Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Sin categoría

Andrea Itzel, universitaria y primera jugadora oficial en la historia del futbol americano en México

By |2022-09-12T14:40:21-06:008 septiembre, 2022|Categories: Sin categoría|Tags: , , , , , |

Andrea Itzel, universitaria y primera jugadora oficial en la historia del futbol americano en México • No tengo límites en mis actividades, en mi vida profesional, ni en la deportiva; estoy yendo paso a paso, afirmó la pateadora de Pumas CU • Sus compañeros de equipo consideraron que la joven hará historia y destacaron la inclusión en el conjunto universitario Andrea Itzel Martínez Sánchez, quien cursa noveno semestre de la Licenciatura en Derecho en la UNAM, es la primera jugadora oficial en la historia de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA). La estudiante [...]

Leonora Carrington: rebeldía y sutileza feminista

By |2022-07-04T17:12:39-06:006 abril, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas, Sin categoría|Tags: , , , , |

Leonora Carrington: rebeldía y sutileza feminista Por Vianey Mejía (FFyL) “No tuve tiempo de ser la musa de nadie… Estaba demasiado ocupada rebelándome contra mi familia y aprendiendo a ser una artista”.- Leonora Carrington La brillante, la incansable, la rebelde Leonora Carrington es, desde mi perspectiva, una de las mentes más maravillosas del siglo XX. Libre y de pensamiento que podríamos afirmar es feminista no sólo se dedicó a pintar escenas oníricas, sino a denunciar a través de escritos algunas circunstancias desfavorables para las mujeres. No obstante lo hizo muy a su manera, vaporosa y sutil. Nada del siguiente cuento, “El [...]

Podcast feministas para aprender sobre equidad de género

By |2022-03-22T12:51:07-06:008 marzo, 2022|Categories: Sin categoría|

Fuente: Revista Central El podcasting vio su auge a raíz de la pandemia, se ha convertido en una valiosa herramienta para compartir, opinar y repensar sobre distintos temas culturales y sociales como el feminismo, la equidad de género, discriminación y más. Por eso, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en Revista Central nos propusimos recopilar podcasts con una mirada valiente sobre el tema, charlas feministas que intentan dar un giro de tuerca al papel encasillado que ha contado la mujer a través de los años. Podcast feministas para aprender sobre equidad de género Violeta y Oro Un podcast [...]

Materias de género, obligatorias en Facultad de Psicología-UNAM a partir del 2023

By |2022-05-15T09:27:56-06:001 marzo, 2022|Categories: Educación para la igualdad, Sin categoría|

Fuente: Milenio  AZUCENA RANGEL Ciudad de México / 01.03.2022 22:23:12 A partir del año 2023, las materias con perspectiva de género serán obligatorias para todos los alumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), buscando así dar respuesta a las demandas de académicas y alumnas que desde el último paro pidieron la incorporación de éstas. No fue la primera vez que se habló del tema. La iniciativa surgió en 2019 y luego de reuniones virtuales, convenios a distancia y colaboración con otras colectivas lograron la implementación de dos de estas materias que para esta generación se llevan de manera optativa. [...]

La humanidad se ha perdido de la creatividad de las mujeres: Mónica Mayer

By |2022-03-03T16:55:14-06:0011 febrero, 2022|Categories: Sin categoría|

Fuente: Gaceta UNAM  Con un performance la artista participó en el encuentro organizado por la Cátedra Rosario Castellanos Con un performance, como lo ha hecho a lo largo de sus más de 40 años de labor, la artista Mónica Mayer puso en marcha las actividades del primer Diplomado Internacional de Arte y Género organizado por la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Arte y Género de Cultura UNAM y la Facultad de Artes y Diseño (FAD). Formalmente se trataba de la conferencia magistral inaugural de este nuevo espacio académico, pero la creadora multidisciplinar feminista aclaró desde el inicio que sería un performance [...]

