Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Mujeres y Literatura

Conferencia: Violencia hacia las mujeres en la literatura mexicana

By |2022-12-14T13:28:53-06:007 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , , , |

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizará este evento. Participante(s): Dra. Leticia Romero Chumacero (UACM- FEMU). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=693421351991521

Ciclo de Conferencias: «Poética de la inteligencia» Tema: Rosario Castellanos (1925-1974), escritora feminista mexicana

By |2022-10-27T12:58:19-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , |

Como parte del ciclo de conferencias virtuales «La Poética de la Inteligencia», el Museo de la Mujer te invita a esta sesión virtual para hablar sobre la vida y obra de Rosario Castellanos (1925-1974), escritora feminista mexicana.  Para interactuar vía Zoom, es necesario registrarse previamente al correo electrónico. Favor de indicar nombre del evento, nombre completo y teléfono de contacto. Participante(s): Coordina: Dra. Beatriz Saavedra (FEMU, ANHG-UNAM). Invitada: Mónica Rodríguez. Presenta: Cynthia Burgos. Dirigido a: Público en general. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Sigue la transmisión aquí

Alfonsina Storni: un rugido en el mar

By |2022-10-27T13:18:08-06:0025 octubre, 2022|Categories: Amor romántico, Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

Alfonsina Storni: un rugido en el mar Por Vianey Mejía (FFyL) El día 25 de octubre conmemoramos el aniversario luctuoso de Alfonsina Storni, una poeta brillante y valiente, que luchó contra el cáncer de mama, el machismo y las diferencias de clase. Nació el 29 de mayo de 1892, en el pueblo suizo de Sala Capriasca. A la edad de 4 años, ella y su familia se trasladaron a San Juan, Argentina, país en el que escribirá, se enamorará, devendrá madre y vivirá hasta sus últimos días. Así recuerda su infancia en las tierras argentinas, durante el coloquio que el gobierno [...]

Ciclo de conferencias: «Poesía en voz de sus autoras»

By |2022-10-28T10:02:16-06:0011 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , |

El Museo de la Mujer te invita a esta sesión del ciclo de conferencias «Poesía en voz de sus autoras», coordinado por la Dra. Beatriz Saavedra (FEMU). Tiene como objetivo dar voz a las palabras propias de las autoras, para que sean escuchadas y su poesía difundida. Participante(s): Sue Zhu (China), Ewith Bahar (Indonesia), Daniela Andonovska (Macedonia), Paloma Cuevas (México) y Guadalupe Archundia (México). Dra. Beatriz Saavedra (FEMU, ANHG-UNAM) (Coordinadora) Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

By |2022-10-10T15:25:05-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:

Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

By |2022-10-10T15:25:04-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:

Ciclo de Conferencias «Poética de la inteligencia»

By |2022-10-24T13:42:30-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , |

El objetivo del ciclo de conferencias «Poética de la inteligencia», realizado por el Museo de la Mujer, es el de valorar y revaluar la calidad literaria de muchas escritoras que han trascendido a la historia como mujeres transgresoras, sin que su valor artístico haya sido estimado, apreciado o reconocido. En cada sesión se hace un análisis de cada una de ellas, en donde se analiza su vida, su obra y la sociedad a la que se enfrentó en la época en que vivió, haciendo un análisis de toda esta circunstancia y haciendo una crítica literaria de la obra. Participante(s): Dra. Beatriz [...]

El ideal femenino de libertad y equidad en el primer romanticismo o el falso mito de la misoginia romántica

By |2022-10-04T14:34:21-06:004 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , |

En esta conferencia se abordó el relevante papel de la mujer en el primer romanticismo alemán, ya sea dirigiendo salones literarios en donde se fraguaron los círculos románticos de Jena y Berlín o escribiendo obras literarias dignas del mayor reconocimiento. Participante(s): Dra. Virginia López Domínguez (Universidad Complutense de Madrid). Dirigido a: Público en general. 

Blanca Varela: más allá de las musas

By |2022-08-11T17:15:53-06:0011 agosto, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , |

Blanca Varela: más allá de las musas Por Vianey Mejía (FFyL) Un 10 de agosto de 1926 nació en Lima, Perú, Blanca Varela, una de las voces poéticas más importantes de América Latina. Tal vez su destino estaba inexorablemente ligado al mundillo de la poesía, pues probablemente, y sin quererlo, la vocación artística de sus padres, hizo que desde niña, se apasionara pronto por la lectura. Así, su relación con las letras fue más bien algo natural, tornándose un acto cotidiano, íntimo, algo tan suyo que incluso su primer libro Ese puerto existe (1959), vio la luz sólo tras la honda [...]

Rosario Castellanos: mujer de palabras

By |2022-05-25T15:02:49-06:0025 mayo, 2022|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: |

Rosario Castellanos: mujer de palabras «Debe haber otro modo… Otro modo de ser humano y libre.  Otro modo de ser.» Por Ambar Quetzalli Torres García (FES Acatlán) Mujer lúcida, poeta, feminista y defensora de los derechos de las personas que habitaban en pueblos índigenas. Rosario Castellanos fue escritora, profesora, periodista, embajadora y diplomática. Nacida en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925 creció en Comitán, Chiapas hasta entrar a la universidad, de donde se graduó como maestra en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1950.  Más adelante, llevó a cabo cursos de Estética y Estilística [...]

Go to Top