Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Género y literatura

Muestra bibliográfica: «Muestra bibliográfica de literatura LGBTIQ+»

By |2025-06-12T19:35:39-06:0012 junio, 2025|Categories: , |Tags: |

5 a 30 de junio de 2025 | 11:00 h Muestra bibliográfica: «Muestra bibliográfica de literatura LGBTIQ+»   Durante junio, la Biblioteca Dr. Rubén Bonifaz Nuño exhibirá una colección de literatura LGBTIQ+ que incluye primeras ediciones, crítica, teatro y novela. Participante(s): CInIG de Filológicas. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Biblioteca Dr. Rubén Bonifaz Nuño del IIFL, ubicado en Circuito Mario de la Cueva s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Presentación Editorial: «Herederxs de la disidencia»

By |2025-05-26T18:29:12-06:0026 mayo, 2025|Categories: , |Tags: |

21 de junio de 2025 | 13:00 h Presentación Editorial: «Herederxs de la disidencia» Presentación del volumen 7 de la colección A mano alzada, «Herederxs de la disidencia», libro que aborda las estrategias de lucha y resistencia política del movimiento LGBT+ desde los setentas hasta la actualidad, escrito por jóvenes investigadorxs del M68 para jóvenes lectorxs, acompañado de fotografías de archivo y expresiones artísticas del colectivo. Participante(s): Coordinación del M68. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial.

Taller: «Escritoras en la literatura contemporánea. Acercamientos a la maternidad»

By |2025-05-09T20:26:03-06:009 mayo, 2025|Categories: , |Tags: , , |

Este taller tiene como objetivo central propiciar la lectura, reflexión y diálogo de escritoras mujeres que han transformado el campo literario, mediante el uso de un lenguaje innovador y la exploración de temáticas transgresoras.

Comentarios desactivados en Taller: «Escritoras en la literatura contemporánea. Acercamientos a la maternidad»

Conversatorio: «Café literario»

By |2025-03-02T23:33:39-06:002 marzo, 2025|Categories: |Tags: , |

3 de marzo de 2025 | 12:00 a 13:00 h Conversatorio: «Café literario» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala) y Grupo Orientación a la diversidad sexual y de género. Reflexión a través de la literatura sobre la violencia de género y el 8M. Participante(s): Mtra. Danae Soriano Valtierra. Dirigida a: Estudiantado y docentes. Actividad presencial. Lugar: FES Iztacala ubicada en Avenida de los Barrios 1, Col. Los Reyes Ixtacala, Tlalnepantla, 54090, Estado de México.

Jornada por el 50 aniversario luctuoso de Rosario Castellanos: «Un resplandor único»

By |2024-07-30T13:03:58-06:0030 julio, 2024|Categories: |Tags: , |

07 de agosto de 2024 | 09:30 a 20:00 h Jornada por el 50 aniversario luctuoso de Rosario Castellanos: «Un resplandor único» Organizada por: Coloquio Internacional de Estudios de Género del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), Facultad de Filosofía y Letras, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. En la edición 31, se convoca a la Jornada académica y cultural de Rosario Castellanos.   9:30 h Inauguración Participante(s): Patricia Dávila, Rosa Beltrán, Miguel Armando López, Mary Frances Rodríguez, Marisa Belausteguigoitia y Gabriel Guerra Castellanos. 10:00 h Conferencia magistral: «Aquí [...]

Diplomado en línea: «Literatura, Feminismos y Géneros en Asia y África Contemporáneas»

By |2024-06-25T12:33:01-06:0025 junio, 2024|Categories: |Tags: , |

El Diplomado busca reflexionar y discutir cómo las obras literarias de estas regiones reflejan, cuestionan y desafían las normas de género, así como sus implicaciones culturales, sociales y políticas, visibilizando diferentes formas de expresiones escritas y orales de mujeres y diversidades sexogénericas en las representaciones y relaciones de género, considerando múltiples contextos culturales, históricos, económicos, religiosos y políticos presentes en estas regiones. Duración del diplomado: Todos los lunes de 15:00 a 19:00, inicia 19 de agosto 2024 al 16 de junio 2025. Participante(s): Coordinadoras de módulos: Adriana Franco, Andrea Aviña, Danaé Fonseca, Alejandra Gutiérrez, Shekoufeh Mohammadi, Laura Carballido, Fernanda Vázquez, Pablo [...]

Go to Top