Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Mujeres en el arte

«Graciela Iturbide. Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025»

By |2025-06-11T15:39:55-06:0026 mayo, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , , |

«Graciela Iturbide. Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025» Fuente: Gaceta UNAM May 26, 2025 FOTOGRAFÍAS DE SU SERIE “AVÁNDARO” (1971), QUE FORMAN PARTE DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO UNIVERSITARIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 decidió concederle el reconocimiento a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide por ser “dueña de una mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística, la lente de Iturbide ha retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio: desde lo primitivo hasta lo contemporáneo; de la crudeza de la [...]

«Innovadora de una tradición artística femenina: La cazadora»

By |2025-05-29T15:57:22-06:0019 mayo, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , , |

Innovadora de una tradición artística femenina «EN LA CAZADORA FUSIONÓ EL RETRATO CON EL DEL PAISAJE Y CREÓ UNA ALEGORÍA NACIONAL» Fuente: Gaceta UNAM May 19, 2025 Por: Angélica Velázquez Guadarrama / Instituto de Investigaciones Estéticas Autorretrato (La cazadora) 1983. Óleo sobre tela. Colección Sara Elena Franco de Garibay. Imágenes: cortesía IIE. En 1899, Carlota Camacho presentó en la XXIII Exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes (antigua Academia de San Carlos) seis obras entre las que se hallaba su retrato bajo el sugerente título de La cazadora.1 Sobre un fondo boscoso y delante de un grueso tronco de árbol, la pintora aparece de pie interpelando al espectador. [...]

«EN LA ENAP APRENDÍ SOBRE LA HISTORIA DE MI CIUDAD Y LA CULTURA POPULAR»

By |2025-05-12T18:05:04-06:0012 mayo, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , , |

«EN LA ENAP APRENDÍ SOBRE LA HISTORIA DE MI CIUDAD Y LA CULTURA POPULAR» Fuente: Gaceta UNAM May 12, 2025 Por: Natalia de la Rosa / Instituto de Investigaciones Estéticas NR: Magali Lara (Ciudad de México, 1956) tienes una larga y fructífera historia con la UNAM. En la segunda mitad de la década de 1970 estudiaste en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP, ahora Facultad de Artes y Diseño). ¿Qué significó esta experiencia en tu formación? ML: Para mí, la UNAM significaba no sólo entrar a la ENAP, sino ser parte de un mundo en donde la cultura, el arte y el [...]

«90 años del IIE, 90 mujeres artistas»

By |2025-05-12T17:59:15-06:0012 mayo, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , |

Reescribiendo las artes plásticas «90 años del IIE, 90 mujeres artistas» Fuente: Gaceta UNAM May 12, 2025 Por: Rían Lozano y Angélica Velázquez Guadarrama El 90 aniversario del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) es una ocasión para celebrar los orígenes de los que nos sentimos tan orgullosos, pero sobre todo es la oportunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro: ¿cuál es el papel de la historia, la teoría y la crítica del arte en el México contemporáneo?, ¿cuál es el papel de nuestra disciplina frente a los problemas globales, como las violencias estructurales, las guerras, el cambio climático, los [...]

«Frida Kahlo y su impacto, presentes en el Instituto de Arte de Chicago»

By |2025-05-12T17:55:16-06:008 mayo, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , , |

«Frida Kahlo y su impacto, presentes en el Instituto de Arte de Chicago» Fuente: Gaceta UNAM May 8, 2025 Conferencia de Luis Adrián Vargas, especialista de Investigaciones Estéticas, en el marco de una gran exposición de la artista mexicana Sede UNAM-Chicago Autorretrato con changuito, 1945. Chicago, Illinois.– En el Instituto de Arte de Chicago (AIC, por sus siglas en inglés), uno de los recintos culturales más importantes a nivel mundial, se presentó la conferencia “Frida Kahlo’s impact on queer and feminist mexican art at the 1980’s”, dictada por el especialista del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE), Luis Adrián Vargas, ello en [...]

