Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

violencia

Cine-debate: «Película Azul y no tan rosa»

By |2025-05-29T00:42:00-06:0029 mayo, 2025|Categories: , |Tags: , , , |

Te invitamos a reflexionar a través del cine con «Azul y no tan rosa», una película venezolana que aborda temas como la diversidad sexual, la familia, la violencia y la reconciliación.

Comentarios desactivados en Cine-debate: «Película Azul y no tan rosa»

«Sufre violencia casi 20 por ciento de mujeres mayores: INEGI»

By |2025-01-21T20:05:49-06:009 enero, 2025|Categories: Cuidados, Erradicar violencia contra las mujeres, menopausia, Prensa, Prevención de la violencia de género, Responsabilidad de los cuidados, Roles y estereotipos de género|Tags: , , , |

Debe debatirse más este fenómeno: Marcela Amaro «Sufre violencia casi 20 por ciento de mujeres mayores: INEGI» Fuente: Gaceta UNAM Ene 9, 2025 Por: Laura Lucía Romero Mireles   Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 19.2 % de las mujeres de 65 años o más había sufrido algún incidente de violencia en los últimos 12 meses –siendo la psicológica la más frecuente, seguida de la económica, la patrimonial y/o discriminación–, se estableció en la mesa redonda “Género, curso de vida y envejecimiento. La violencia en [...]

La violencia no se da por generación espontánea

By |2024-12-09T16:10:36-06:009 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Erradicar violencia contra las mujeres, Salud mental, violencia|Tags: , , , |

«La violencia no se da por generación espontánea» Por: Laura Lucía Romero Mireles  Fuente: Gaceta UNAM La violencia se construye, no se da por “generación espontánea”, y sus manifestaciones son cada día más diversas, globalizadas y tecnologizadas. Para afrontarla y erradicarla, hay que aceptar que es un problema de salud pública y atender sus señales de forma multidisciplinaria, afirmó Miriam Camacho Valladares, jefa del área de Atención Psicológica a Víctimas de Violencia de Género, de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género de la UNAM. Donde hay una relación interpersonal puede existir violencia, por [...]

Instalación artística: «Mariposario contra la violencia hacia las mujeres»

By |2024-11-19T11:18:46-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , , , |

Instalación artística: «Mariposario contra la violencia hacia las mujeres» Invitación para participar en un ejercicio reflexivo sobre las implicaciones de la violencia y posibles propuestas para su erradicación en la Facultad de Química por medio de preguntas que serán contestadas en mariposas de papel. Estas mariposas, como colección de deseos, configuran un mariposario en el ventanal del vestíbulo del Edificio A. Participante(s): Mujeres de la FQ. Dirigida a: Comunidad universitaria de la FQ. Actividad presencial.

Conferencia: «Reivindicando cuerpo y emociones. Una perspectiva feminista de la investigación sobre violencia contra las mujeres»

By |2024-12-03T16:40:55-06:0031 octubre, 2024|Categories: , |Tags: , |

25 de noviembre de 2024 | 11:00 a 12:00 h Conferencia: «Reivindicando cuerpo y emociones. Una perspectiva feminista de la investigación sobre violencia contra las mujeres» Organizada por: CInIG del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Conferencia que brinda un panorama de las múltiples violencias contra las mujeres. Se pretende realizar un análisis crítico de las brechas y deudas en su abordaje por parte del Estado, la academia y la sociedad; además, se compartirá algunas estrategias y claves para abordar el tema con perspectiva feminista desde la investigación académica, considerando categorías que suelen ser invisibilizadas, como el cuerpo, las emociones y las [...]

Plática: «Mecanismos para la prevención y atención de las violencias de género»

By |2024-12-03T15:40:39-06:0031 octubre, 2024|Categories: , |Tags: , |

26 de noviembre de 2024 | 12:00 h Plática: «Mecanismos para la prevención y atención de las violencias de género» Organizada por: Facultad de Odontología. Se busca promover los mecanismos para la prevención y atención de la violencia de género en la Ciudad de México. Participante(s): Mtra. Marina Pompa Cortés. Dirigida a: Público en general.  

Actividad: «Campaña de sensibilización hacia las violencias contra las mujeres»

By |2024-12-03T15:37:16-06:0031 octubre, 2024|Categories: , |Tags: , |

22 de noviembre de 2024 | 12:00 h Actividad: «Campaña de sensibilización hacia las violencias contra las mujeres» Organizada por: Facultad de Odontología. A través de videos se presentarán cinco temas vinculados a los espacios de igualdad de género, áreas de atención en situaciones de violencia, tipos y modalidades violencias contra las mujeres, entre otros. Dirigida a: Público en general. @uaaufacodonto Naranja por la igualdad 🧡🧡🧡 #fyp #fypviral #odontounam #unam #lauaa #genero #derechos #aprendeentiktok ♬ Paradise - 𝙇𝙭𝙪𝙞𝙨𝙨𝙤𝙪𝙣𝙙𝙯 🫶🏻 @uaaufacodonto Conoce los “Tipos y Modalidades de la violencia de Género” 🚹✋🏼🚺 #fypviral #fyp #odontounam #unam #lauaa #genero #derechos #aprendeentiktok ♬ original [...]

Actividad: «Feria educativa de prevención y atención a las violencias de género»

By |2024-10-31T14:49:08-06:0031 octubre, 2024|Categories: , |Tags: , |

19 de noviembre de 2024 | 12:00 h Actividad: «Feria educativa de prevención y atención a las violencias de género» Organizada por: Facultad de Odontología. Asistirán organizaciones de la sociedad civil y gubernamentales para ofrecer asesoría, orientación y canalización a las diversas situaciones de violencia de género. Participante(s): Fundación Por Ti Mujer; Centro de Investigación y Estudios de Género; Escuela Nacional de Trabajo Social; Fundación Diarq;  Asociación de Psicólogas Feministas (Sorece); Fortaleza, Centro de Atención Integral a la Mujer, I.A.P.; Defensoría de los Derechos Universitarios Igualdad y Atención a la Violencia de Género; LUNA Coyoacán; Casa Gaviota A.C.; GENDES, Género y [...]

Go to Top