Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Vanessa Nava

About Vanessa Nava

This author has not yet filled in any details.
So far Vanessa Nava has created 69 blog entries.

Un espacio para expresar la diversidad sexogenérica

By |2024-09-05T11:47:00-06:005 septiembre, 2024|Categories: Diversidad sexogenérica, LGBTTTIQ+, Prensa|Tags: , |

Primera Semana LGBTIQ+ en Ciencias Políticas «Un espacio para expresar la diversidad sexogenérica» Fuente: Gaceta UNAM Sep 5, 2024 Hubo proyecciones de cortos y documentales, conferencias y charlas, presentaciones de libros, tesis y publicaciones, performances y pasarela drag y vogue, entre otras actividades Por: Alejandra del Castillo    Foto: cortesía colectivo LGBTTTIQ+ Polakas. Una semana diversa fue la que organizó el colectivo LGBTTTIQ+ Polakas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS). Es la primera que se realiza en las instalaciones de esta entidad universitaria, y fue también un homenaje al activista Xabier Lizárraga, precursor del movimiento homosexual en Ciudad [...]

Con la verdad en la mano: sobre la defensa legal de las mujeres

By |2024-10-07T22:15:06-06:004 septiembre, 2024|Categories: Blog, Podcast|Tags: , |

Con la verdad en la mano: sobre la defensa legal de las mujeres Por Vanessa Nava (FFyL), becaria de la CIGU En México la justicia para las mujeres es un tema complicado, ya que de acuerdo con las estadísticas de impartición de justicia en materia penal del INEGI, «en siete años, de 2015 a 2021, de las 279 mil 98 carpetas de investigación que se abrieron en el país por abuso sexual, acoso, hostigamiento sexual y violaciones, resultaron en sentencia condenatoria sólo 5 mil 274, es decir, el 1.89%». (Aquino, E. 2024) En este contexto, el programa de radio de la [...]

El artivismo de Erika Bülle contra el gordo-odio

By |2024-08-27T00:22:47-06:0026 agosto, 2024|Categories: Arte feminista, Blog, Comunicados, Diversidad corporal, Mujeres en el arte|Tags: |

«El artivismo de Erika Bülle contra el gordo-odio» Por Vanessa Nava (Becaria CIGU- FFyL) El proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU) titulado Violeta y Oro busca ofrecer contenidos que estimulen el espíritu crítico a partir de tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género y las diversidades sexo-genéricas. La emisión del 8 de julio de 2024 se tituló «Activismos gordxs» y ofreció algunas reflexiones en torno a la gordofobia, un tipo de discriminación que hasta hace poco ni siquiera tenía nombre. El episodio contó con la participación de Erika Bülle, artista visual, [...]

«Las reinas del softbol: “todo es perseverancia y disciplina”»

By |2024-06-22T11:42:56-06:0022 junio, 2024|Categories: Mujeres en el deporte, Prensa|Tags: |

   «Las reinas del softbol: “todo es perseverancia y disciplina”» En unos meses, la primera Liga de Softbol de América Latina tendrá su segunda temporada, superando el mito de que es “un juego de hombres”. Fuente: Corriente Alterna Por: Julieta Toledo Mentoría: María Idalia Gómez, María Luisa López 21 de junio 2024 Yakary Molina es de Venezuela, de una ciudad que está prácticamente al pie de los Andes. Allí, desde los 4 años, comenzó su relación con el béisbol. Cuenta que es parte de su sangre y la memoria familiar, porque su padre, tíos y su hermano lo practican. Al cumplir [...]

«La UNAM conmemora el Mes del Orgullo con más de 150 actividades para todas, todxs y todos»

By |2024-06-22T11:37:39-06:0022 junio, 2024|Categories: Actividades, LGBTTTIQ+, Prensa|Tags: |

   «La UNAM conmemora el Mes del Orgullo con más de 150 actividades para todas, todxs y todos» • El objetivo es sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los derechos humanos de las diversidades • Incluye talleres, conciertos, pasarelas, concursos, charlas, danzas y exposiciones gratuitas, en diferentes entidades universitarias • La cartelera se puede consultar en https://bit.ly/agenda-orgullo-2024 • Hoy se iluminó con los colores de la bandera LGBTIQ+ la Biblioteca Central en CU Por cuarto año consecutivo la UNAM invita a conmemorar el Mes del Orgullo PUMA, con el objetivo de fortalecer los procesos para la construcción de espacios igualitarios, no [...]

