Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

comunicacion8

About Joyce

This author has not yet filled in any details.
So far Joyce has created 21 blog entries.

Gioconda Belli

By |2021-08-27T09:45:55-06:0026 agosto, 2021|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Gioconda Belli De la siempre efervescente Gioconda Belli, "Estoy viva como fruta madura", un poema con el que la barda nicaragüense ilumina estos días nublados. Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género y las diversidades sexo-genéricas. Al ser un proyecto de educación no formal, buscamos que el contenido sea determinante para la comunidad de la Universidad Nacional, así como para [...]

¿Necesitas atención psicológica? Conoce los centros de atención para la comunidad universitaria

By |2023-07-31T18:24:09-06:0020 agosto, 2021|Categories: Comunicados|Tags: |

Si necesitas atención psicológica, puedes encontrarla en: Dirección General de Atención a la Salud (DGAS)  Servicio de ayuda en situación de crisis.  Se puede escribir a: sos@correo.unam.mx o llamar al 55-5622-0127 o 31. Servicio gratuito para toda la comunidad UNAM. También puedes consultar el sitio: http://www.dgas.unam.mx/index.html   Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) Micrositio  Bienestar Emocional en Tiempos de Covid-19 dirigido a estudiantes y profesores y con la colaboración de psicólogos y psicopedagogos, se ofrecen recomendaciones, estrategias y acciones diferenciadas con el fin de contribuir a los procesos de contención, inclusión y manejo emocional de la comunidad universitaria ante [...]

Comparte Marta Lamas sus inquietudes políticas y emociones en “Dolor y Política”

By |2021-08-20T13:13:55-06:0018 agosto, 2021|Categories: Comunicados, Prensa|

Presentan el libro “Dolor y política: sentir, pensar y hablar desde el feminismo” en el que la feminista e integrante del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, habla de sus inquietudes políticas y emociones. Mirtha Hernández    Ago 18, 2021 “Dolor y política: sentir, pensar y hablar desde el feminismo” es un libro en el que la feminista e integrante del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, Marta Lamas Encabo, habla de sus inquietudes políticas y emociones. Es una obra en la que habla de situaciones que le causaron dolor, debido a [...]

Entregan a docentes caja de herramientas de género

By |2021-08-12T11:03:44-06:0012 agosto, 2021|Categories: Comunicados, Educación para la igualdad, Prensa, UNAM libre de violencia|

Contiene consejos sobre el trabajo en clase, espacios virtuales, uso de lenguaje no sexista y perspectiva de género La Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) da la bienvenida al personal docente al nuevo ciclo escolar 2022-1 y responde a las demandas de la comunidad universitaria sobre la necesidad de que el profesorado se sensibilice en materia de género y promueva, en el aula y en sus relaciones con el estudiantado y sus colegas, vínculos respetuosos de la diversidad y libres de violencia. “Queremos que las aulas y todos los espacios universitarios sean lugares seguros para nuestras estudiantes, [...]

UDiversidad UNAM celebra 15 años de inclusión

By |2021-09-01T11:31:18-06:004 agosto, 2021|Categories: Prensa|

UDiversidad UNAM celebra 15 años de inclusión Abel Vázquez UDiversidad UNAM, el colectivo estudiantil de carácter LGBTTTIQA+ más longevo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cumple 15 años de alzar la voz en pro de la diversidad y la igualdad. Publicado en Reforma

Necesario, romper sesgos de género en la elección de carrera: Hilda Rodríguez

By |2021-08-12T10:03:44-06:004 agosto, 2021|Categories: Comunicados, Educación para la igualdad, Prensa|

Necesario, romper sesgos de género en la elección de carrera: Hilda Rodríguez En el marco de la Jornadas Académicas 2021 que organiza la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico de la Universidad de Colima, se llevó a cabo la videoconferencia “Educación con perspectiva de género”, impartida por la catedrática e investigadora de la Facultad de Economía de la UNAM, Hilda Eugenia Rodríguez Loredo. Retomando conceptos de académicas y especialistas en el tema como Marcela Lagarde y Marta Lamas, así como algunos principios del movimiento feminista, explicó que la perspectiva de género es una herramienta que permite hacer más visibles las desigualdades que existen entre los dos sexos en cuanto al acceso [...]

Resolver inequidad de género, gran reto del siglo XXI

By |2021-07-29T11:29:05-06:0030 julio, 2021|Categories: Prensa, UNAM libre de violencia|

Resolver inequidad de género, gran reto del siglo XXI Debate a distancia en la Universidad Veracruzana sobre perspectiva de género, interculturalidad e inclusión en la educación superior Patricia López    Jun 10, 2021 Resolver el problema de la desigualdad de género es, sin duda, uno de los grandes retos del siglo XXI; desmontar una historia de inequidad y una cultura patriarcal y excluyente no es labor sencilla, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers. Pero no por ser difícil es inalcanzable; todos los esfuerzos y estrategias que podamos compartir e implementar para lograrlo son pasos certeros hacia un progreso, dijo al participar en [...]

¿El lenguaje expresa qué tan machista es una cultura? Opiniones sobre lenguaje inclusivo

By |2021-08-18T11:36:11-06:0028 julio, 2021|Categories: Comunicados, Prensa|

Concepción Company, del Instituto de Investigaciones Filológicas, y Hortensia Moreno, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, hablan y dan sus puntos de vista sobre él. Roberto Gutiérrez Alcalá    Jul 28, 2021 Como parte de la lucha por la igualdad de género, el movimiento feminista ha recurrido desde hace algún tiempo a lo que se denomina lenguaje inclusivo. Sin embargo, una corriente de opinión de la sociedad piensa que este tipo de lenguaje es demasiado artificial y que, por lo tanto, está destinado al fracaso. Al respecto, Concepción Company, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas de la [...]

Las mujeres en las Olimpiadas

By |2021-07-28T20:06:35-06:0028 julio, 2021|Categories: Blog, Mujeres en el deporte|

Las mujeres en las Olimpiadas Por Evelin Najera (FCPyS), Joyce Ramírez (FCPyS) e Itzel Vázquez (FAD) El deporte por mucho tiempo ha estado presente en la historia, pero la participación de las mujeres no ha sido de la misma manera que la de los hombres. En 1894, el Congreso Internacional para la formación de los Juegos Olímpicos declaró que las mujeres no podían participar en las actividades deportivas, ya que podría afectar su salud, así como su participación sería “impráctica, poco interesante, carente de estética e incorrecta”. Impactante, ¿no? Muchas mujeres estuvieron en contra de esto y en 1922, Alice Milliat [...]

“Género, Violencia y Ética Comunitaria”, una experiencia de aprendizaje y reflexión sobre el género

By |2021-05-07T11:15:19-06:0019 abril, 2021|Categories: Blog, Educación para la igualdad, UNAM libre de violencia|Tags: , , , , |

Por Joyce Ramírez La materia “Género, Violencia y Ética Comunitaria”, impartida en la Facultad de Filosofía y Letras UNAM, es el resultado del esfuerzo colectivo de toda la comunidad universitaria por lograr la igualdad de género. En un primer momento esta materia fue impartida a ocho grupos de los primeros semestres de licenciatura, hoy se puede decir que se amplía a quince grupos.  Georgina Romero, Patricia Piñones, Carolina Terán, Gemma del Carmen Arguello, Marisa Belausteguigoitia, Liliana Valladares y Cintia Martínez son las docentes que imparten esta materia, quienes además participaron en la planeación de la misma. ¿Cuál es la importancia de [...]

Go to Top