Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

bioética

Bioética y derechos humanos, el proceso de consentimiento informado

By |2024-10-15T16:15:28-06:0015 octubre, 2024|Categories: Derecho a la salud, Mujeres en la medicina|Tags: , , , |

«Bioética y derechos humanos, el proceso de consentimiento informado» Por: Arturo Osorio Fuente: Gaceta de la Facultad de Medicina | 09 de Octubre 2024 Con el propósito de profundizar en la importancia del consentimiento informado dentro de la práctica médica y su relación con los derechos humanos, así como sensibilizar a las y los profesionales de la salud sobre el respeto a la autonomía de las y los pacientes, el Ciclo de Conferencias Mensuales de Bioética organizado por la Secretaría General de la Facultad de Medicina de la UNAM dedicó su sesión a este tema, presentado por la doctora Nashieli Ramírez [...]

Ciclo de Entrevistas «Mujeres en la Bioética»

By |2022-10-06T14:48:59-06:004 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

#EntrevistasPUB presenta a la Dra. María de Jesús Medina Arellano en el ciclo de entrevistas #MujeresEnLaBioética. Participante(s): Dra. María de Jesús Medina Arellano. Dirigido a: Público en general Si deseas conocer más entrevistas como esta, o escuchar podcasts en torno al tema de género, te invitamos a consultar la página de Violeta y Oro.

«Bioética, Ciencia Forense y Género. Grupos en situación de vulnerabilidad. Ciencia Forense, Bioética y Violencia de Género»

By |2022-09-26T16:17:28-06:0026 septiembre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El seminario contó con cinco mesas de debate relacionadas a la desigualdad que los grupos vulnerables se enfrentan, con un enfoque de bioética, ciencia forense y violencia de género.  Participante(s): Dra. Ángela María Buitrago Ruiz, abogada y perita en criminalística; Mtra. Karla Micheele Salas, abogada feminista y defensora de derechos humanos; Dra. Lucía Núñez Rebolledo, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM; May-ek Querales Mendoza, Grupo de Investigaciones en Antropología Social y Forense. Dirigido a: Público en general. Si deseas consultar más actividades como esta, te invitamos a conocer nuestra cartelera de actividades Disponible aquí

Go to Top