Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Mujeres en la medicina

La doctora Ana Carolina Sepúlveda es Vicepresidenta de la ANMM

By |2024-12-03T17:59:07-06:003 diciembre, 2024|Categories: Academia, Educación, Mujeres en la medicina, Mujeres UNAM|Tags: , , , |

«La doctora Ana Carolina Sepúlveda es Vicepresidenta de la ANMM» Por: Lili Wences  Fuente: Gaceta Fac de Med En la Ceremonia de Clausura del CLXI Año Académico de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) se realizó el cambio de Mesa Directiva, donde la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola asumió la Vicepresidencia para el bienio 2025-2026. Durante el acto atestiguado por el doctor Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la UNAM, y el doctor David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud y exPresidente de la ANMM, se impuso la venera al doctor Raúl Carrillo Esper, quien fungirá como Presidente y contará con el apoyo [...]

“Mi meta es contribuir al bienestar de las personas a través de la nutrición”: Evelyn Sinaí Fonseca

By |2024-11-26T17:41:41-06:0026 noviembre, 2024|Categories: Academia, Educación, Mujeres en la medicina|Tags: , , |

«“Mi meta es contribuir al bienestar de las personas a través de la nutrición”: Evelyn Sinaí Fonseca» Por: Gaceta FacMed. Fuente: Gaceta FacMed HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Soy Evelyn Sinaí Fonseca De Agustín, estudiante de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana en la Facultad de Medicina de la UNAM, y elegí esta carrera porque creo firmemente en el impacto positivo que una adecuada alimentación puede tener en la calidad de vida y en la prevención de enfermedades. Desde siempre, me ha fascinado entender cómo los alimentos influyen en nuestro organismo y cómo podemos usar el conocimiento nutricional a nuestro favor [...]

“La clave es creer en nosotras mismas”: Andrea Fernanda Campos

By |2024-11-26T17:37:28-06:0026 noviembre, 2024|Categories: Academia, Educación, Mujeres en la medicina|Tags: , , , |

«“La clave es creer en nosotras mismas”: Andrea Fernanda Campos» Por: Gaceta FacMed. Fuente: Gaceta FacMed HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Soy Andrea Fernanda Campos Pérez. Ser parte de la primera generación de la Licenciatura en Neurociencias de la Facultad de Medicina de la UNAM fue una experiencia que marcó mi vida profundamente. Estudiarla me dio las bases que me encaminaron hacia lo que soy hoy: una neurocientífica enfocada en la neurociencia cognitiva. No exagero al decir que al elegir esta carrera cambió el rumbo de mi vida y mi futuro. Al ser la primera generación, enfrentamos retos e incertidumbres; como suele ocurrir, [...]

Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General de México

By |2024-11-04T18:29:42-06:004 noviembre, 2024|Categories: Academia, Consejo de Salubridad General de México, Mujeres, Mujeres en la academia, Mujeres en la medicina, Mujeres en la política, Mujeres UNAM, Salud y Mujeres|Tags: , , , |

«Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General de México» Investigadora emérita del CONAHCyT, la nombró la Presidenta de la República Por: Gaceta UNAM. Fuente: Gaceta UNAM Foto: Junta de Gobierno. El pasado 1º de octubre, Patricia Clark, académica de tiempo completo de la Facultad de Medicina, miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM, así como investigadora emérita del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), recibió el nombramiento como secretaria del Consejo de Salubridad General de nuestro país, por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este Consejo fue formado en 1887 bajo el Gobierno de [...]

“La educación es la clave para mejorar los problemas alimenticios en nuestro país”: maestra Dinorah Carrera Jiménez

By |2024-10-28T17:09:42-06:0028 octubre, 2024|Categories: Academia, autocuidado, Mujeres, Mujeres en la medicina, nutrición, Salud y Mujeres|Tags: , , , , , , |

“La educación es la clave para mejorar los problemas alimenticios en nuestro país”: maestra Dinorah Carrera Jiménez Por: Gaceta FacMed. Fuente: Gaceta FacMed   HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Mi nombre es Dinorah Carrera Jiménez, soy nutrióloga clínica especializada en enfermedad renal, y actualmente soy la Presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos Renales. Desde niña jugaba con mi set de Medicina porque sabía que quería dedicarme a ayudar a las personas y mejorar su calidad de vida, poco tiempo después mi camino me llevó a la nutrición y supe que ese sería mi futuro. Lo que más valoro de la nutrición es poder [...]

