Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Cuidados

¡Llegamos a La Boletina 88!

By |2024-12-11T18:30:42-06:0011 diciembre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡Cerramos el 2024 con la publicación de La Boletina 88! En la edición 88 de La Boletina te compartimos la memoria de las actividades realizadas con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Niñas y las Mujeres, y los 16 días de activismo. Fueron más de 500 actividades organizadas desde el inicio de noviembre hasta el 10 de diciembre gracias a los esfuerzos de las Comisiones Internas para la Igualdad (CInIG), así como de las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) y quienes forman parte de las distintas dependencias y entidades de la UNAM. El año [...]

Comentarios desactivados en ¡Llegamos a La Boletina 88!

¿Qué sería del mundo sin el trabajo de cuidados?

By |2024-12-09T16:48:38-06:009 diciembre, 2024|Categories: Cuidados, Igualdad, Mujeres ene el hogar, Perspectiva de género|Tags: , , , , |

«¿Qué sería del mundo sin el trabajo de cuidados?» Realiza el CIEG ciclo de conferencias para reflexionar sobre el tema Por: Sandra Ramírez Carrera / Centro de Investigaciones y Estudios de Género Fuente: Gaceta UNAM Personas menores de edad, adultos mayores o con alguna discapacidad, quienes más los requieren. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2019, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres dedican en los hogares el 67 % del total de su tiempo al trabajo no remunerado, lo que incluye labores domésticas y de cuidado; en [...]

¡La Boletina 87 que conmemora el 25N acaba de salir del horno!

By |2024-11-21T16:20:41-06:0021 noviembre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡La Boletina 87 ya está aquí! Te invitamos a sumarte a las actividades que tu comunidad preparó para ti con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Las Niñas y las Mujeres. Hagamos de esta una universidad más justa, cuidadosa, digna y respetuosa de tosas las personas. ¡UNAMLibreDeViolenciaHaciaLasMujeres! Actividades por el 25N Tenemos más de 500 actividades que se están realizando en la UNAM desde el inicio de noviembre hasta el 10 de diciembre, fecha en la que terminan los 16 días de activismo propuestos por Naciones Unidas contra la violencia de género. Revisa la [...]

Comentarios desactivados en ¡La Boletina 87 que conmemora el 25N acaba de salir del horno!

Tejiendo redes: El trabajo de las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) en la atención y prevención de la violencia de género

By |2024-11-16T08:53:23-06:0014 noviembre, 2024|Categories: Cuidados, Roles y estereotipos de género, Salud mental|Tags: , |

Tejiendo redes: El trabajo de las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) en la atención y prevención de la violencia de género Por: Sofia Escalona (FCPyS) En el pasado Miércoles para la Igualdad de la Coordinación para la Igualdad de Género celebrado el 30 de octubre, Karla Amozurrutia, junto con Alejandra López, Rocio Valdés y Pablo Rosell, personas orientadoras comunitarias (POCs) de diversas identidades de la UNAM, subrayó el papel de las POCs como agentes de cambio esenciales en la prevención y atención de la violencia de género. Estas personas se encargan de escuchar activamente a sus comunidades y de hacer visible sus [...]

FES Zaragoza inaugura sanitarios de uso universal

By |2024-11-12T14:30:23-06:0012 noviembre, 2024|Categories: Cuidado colectivo, Cuidados|Tags: , , |

FES Zaragoza inaugura sanitarios de uso universal La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza inauguró dos sanitarios de uso universal, uno en Campus 1 y otro en Campus 2, como parte de la política institucional de la Universidad de crear espacios de cuidados. Estos sanitarios son de libre acceso, pensados en toda persona que tenga alguna necesidad adicional, como comunidad de las diversidades, con problemas de movilidad y quien cuide algún bebé, por ejemplo. Cuentan con inodoro, lavabo, tarja para lavado de copa menstrual, cambiador y asiento para bebés, además de que son de fácil acceso para quien use silla de ruedas, [...]

