Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Masculinidades

Curso extracurricular, periodo intersemestral: «Masculinidad: hacia el deseo de cambiar»

By |2025-05-30T11:55:01-06:0022 mayo, 2025|Categories: , |Tags: , |

Curso extracurricular, periodo intersemestral: «Masculinidad: hacia el deseo de cambiar» Organizada por: Coordinación del área de Ciencias Cognitivas y del Comportamiento y del área de Espacios Curriculares y Formación Contextual. El curso se llevará a cabo los días 11, 12, 13, 18 y 19 de junio de 2025, en un horario de 10:00 h a 13:15 h. Participante(s): Mtro. Claudio Tzompantzi Miguel. Dirigida a: Estudiantes y profesores de la Facultad de Psicología UNAM Actividad presencial. Lugar: Facultad de Psicología, ubicada en Circuito Ciudad Universitaria Avenida, C.U., 04510 Ciudad de México. Informes e inscripciones: coord.psicologia.ccc@unam.mx

Seminario: «Vórtices: escrituras diversas. Seminario de Literatura y Géneros»

By |2025-04-28T17:41:09-06:0028 abril, 2025|Categories: , |Tags: , , , , , , , , |

Es un espacio horizontal de reflexión e intercambio de ideas, desde una perspectiva incluyente y crítica que abordará tópicos relacionados con la noción de género en todas sus acepciones, examinados siempre desde su relación con las literaturas contemporáneas.

Comentarios desactivados en Seminario: «Vórtices: escrituras diversas. Seminario de Literatura y Géneros»

Violeta y Oro: La machósfera y el mundo de los adolescentes: un diálogo pendiente

By |2025-04-29T16:10:25-06:0025 abril, 2025|Categories: , , |Tags: , , , |

En este #VioletaYOro, conversamos con Sergio Reyes Pantoja, docente de la UNAM y miembro del Programa Integral de Trabajo con Hombres (PROITH), sobre los retos emocionales que enfrentan los adolescentes y cómo influyen en ellos los discursos machistas en redes sociales. A partir de la serie de Netflix “Adolescencia”, reflexionamos sobre la “manosfera”, la desconexión entre generaciones y la urgencia de cuestionar los mandatos de género.

«Masculinidades en transformación: rompiendo moldes»

By |2025-05-13T14:23:27-06:0024 abril, 2025|Categories: Masculinidades, Prensa|Tags: , , , |

«Masculinidades en transformación: rompiendo moldes» Se requieren ejemplos que dejen de reproducir el machismo: Sandra Escutia, de la FFyL Fuente: Gaceta UNAM Abr 24, 2025 Por: María Guadalupe Lugo García  Foto: Diana Maldonado. Transformar las masculinidades desde un horizonte político implica reconocer que la construcción de lo masculino no es un tema privado, íntimo o individual. Se requiere un panorama donde no sea visto como un riesgo o peligro para las mujeres, niñas y niños, y para mismos hombres, afirmó Sandra Escutia Díaz, académica de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM. Ahí aún hay mucho trabajo por [...]

«Cuestionando mi masculinidad»

By |2025-02-12T13:01:52-06:0012 febrero, 2025|Categories: Masculinidades, Prensa|Tags: |

«Cuestionando mi masculinidad» Fuente: Gaceta FES Aragón Ene 2025 Por: Eduardo León La masculinidad durante años se ha definido como un conjunto de características, valores y atributos; más allá del ámbito sexual y de género, adhiere ideologías y comportamientos, como si de un guion para una puesta en escena se tratara. Actualmente, son múltiples los temas de índole social en tela de juicio, tratando de dar nuevas perspectivas, pautas y enfoques; intentando romper con lo ya establecido. Desde esta idea, se cuestiona la presencia de un modelo exacto de hombre, hablado como algo universal y único, pues el actuar varía siempre, [...]

«Aula Transeúnte, espacio para establecer un diálogo afectivo»

By |2025-01-29T22:05:45-06:0027 enero, 2025|Categories: Masculinidades, Prensa|Tags: , , , |

«Aula Transeúnte, espacio para establecer un diálogo afectivo» Fuente: Gaceta UNAM Ene 27, 2025 El proyecto es impulsado por el Programa Integral de Trabajo con Hombres que se desarrolla en la Coordinación para la Igualdad de Género Por: Adriana López y Sergio Reyes Pantoja / CIGU Fotos: Michelle Ortiz/CIGU. En el corazón de la Universidad Nacional Autónoma de México un nuevo concepto está transformando el ambiente educativo tradicional: el Aula Transeúnte, espacio para encontrarnos y establecer un diálogo afectivo, donde podamos cuestionar y subvertir lógicas institucionales de la educación tradicional y aprender en colectivo de manera más creativa e íntima. El [...]

Go to Top