«Susana Ovilla potencia con IA el proceso creativo de su obra»

By |2025-03-10T13:58:17-06:003 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Arte prehispánico, Mujeres en el arte, Mujeres y cultura, Prensa|Tags: , |

La muestra Cosmos corazón, calor, aliento y sombras se presenta en la FAD «Susana Ovilla potencia con IA el proceso creativo de su obra» Fuente: Gaceta UNAM Mar 3, 2025 Proceso de Kuatli (2023), ilustración digital. Fotos: Roberto Salazar. Resultado de un proceso de investigación destinado a incorporar la inteligencia artificial (IA) como una herramienta a su propuesta plástica, Susana Ovilla, docente de dibujo de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), presenta la exposición titulada Cosmos corazón, calor, aliento y sombras, que se puede visitar en la galería Antonio Ramírez de dicha Facultad, hasta el 7 de marzo. Esta muestra refleja una convergencia entre la tradición [...]

«Dedican ciclo en CCU a Matilde Landeta»

By |2025-03-10T13:49:20-06:003 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Mujeres en el arte, Mujeres y cultura, Prensa|Tags: , , |

Filmoteca UNAM restauró y digitalizó su filmografía «Dedican ciclo en CCU a Matilde Landeta» Fuente: Gaceta UNAM Mar 03, 2025 Por: José Juan Reyes / Cultura UNAM Lola Casanova (México, 1948). Foto: cortesía Centro de Documentación / Filmoteca UNAM. Entre 1948 y 1951, la realizadora mexicana Matilde Landeta se abrió paso en una industria dominada por el machismo para escribir, dirigir y producir tres largometrajes que hablaban desde el feminismo y con honestidad de temas poco abordados en la época. Ser pionera del cine mexicano le costó la represión del medio cinematográfico y que no pudiera filmar otro largometraje de ficción hasta 1991, [...]

«Homenaje a Violeta Parra en Casa del Lago»

By |2025-03-07T08:10:27-06:0027 febrero, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Mujeres y cultura, Prensa|Tags: , , |

«Homenaje a Violeta Parra en Casa del Lago» Espectáculo inmersivo, acompañado de temas narrativos y visuales, que ofrece obras clásicas de la compositora, así como otras poco conocidas Fuente: Gaceta UNAM Feb 27, 2025 Por: Roberto Frías / Cultura UNAM Javiera Parra participa en el concierto que recordará el legado musical de su abuela. Foto: cortesía Evolución Producciones. Javiera Parra proviene de un destacado linaje artístico, ya que desde sus bisabuelos, su abuela Violeta, sus tíos abuelos, entre quienes se cuenta al poeta Nicanor Parra, su padre y tíos, han estado ligados al arte.   Este legado se refleja a través de [...]

«Este es el tiempo de las mujeres en la música»

By |2025-02-19T13:09:01-06:0013 febrero, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , |

Anne-Marie McDermott participa en el Festival Internacional de Piano «Este es el tiempo de las mujeres en la música» Fuente: Gaceta UNAM Feb 13, 2025 Por: José Juan Reyes / Cultura UNAM Foto: cortesía Anne-Marie McDermott. La pianista estadunidense Anne-Marie McDermott participará en el Festival Internacional de Piano con una clase magistral, dos conciertos con la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y un recital, para el cual eligió obras de Johann Sebastian Bach y de Johannes Brahms, pues ambos autores han tenido una influencia decisiva en su carrera. La intérprete es reconocida mundialmente por poseer una capacidad interpretativa llena de [...]

«Este Grammy dará visibilidad a los artistas latinoamericanos: Gabriela Ortiz Torres»

By |2025-02-11T12:44:52-06:006 febrero, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , , |

«Este Grammy dará visibilidad a los artistas latinoamericanos: Gabriela Ortiz Torres» Fuente: Gaceta UNAM Feb 6, 2025 “Si la música es tu pasión y ese es tu medio para expresarte, tienes que seguir ahí, no importa lo que suceda afuera” Por: Daniel Francisco    La compositora mexicana Gabriela Ortiz Torres fue galardonada en la 67ª edición de los Grammy con el premio a la Mejor Composición Clásica Contemporánea por su obra Revolución diamantina. Este álbum también fue reconocido en las categorías de Mejor Compendio Clásico y Mejor Interpretación Orquestal. Gabriela Ortiz, profesora de la Facultad de Música (FaM), ha colaborado con diversas [...]

Go to Top