“La investigación es crucial para diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades en la práctica clínica”: Abigail de la Cruz

By |2024-10-24T14:56:16-06:0024 octubre, 2024|Categories: Academia, Derecho a la salud, medicina, Mujeres en la medicina, Mujeres en las Ciencias, Mujeres UNAM, Mujeres y educación, Salud y Mujeres|Tags: , , , , |

«“La investigación es crucial para diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades en la práctica clínica”: Abigail de la Cruz» Por: Gaceta Facultad de Medicina. Fuente: Gaceta FacMed HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Mi nombre es Abigail de la Cruz, soy estudiante del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM) y actualmente estoy realizando una estancia posdoctoral en el laboratorio del doctor Felipe Andrade, en la División de Reumatología de la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos.   Nunca tuve claro que quería estudiar Medicina hasta que me encontraba en el último año de preparatoria. Decidí participar en proyectos de investigación como la Feria de la [...]

Bioética y derechos humanos, el proceso de consentimiento informado

By |2024-10-15T16:15:28-06:0015 octubre, 2024|Categories: Derecho a la salud, Mujeres en la medicina|Tags: , , , |

«Bioética y derechos humanos, el proceso de consentimiento informado» Por: Arturo Osorio Fuente: Gaceta de la Facultad de Medicina | 09 de Octubre 2024 Con el propósito de profundizar en la importancia del consentimiento informado dentro de la práctica médica y su relación con los derechos humanos, así como sensibilizar a las y los profesionales de la salud sobre el respeto a la autonomía de las y los pacientes, el Ciclo de Conferencias Mensuales de Bioética organizado por la Secretaría General de la Facultad de Medicina de la UNAM dedicó su sesión a este tema, presentado por la doctora Nashieli Ramírez [...]

La creatividad y organización, pilares en el viaje de Scarlett Pedraza Méndez

By |2024-10-14T21:59:26-06:0014 octubre, 2024|Categories: Mujeres en la medicina, Prensa|Tags: , |

«La creatividad y organización, pilares en el viaje de Scarlett Pedraza Méndez» Fuente: Gaceta de la Facultad de Medicina, 02 Octubre 2024 HISTORIAS DE ÉXITO     #MUJERESFACMED Mi nombre es Scarlett Pedraza Méndez, pertenezco a la segunda generación de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana. Me considero una persona alegre, creativa y carismática. Decidí estudiar esta licenciatura por el deseo de desmitificar muchas ideas erróneas que existen sobre la alimentación y nutrición. Me propuse no sólo aprender para mí misma, sino también para ayudar a mi familia y a mi entorno a tener una mejor comprensión de cómo nutrirse [...]

«Las mujeres son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares»: doctora Gabriela Borrayo

By |2024-10-14T21:09:30-06:0014 octubre, 2024|Categories: Mujeres en la medicina, Salud y Mujeres|Tags: , , |

«Las mujeres son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares»: doctora Gabriela Borrayo Por: Arturo Osorio Fuente: Gaceta de la Facultad de Medicina | 26 de septiembre 2024 En el marco de la Jornada Nacional: Transformando las Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, organizada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y el Grupo Mujer y Ciencia de la UNAM, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad de Medicina, participó en el panel “Género, salud e innovación farmacológica”, donde afirmó que las mujeres son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación con los hombres. Asimismo, enfatizó que, durante [...]

Nashieli Ramírez presidirá el Instituto Internacional del Ombudsman

By |2024-05-23T14:17:27-06:0023 mayo, 2024|Categories: Mujeres en la medicina, Prensa|Tags: , |

«Nashieli Ramírez presidirá el Instituto Internacional del Ombudsman» Fuente: Gaceta UNAM May 23, 2024   Foto: archivo Gaceta UNAM. El Instituto Internacional del Ombudsman ha elegido como su nueva presidenta a Nashieli Ramírez Hernández, actual titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para el periodo 2024-2028. Sobre el nombramiento, el Instituto dio a conocer en un comunicado lo siguiente: “Con una vasta experiencia en educación, derechos de la infancia y desarrollo social, Nashieli Ramírez trabajará incansablemente para prevenir y erradicar violaciones a los derechos humanos, siempre enfocada en las víctimas y en las personas más vulnerables”. Ramírez Hernández [...]

Go to Top