Reconocimiento a mapa de mujeres desaparecidas

By |2022-01-17T14:07:52-06:0017 enero, 2022|Categories: Comunicados, Sin categoría|

Fuente: Gaceta UNAM La cartografía representa reportes hechos en Morelia; fue realizada por alumnas de Geohistoria y de Estudios Sociales y Gestión Local Con el objetivo de reafirmar el derecho de las mujeres a transitar libremente por las ciudades, estudiantes de la ENES Morelia elaboraron un mapa para dar cuenta de los reportes de desaparecidas en el municipio de Morelia. El trabajo señala los lugares donde niñas y mujeres fueron vistas por última vez y reportadas como desaparecidas durante los meses de enero de 2020 a julio de 2021. El equipo está conformado por Deyani Ávila, egresada de la licenciatura de [...]

Día de la Visibilidad Intersexual 

By |2022-03-26T20:58:45-06:0026 octubre, 2021|Categories: Blog, Efemérides Feministas, LGBTTTIQ+, Sin categoría|Tags: , , |

Día de la Visibilidad Intersexual  Por Lexy Villa (FES Aragón) Como cada año, este 26 de octubre se conmemora el día de la Visibilidad Intersexual. Este surgió debido a la primera protesta intersexual realizada en una conferencia de la Academia Americana de Pediatría que tuvo lugar en Boston, Massachusetts en el año de 1996. La protesta fue encabezada por la socióloga Morgan Holmes y el activista intersexual Max Beck, ambxs pertenecientes a la Sociedad Intersex de Norteamérica. ¿Qué es la intersexualidad?  La intersexualidad es un término que se utiliza para describir a aquellas personas que nacen con características sexuales que no cumplen [...]

Inicia la asignatura de género en CCH

By |2021-10-01T12:53:32-06:001 octubre, 2021|Categories: Comunicados, Sin categoría|

Fuente: Gaceta CCH HECHO SIN PRECEDENTES EN EL COLEGIO Entusiasma a estudiantes y maestros el nuevo reto En un hecho histórico para el Colegio de Ciencias y Humanidades, el 6 de septiembre arrancó de manera virtual en sus cinco planteles el piloto de la asignatura de Igualdad de Género que aprobó el H. Consejo Técnico de esta institución, para contribuir a responder a la problemática nacional e internacional relacionada con la violencia de género. El programa fue aprobado el 11 de agosto, en sesión extraordinaria, y presentado a la comunidad el 4 de septiembre, en una sesión virtual en la que [...]

Capacitan a personal de salud con perspectiva LGBTIQPA+

By |2021-07-07T13:12:07-06:0028 junio, 2021|Categories: Comunicados, Prensa, Sin categoría|

Expertos capacitan a personal de salud en atención libre de discriminación hacia población LGBTIQPA+ LaSalud.mx.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQPA+, el Censida impulsa la capacitación y sensibilización de profesionales de la salud. Esto con el fin de que estas poblaciones accedan a su derecho a servicios de atención médica libres de estigma y discriminación. El curso “Acceso sin discriminación para la prestación de servicios de atención médica para las personas LGBTIQPA+”, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre instituciones gubernamentales, académicas y líderes comunitarios. De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual [...]

Semana del orgullo en la UNAM. Todos los amores, todos los derechos

By |2021-07-07T15:26:06-06:0023 junio, 2021|Categories: Comunicados, Prensa, Sin categoría|

Semana del orgullo en la UNAM. Todos los amores, todos los derechos Morelia, Michoacán, a 22 de junio de 2021.- El Campus de la UNAM Morelia invita a las actividades a distancia, que realizará con motivo de la Semana del orgullo en la UNAM. Todos los amores, todos los derechos, que se realizará del 24 al 29 de junio con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, que se conmemora cada año el 28 de junio. Desde la década de los setenta, cada 28 de junio, en diversas partes del mundo, se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+. En ese [...]

Go to Top