«Al final vamos a cantar porque queremos hacerlo, porque queremos ser escuchadas»

By |2024-06-22T11:33:03-06:0022 junio, 2024|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , |

  «Al final vamos a cantar porque queremos hacerlo, porque queremos ser escuchadas» La soprano considera que los músicos tienen la responsabilidad de que Alma Mahler siga sonando en más orquestas. Fuente: Gaceta UNAM  20 de junio 2024 Alma no podía acudir a la clase de ninguna academia de música, pues las mujeres lo tenían prohibido; pero ella ya transpiraba las notas, las partituras, la armonía. La música estaba en todos sus pensamientos: “No hay nada que me haga más feliz que terminar una canción y tocarla entera. La toco una y otra vez, y soy capaz de escuchar mi propio [...]

«Imperios, máxima expresión del patriarcado»

By |2024-06-22T11:29:00-06:0022 junio, 2024|Categories: patriarcado, Prensa|Tags: |

 «Imperios, máxima expresión del patriarcado» Fuente: Gaceta UNAM 20 de junio 2024 Los patriarcados, como los imperios, se ejercen con gran violencia, y la violencia sexual sostenida ha sido necesaria para mantener tanto el orden imperial como el patriarcal, afirmó en la UNAM, Breny Mendoza, académica de la Universidad Estatal de California. En la conferencia Lectura Descolonial de la Violencia Sexual, coorganizada por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) y la Red Feminismos, Cultura y Poder. Diálogos desde el sur, la experta señaló que ese fenómeno tiene una función importante en los sistemas de poder; dentro de la constitución [...]

«Desarrollan alumnas del CCH Sur destilador de agua para comunidades rurales»

By |2024-06-22T11:25:35-06:0022 junio, 2024|Categories: Mujeres en la tecnología, Mujeres en las Ciencias, Prensa|Tags: |

«Desarrollan alumnas del CCH Sur destilador de agua para comunidades rurales» Con este trabajo, las hermanas Mariana y Gabriela Fernández Mejía, junto con Krista Juliette Ley Moreno, obtuvieron el primer lugar en el XXXII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación Fuente: Gaceta UNAM 20 de junio 2024 Foto: Víctor Hugo Sánchez. Mariana y Gabriela Estefanía Fernández Mejía, junto con Krista Juliette Ley Moreno, alumnas del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, desarrollaron un destilador que convierte agua contaminada en potable a través de un proceso de evaporación-condensación que utiliza como fuente energética la radiación [...]

«Pirotecnia y arte como aliadas: la obra de Adela Goldbard»

By |2024-06-18T12:16:14-06:0018 junio, 2024|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: |

«Pirotecnia y arte como aliadas: la obra de Adela Goldbard» Copy» En colaboración con maestros pirotécnicos y textiles, la artista Adela Goldbard explora la resistencia comunitaria desde el arte. Por: Daniel Rosendo Mentoría: Sergio Rodríguez-Blanco Fuente: Corriente Alterna 14 de junio 2024 Entre bordados con historias de comunidades en resistencia, un avión de cartón hecho por manos artesanas y fotografías, destaca un lienzo teñido de intensos colores rojos y azules, así inicia la exposición de Adela Golbard. El pasado 9 de mayo, en el Centro de la Imagen, ubicado en la Ciudad de México, una performance pirotécnica, Adela Golbard, transformó un lienzo [...]

«Las acompañantas de Puebla: cuidarse para poder cuidar»

By |2024-06-18T12:11:10-06:0018 junio, 2024|Categories: Despenalización del aborto, Prensa|Tags: , |

«Las acompañantas de Puebla: cuidarse para poder cuidar» ¿Qué significa acompañar a una mujer o persona gestante que decide interrumpir un embarazo? Por: Estefany Flores Mentoría: María Luisa López Fuente: Corriente Alterna 11 de junio 2024 Hace cinco años, Rubí, acompañantas en Puebla, conoció a una pareja de adolescentes. Ella tenía 14 años y él 15. Buscaban apoyo para tomar una decisión: convertirse o no en padres. A diferencia de la chica, que lo tenía muy claro: “yo no quiero”. Él dudaba: “deberíamos, es nuestro hijo”. Finalmente, él respetó el derecho de la adolescente a decidir sobre su cuerpo. El apoyo de [...]

Go to Top