Descensos rosas: cáncer de mama

By |2024-11-08T09:19:35-06:008 noviembre, 2024|Categories: cáncer de mama, Cuidados, Mes de los cuidados 2024, Mujeres|Tags: , , , , |

«Descensos rosas: cáncer de mama» El viernes 11 de octubre, se desarrolló la conferencia: Las políticas de cuidado en México, con la participación de la Dra. Arcelia Moreno Agraz, como parte de la sección «Género y Deporte», de la Dirección General del Deporte Universitario Por Karla Lizeth Martínez Soriano FES Aragón Fuente: Profamilia El viernes 11 de octubre, se desarrolló la conferencia: Las políticas de cuidado en México, con la participación de la Dra. Arcelia Moreno Agraz, como parte de la sección «Género y Deporte», de la Dirección General del Deporte Universitario. Es el mes de los cuidados y [...]

¡Ya salió, ya salió La Boletina 86!

By |2024-11-20T17:18:21-06:006 noviembre, 2024|Categories: Cuidados, feminismos, Género, La boletina, LGBTTTIQ+, Salud y Mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , , , , |

¡La Boletina 86 que reúne la memoria por el Mes de los Cuidados y un avance de actividades por el 25N acabó de salir del horno! Te invitamos a sumarte a las actividades que tu comunidad preparó para ti. Hagamos de esta una universidad más justa, cuidadosa y digna. ¡Cuidar construye igualdad! Finalizamos «Octubre: mes de los cuidados» con más de 100 actividades desarrolladas por toda la comunidad universitaria. En esta edición, no dejes de revisar la «memoria» sobre esta fecha. Además, nos acercamos al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, [...]

Comentarios desactivados en ¡Ya salió, ya salió La Boletina 86!

Sosteniendo la vida: Hacia una corresponsabilidad de los cuidados

By |2024-11-05T17:03:59-06:005 noviembre, 2024|Categories: Cuidado colectivo, Cuidados, Derecho a elegir, Familia, Género, Inclusión, Mujeres, Mujeres ene el hogar, Personas adultas mayores, Perspectiva de género, Reconocimiento, Salud con perspectiva de género, Salud y Mujeres|Tags: , , , , , |

«Sosteniendo la vida: Hacia una corresponsabilidad de los cuidados» A nuestras ancestras, que sostuvieron la vida en silencio y sin reconocimiento. Por: Andrea González, Celeste Cruz Avilés y Aranzazú Belmont Flores. Fuente: Chilango Este artículo está dedicado a nuestras ancestras, a las que sostuvieron la vida de los suyos con el peso de sus manos, a las que dieron hasta el último aliento cuidando a otros. Va para las que, en silencio, se consumieron en los márgenes de una historia que nunca las nombró, aunque fueron ellas quienes encendieron el fuego y sostuvieron la llama de la vida en sus hogares. Va [...]

Cuando las tutoras y los tutores trabajan, ¿quién cuida a los infantes?

By |2024-11-05T16:17:47-06:005 noviembre, 2024|Categories: Academia, Actividades, Cuidados, Género, Infancias y adolescencias|Tags: , , , , |

«Cuando las tutoras y los tutores trabajan, ¿quién cuida a los infantes?» En la FES Aragón y el Instituto de Matemáticas han desarrollado propuestas que sirven de apoyo Por: Sandra Delgado Fuente: Gaceta UNAM  Alrededor de 58.3 millones mexicanos –casi la mitad de la población– son menores de edad, adultos mayores, discapacitados o están enfermos y, por ende, son susceptibles de recibir cuidados en el hogar, según datos de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2022. Al respecto, Toyka Bashkoz Hernández, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón [...]

El derecho al cuidado: una apuesta para la igualdad y el sostenimiento de la vida en los espacios universitarios

By |2024-11-05T16:01:59-06:005 noviembre, 2024|Categories: Academia, Cuidados, Diversidad, Inclusión, Inclusión laboral, Mujeres y mercado laboral|Tags: , , , |

«El derecho al cuidado: una apuesta para la igualdad y el sostenimiento de la vida en los espacios universitarios» Cuestionar la distribución del cuidado permite entender cómo la cuestión de la autonomía de las mujeres y su inserción en el mercado laboral ha transformado la organización familiar, comunitaria y social Por: Celeste Cruz Avilés y Aranzazú Belmont Flores/ CIGU. Fuente: Gaceta UNAM  Las marxistas feministas como Silvia Federici han nombrado el cuidado como un trabajo no remunerado e invisibilizado que, al ser asignado arbitrariamente a las mujeres, reproduce relaciones desiguales de género. Cuestionar la distribución del cuidado permite entender cómo la [...]

Go to Top