Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Igualdad de Género UNAM

About Igualdad de Género UNAM

This author has not yet filled in any details.
So far Igualdad de Género UNAM has created 151 blog entries.

Gloria Contreras y la danza en México

By |2023-04-29T12:17:05-06:0029 abril, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: |

Gloria Contreras y la danza en México Por Gabriela García (FCPyS) Gloria Contreras Roeniger, bailarina y coreógrafa mexicana, nació el 15 de noviembre de 1934 en la Ciudad de México.  Desde que era una niña mostró interés por la danza y aunque en un principio su familia fue escéptica con la elección de su vocación, Gloria permaneció firme a sus convicciones.  En el año de 1955 ingresó al Royal Winnipeg Ballet en Canadá y posteriormente viajó a Nueva York para continuar sus estudios en la School of American Ballet.  A lo largo de su formación tuvo la oportunidad de aprender y [...]

María Zambrano, mujer de libertad

By |2023-04-23T12:18:43-06:0023 abril, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

María Zambrano, mujer de libertad Por Romina Pinet (FA) María Zambrano, escritora y filósofa española, nació el 22 de abril del año 1904 en Vélez-Málaga. Mujer desplazada, forzada a dejar su país y obligada a deambular sin un lugar al cual llamar hogar. “Habitante del interminable país del exilio”, en el que permaneció 40 años y cuyas experiencias dentro de él quedaron detalladamente plasmadas en los textos de la escritora.  Estudió en Madrid la licenciatura de Filosofía, lo cual era algo inusual para una mujer de su época. Durante su estancia en la universidad, Zambrano mostró una postura y pensamiento crítico, [...]

Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil

By |2024-03-04T17:18:54-06:0018 abril, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , |

Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil Mariana Suárez Knierim (FFyL) El mes de abril es conocido por su celebración a las infancias. En México cada 30 de abril reconocemos la importancia de escuchar a la niñez y generar las políticas públicas necesarias para amparar frente a la ley a las niñas, niños y adolescentes, según sus especificidades respecto a las personas adultas. No obstante, existen otras dos fechas encargadas de visibilizar dos problemas sociales que afectan a las infancias: el 4 de abril, relativo a la explotación sexual infantil y el 16, del mismo mes, que invita a luchar contra [...]

¿Cómo se relaciona el día del agua con la igualdad de género?

By |2023-03-22T16:45:03-06:0022 marzo, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , |

¿Cómo se relaciona el día del agua con la igualdad de género? Por: Romina Pinet (Facultad de Arquitectura) El día 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y, aunque cada año se visibiliza más la crisis del agua y cómo afecta a los distintos sectores de la sociedad, poco se sabe  de la relación directa entre la igualdad de género y el agua.  Actualmente el 71% de la población mundial ha sufrido escasez de agua al menos una vez al año. En México, para el 2023 se espera que el 50% de las presas en el territorio no [...]

Día 16 de activismo: «mujeres universitarias, esta también es nuestra casa»

By |2022-12-11T16:31:28-06:0010 diciembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , , |

Día 16 de activismo: «mujeres universitarias, esta también es nuestra casa» Por Vianey Mejía (FFyL) El ingreso de las mujeres a la educación universitaria fue tardío, al igual que muchos otros de sus derechos, entre los que destacan el derecho al voto y a decidir sobre la interrupción de sus embarazos. El sistema patriarcal que mantiene control sobre las mujeres no es igualitario y por tanto estos derechos tuvieron que pelearse para poder acceder a ellos. La ganancia del derecho a la educación universitaria trajo un ingreso de las mujeres hacia un espacio que no las contemplaba en su fundación original, [...]

Día 8 de activismo: «Las mujeres en el movimiento estudiantil de 1968»

By |2022-12-02T20:38:51-06:002 diciembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , |

Día 8 de activismo: «Las mujeres en el movimiento estudiantil de 1968» Por Vianey Mejía (FFyL) Cada 2 de octubre se conmemora el lamentable asesinato y desaparición de estudiantes mexicanos en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. El crimen cometido por parte del gobierno que en ese entonces encabezaba a México fue el desenlace trágico de una serie de acciones organizativas que iniciaron el 22 de julio del mismo año ante la inconformidad que tenía la sociedad por la represión del Estado Mexicano. Pudo evitarse con el diálogo y la escucha, pero no hubo voluntad política ni creatividad para [...]

Día 7 de activismo: «Movimiento digital #MeToo, nunca más la comodidad de nuestro silencio»

By |2022-12-01T22:47:17-06:001 diciembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , |

Día 7 de activismo: «Movimiento digital #MeToo, nunca más la comodidad de nuestro silencio» Por Vianey Mejía (FFyL) ¿Te imaginas darte cuenta de que no has sido la única en vivir violencia y que no estás sola? Esto fue lo que sintieron millones de mujeres cuando en el 2017 el movimiento #MeToo visibilizó la violencia sexual que existe a nivel estructural en nuestras sociedades.  El movimiento se inició en Hollywood, una de las industrias más poderosas en todo el planeta, luego de que se destapara la serie de abusos sexuales y violaciones que cometió el entonces productor Harvey Weinstein contra al [...]

Día 6 de activismo: «Mujeres disca, nunca más las hermanas olvidadas»

By |2022-11-30T21:44:33-06:0030 noviembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , |

Día 6 de activismo: «Mujeres disca, nunca más las hermanas olvidadas» Por Vianey Mejía (FFyL) En este sexto Día de Activismo por el 25N queremos hablarte de la lucha llevada por las mujeres que viven con alguna discapacidad en nuestro país. Desde distintos frentes se han encargado de visibilizar la particular situación de opresión que viven. El mundo está diseñado desde una perspectiva capacitista que les hace difícil vivir plenamente en su diversidad corporal, cognitiva o emocional. «La violencia no sólo son golpes, son los sucesos, los hechos, las palabras que te vulneran, el que te digan que no puedes estudiar, [...]

Día 4 de activismo: «Las Patronas de Veracruz»

By |2022-11-30T21:49:33-06:0028 noviembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , |

Día 4 de activismo: «Las Patronas de Veracruz» Por Vianey Mejía (FFyL) Conocidas como «Las Patronas» por el nombre de la comunidad veracruzana donde viven, conocidas en el mundo entero por lo que hacen. Las Patronas de Veracruz son un grupo de mujeres que desde el año de 1995 obsequian esperanza y solidaridad a las y los migrantes que se dirigen a Estados Unidos. Cada día preparan alrededor de 30 kilos de arroz y frijoles, con el objetivo de alimentar a 800 personas migrantes provenientes principalmente de México y Centroamérica, quienes buscan llegar a Estados Unidos y encontrar ahí alguna actividad [...]

Día 3 de activismo: «We have a dream»

By |2022-11-30T21:56:25-06:0028 noviembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , |

Día 3 de activismo: «We have a dream» Por Vianey Mejía (FFyL) En el primer día de activismo te platicamos sobre la devastación que trajeron consigo las invasiones y guerras por parte de los europeos en el territorio que hoy conocemos como “el continente americano”. Hubo violencia y exterminio hacia las personas originarias de este territorio, que, hasta el día de hoy, pesa sobre sus vidas. Sin embargo, el entramado colonial de los invasores contemplaba también el sometimiento de pueblos provenientes de otras latitudes: se importaban personas a nuestro continente como si se tratara de objetos, los colonizadores europeos secuestraban personas [...]

Go to Top