Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

letras violetas

Letras Violetas: Gloria Fuertes. Violeta y Oro.

By |2022-07-29T16:46:35-06:0027 mayo, 2022|Categories: Podcast|Tags: , , , , , , |

También disponible en Gloria Fuertes En esta ocasión, la sección de Letras Violetas estará dedicada a la poeta española Gloria Fuertes. De acuerdo con el Instituto Cervantes, el conjunto de la obra de Gloria Fuertes se caracteriza por la ironía con la que trata temas tan universales como el amor, la soledad, el dolor o la muerte. Despuntan las metáforas, los juegos lingüísticos y el carácter fresco y sencillo que dotan a sus poemas de una gran musicalidad y cadencia cercana al lenguaje oral. Su acento lírico es uno de los más personales, [...]

Concha Urquiza

By |2022-06-09T14:29:58-06:0019 mayo, 2022|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Concha Urquiza Poeta michoacana y profesora de Historia fue, como se describe ella misma, “de contrarios principios engendrada”. Entre lo místico y lo erótico, lo sagrado y lo cotidiano, Concha Urquiza cimentó el movimiento poético femenino en México, a pesar de que ella nunca buscara ser publicada. Toda su obra ha sido reunida en ediciones póstumas tras una lamentable muerte a sus 35 años. Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está [...]

Gabriela Mistral

By |2022-05-05T14:08:44-06:005 mayo, 2022|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Gabriela Mistral Cómo no pensar en la chilena Gabriela Mistral al hablar de amores que deben esconderse. Por fin le están quitando el bronce con que la habían cubierto... sí, nuestra primera Premio Nobel latinoamericana amaba a quien estaba prohibido amar. Escuchen este poema llamado “Besos”. Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género y las diversidades sexo-genéricas. Al ser un [...]

Anne Carson

By |2022-05-02T17:24:13-06:002 mayo, 2022|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Anne Carson Es poeta, ensayista, catedrática de lenguas clásicas y traductora. Está en lo más alto de la poesía en lengua inglesa y ha llegado ha decir: “Si supiera qué es la poesía no tendría necesidad de escribir. Es algo que busco a tientas en la oscuridad.” Ella es Anne Carson (Toronto, 1950). Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género [...]

Rupi Kaur

By |2022-05-02T13:32:40-06:002 mayo, 2022|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Rupi Kaur Entre las favoritas de Violeta y Oro, y de muchxs millones de lectorxs más, se encuentra Rupi Kaur, poeta, ilustradora y actriz de origen indio. Sus escritos, siempre acompañados de ilustraciones creadas por ella misma, se han vuelto virales en redes sociales desde el año 2015. Escuchen esta declaración de principios amorosos que dice... Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la [...]

Mariana Bernárdez

By |2022-01-31T17:08:17-06:0031 enero, 2022|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Mariana Bernárdez Mariana Bernárdez nació en la Ciudad de México y estudió Comunicación, Filosofía y Letras Modernas. Ha combinado el ensayo con la poesía, y hoy les compartimos... En la casa azul. En la casa azul de Mariana Bernárdez En la casa azul la fuente y las bancas tu cabeza reposa en mi regazo la placidez con su madreselva es la sombra que acecha domesticada Es febrero y huimos del frío de la ciudad nos contaron de sus calles tersas y de sus árboles que ya no existen y ahí [...]

Almudena Grandes

By |2022-01-13T18:18:49-06:0021 diciembre, 2021|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Almudena Grandes El 27 de noviembre de 2021 fue un día muy doloroso para la literatura. Murió, a los 61 años, la maravillosa escritora madrileña Almudena Grandes. Con ustedes, Confesiones, un poema de José Luis García Montero, pareja de Almudena, dedicado a su gran amor. Conduce Sandra Lorenzano. Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género y las diversidades sexo-genéricas. Al [...]

Silvina Ocampo

By |2022-01-13T18:19:05-06:0016 diciembre, 2021|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Silvina Ocampo Silvina Ocampo decía que era el etcétera de su familia, pero se convirtió en una de las figuras más relevantes de la literatura argentina y, por extensión, de toda el habla hispana. Recorrió las letras por todos sus caminos: novela, cuentos y, desde luego, poesía. Conduce Sandra Lorenzano. Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género y las diversidades [...]

Ivonne Recinos

By |2022-01-13T17:21:00-06:009 diciembre, 2021|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Ivonne Recinos En este episodio de Violeta y Oro escucharemos "Desaparecida" un cuento escrito por Ivonne Recinos que forma parte de la colección Vindictas: Cuentistas latinoamericanas de la UNAM. “No soy muy buena para hablar de mí misma”, afirma la guatemalteca Ivonne Recinos Aquino. Lo cierto es que la escritura es una forma indirecta o tangencial de hacerlo, e Ivonne la ha ejercido desde los seis años, cuando escribió sus primeros versos. Sus primeros años de escritura los dedicó a la poesía y en 1994 obtuvo el premio Poeta de [...]

Ángela Figuera

By |2021-12-06T15:50:32-06:002 diciembre, 2021|Categories: Podcast|Tags: |

También disponible en Ángela Figuera Ángela Figuera nació en Bilbao en 1902 y sus años de mayor actividad poética discurrieron en difíciles momentos de la vida española, en que su poesía fue un testimonio de libertad. Su obra expresa ante todo una profunda preocupación por los problemas sociales. Su primer libro fue Mujer de barro, de 1948. Tras él están Soria pura, en 1949; Vencida por el ángel, en 1950; El grito inutil y Vísperas de la vida, en 1953. Su obra prosiguió con Los días duros y, en 1958, con Belleza cruel, [...]

Go to Top