5ta Jornada Internacional Fomento a la Lectura en las Bibliotecas Universitarias
1er día de actividades de la Quinta Jornada Internacional de Fomento a la Lectura en las Bibliotecas Universitarias.
By Emili Rosendo|2025-04-26T00:08:51-06:0025 abril, 2025|Categories: Mujeres en la literatura|Tags: equidad de género, Escritoras, Fomento a la lectura, mujeres editoras, Mujeres lectoras, Perspectiva de género|
1er día de actividades de la Quinta Jornada Internacional de Fomento a la Lectura en las Bibliotecas Universitarias.
By Emili Rosendo|2025-04-25T22:51:13-06:0025 abril, 2025|Categories: Mujeres en la literatura|Tags: Escritoras, Mujeres en las ciencias sociales|
No te pierdas la segunda sesión del Seminario «Literatura y Ciencias Sociales: encuentros, métodos y saberes»
By Igualdad de Género UNAM|2024-04-29T17:17:38-06:0029 abril, 2024|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: Escritoras, Migración y literatura, Mujeres y Literatura|
A 88 años del nacimiento de Alejandra Pizarnik Por Jennifer Flores (FES Aragón) y Vanessa Nava (FFyL) Este 29 de abril celebramos el nacimiento de Alejandra Pizarnik: ensayista, traductora y poeta argentina, ganadora de múltiples distinciones, entre ellas, la Beca Guggenheim en Artes para América Latina y el Caribe en 1969 y la Beca Fulbright en 1971. Sobre ella El 29 de abril de 1936, en Buenos Aires, Argentina, nació Flora Alejandra Pizarnik. Proveniente de una familia de inmigrantes ucraniano-judíos, cursó estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, luego incursionó en el Periodismo y [...]
By Igualdad de Género UNAM|2023-09-28T12:56:28-06:0023 septiembre, 2023|Categories: violeta y oro|Tags: Escritoras, Mujeres y Literatura|
Para este episodio de Violeta y Oro tenemos el lujo de contar con la presencia de las escritoras Elena Acosta y Luisa Valenzuela, con quienes conversaremos sobre la aparente ausencia de las mujeres escritoras en el Boom Latinoamericano. Conduce: Sandra Lorenzano (CIGU UNAM). ESCUCHA EL EPISODIO AQUÍ
By Comunicacion CIGU|2022-10-10T15:25:05-06:0010 octubre, 2022|Categories: Salud mental|Tags: autobiografía, Escritoras, escritura, mujeres en la literatura, mujeres escritoras, mujeres y escritura, Mujeres y Literatura, salud mental|
El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:
By Comunicacion CIGU|2022-10-10T15:25:04-06:0010 octubre, 2022|Categories: Salud mental|Tags: autobiografía, Escritoras, escritura, mujeres en la literatura, mujeres escritoras, mujeres y escritura, Mujeres y Literatura, salud mental|
El presente taller es realizado con el apoyo de Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC), que es una asociación civil sin fines de lucro, quienes proveen un espacio seguro donde las mujeres comparten sus historias de vida. El taller tiene cupo limitado, requiere previo registro. Participante(s): DEMAC A.C. Dirigido a: Mujeres. Registro en: recepcionmuseomujer@gmail.com Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión en:
By Igualdad de Género UNAM|2021-09-23T16:33:01-06:0030 agosto, 2021|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: arte y feminismo, Escritoras, Mujeres y Literatura|
Mary Shelley: las trincheras están también en la literatura Ilustración: Daniela Campos (FAD) “Ten cuidado; pues no conozco el miedo y soy, por tanto, poderosx.” -Mary Shelley, Frankenstein 1818. Esta semana se cumplen 224 años del nacimiento de la madre de la ciencia ficción: Mary Shelley, una mujer que se escribió a sí misma y encontró su lugar en el mundo a través de las letras. Su nombre de nacimiento era Mary Wollstonecraft Godwin, nació el 30 de agosto de 1797 en Londres, Reino Unido. Cinco años antes, su madre, Mary Wollstonecraft, había escrito un libro clave para el feminismo: la [...]
By Igualdad de Género UNAM|2020-11-25T01:47:16-06:0025 noviembre, 2020|Categories: 25n 2021|Tags: Arte y género, Escritoras|
25 de noviembre 17.00 hrs “Poesía y algo más...” Poesía narrada por la Dra. Josefina Morales, en el marco de las actividades de las estéticas de la no-violencia y las Jornadas de la UNAM por el #25N Transmisión por YouTube: Sala de Videoconferencias IIEc UNAM 27 de noviembre a las 17:00 horas Concierto de la Tuna Universitaria de la FES Acatlán en el IIEc-UNAM. Música y canciones interpretadas por la Tuna Universitaria, presenta el Dr. Roberto Ramírez, en el marco de las actividades de las estéticas de la no-violencia y las Jornadas de la UNAM por el #25N Transmisión por YouTube: [...]
By Igualdad de Género UNAM|2020-11-24T18:36:39-06:0024 noviembre, 2020|Categories: 25n 2021|Tags: Atención a la violencia, Cine y género, covid19, Escritoras, prevención de la violencia, Violencia de género, Violencia política contra las mujeres|
30 de noviembre 13 a 15 horas Conversatorio: “Violencia en la representación de la imagen de la mujer: publicidad, cine y fotografía” Ponentes: Mtra. Laura Runtrían Ramírez, Lic. Verónica Núñez Rico y Lic. Gabriela Bautista Más información: Facebook Live Facultad de Estudios Superiores Aragón 1 de diciembre 13 a 15 horas Charla: "El amor no es como lo pintan” Ponentes: Brenda Paola Méndez Romero (Persona Orientadora), Berenice Cano Santos (Persona Orientadora) Presenta: Gloria Enríquez Marín Modera: Xóchitl Elvira Serrato Minjárez Más información: Facebook Live Facultad de Estudios Superiores Aragón 2 de diciembre 12 a 14 horas Charla: “Identificación de las Violencias [...]
By Igualdad de Género UNAM|2020-11-21T00:43:25-06:0021 noviembre, 2020|Categories: 25n 2021|Tags: Escritoras, Literatura y género|
Imparte: Mtra. Alejandra Tapia (CIEG-UNAM) y Vania de la Vega Shiota Charla en el marco del I Encuentro de Cultura Japonesa y el 25N 16:00 (México) 19:00 (Argentina) Transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/satori.japon/