanos viven con asma; es una enfermedad respiratoria crónica que a escala global afecta a 300 millones de personas, 461 mil de ellas han muerto por esa causa. La mayor parte de esas defunciones tiene lugar en [...]

Go to Top