Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

escritura

Conversatorio: «La diversidad al centro: escritoras y escrituras LGBTQ en la Biblioteca CASUL»

By |2025-06-17T20:11:55-06:0016 junio, 2025|Categories: , |Tags: , , |

25 de junio de 2025 | 19:00 h Conversatorio: «La diversidad al centro: escritoras y escrituras LGBTQ en la Biblioteca CASUL» Organizada por: Casa Universitaria del Libro (CASUL). Las escritoras Reyna Barrera, Gilda Salinas, Minerva Salado y Rosamaría Roffiel, pioneras de la literatura lésbica en México, conversan con la narradora y poeta Odette Alonso sobre su trayectoria literaria. La actividad se realiza a modo de homenaje e incluye la donación de su obra publicada a la Biblioteca CASUL de Escritoras. Participante(s): Reyna Barrera, Gilda Salinas, Minerva Salado, Rosamaría Roffiel. Modera Odette Alonso. Presenta Guadalupe Alonso. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. [...]

Campaña Especial: «Cartelera Infantil ¡Ven y conoce más sobre Sor Juana, Benita Galeana y Amparo Dávila!»

By |2025-04-26T15:10:11-06:0026 abril, 2025|Categories: , |Tags: , , , , , |

A través de sus palabras, sus luchas y sus mundos literarios, descubriremos cómo la escritura puede ser una herramienta poderosa de cambio.

Comentarios desactivados en Campaña Especial: «Cartelera Infantil ¡Ven y conoce más sobre Sor Juana, Benita Galeana y Amparo Dávila!»

Taller: «La vida al centro del texto: escrituras para cuidar-nos»

By |2024-11-17T12:10:20-06:0017 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , |

Taller: «La vida al centro del texto: escrituras para cuidar-nos» Taller para aplicar las nociones de cuidado y mutualidad en ejercicios de escritura creativa; de esta forma, se reconocen los procesos creativos como herramientas de resistencia para combatir la violencia contra mujeres y niñas. Para ello, se creará un conjuro individual, un conjuro colectivo, un texto ensayístico/híbrido y un ejercicio de lectura mutua. Participante(s): Alejandra Eme Vázquez. Dirigida a: Mujeres que deseen poner el cuerpo para conversar y escribir desde/para el cuidado (propio y mutuo). Actividad presencial.

Charla: ¿Quiénes fueron las magonistas?

By |2022-10-24T14:07:08-06:0024 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , |

Se abordará acerca de las mujeres redactoras en los periódicos del Partido Liberal Mexicano durante la época de la Revolución Mexicana. Participante(s): Graciela González Philips, UACM Dirigido a: Público en general    

Para perderle el miedo a la escritura

By |2022-10-21T12:53:16-06:0021 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , |

Asiste al taller gratuito «Para perderle el miedo a la escritura», impartido por Demac A.C. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Regístrate en: recepcionmuseomujer@gmail.com Lugar: República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Ciudad de México, Alcaldía Cuauhtémoc. Evento presencial.

Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

By |2022-10-10T15:25:05-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:

Taller «Para perderle el miedo a la escritura»

By |2022-10-10T15:25:04-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:

Llaves: la escritura como defensa personal

By |2022-09-28T13:34:45-06:0028 septiembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , |

Te invitamos a consultar la publicación «Llaves: la escritura como defensa personal», producto del trabajo realizado en la asignatura obligatoria «Género, Violencia y Ética Comunitaria» en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Participante(s): Marisa Belausteguigoitia Rius, Directora, CIEG-UNAM. Patricia Piñones Vázquez, Secretaría de Proyectos Estratégicos, CIEG-UNAM. Tania Gisel Tovar Cervantes, Jefa del Departamento de Prácticas Artísticas y Autoedición, CIEG-UNAM. Julieta Belmont Cordero, Diseño e Ilustración. Tania Santiago Espinoza, Asistente operativa. Mitzi Valeria Romero Morales, Asistente operativa. Disponible aquí  

Go to Top