Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

mujeres en la música

«Al final vamos a cantar porque queremos hacerlo, porque queremos ser escuchadas»

By |2024-06-22T11:33:03-06:0022 junio, 2024|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , |

  «Al final vamos a cantar porque queremos hacerlo, porque queremos ser escuchadas» La soprano considera que los músicos tienen la responsabilidad de que Alma Mahler siga sonando en más orquestas. Fuente: Gaceta UNAM  20 de junio 2024 Alma no podía acudir a la clase de ninguna academia de música, pues las mujeres lo tenían prohibido; pero ella ya transpiraba las notas, las partituras, la armonía. La música estaba en todos sus pensamientos: “No hay nada que me haga más feliz que terminar una canción y tocarla entera. La toco una y otra vez, y soy capaz de escuchar mi propio [...]

Jornadas de mujeres en la música: programa barroco

By |2024-04-15T16:05:54-06:007 marzo, 2024|Categories: 8 de marzo en la UNAM, 8m 2024, Actividades, feminismos, Prensa|Tags: , , , , |

«Jornadas de mujeres en la música: programa barroco» En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la OFUNAM, dirigida por Mariana Martínez, interpretará obras de Telemann, Bach y Vivaldi Fuente: Gaceta UNAM Mar 7, 2024 Alethia Lozano. Foto: Jesús Cornejo | OFUNAM. Como parte de las Jornadas de mujeres en la música, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) presenta un programa que traza un puente entre pasado y presente bajo la batuta de Mariana Martínez.   “La música barroca es maravillosa. Esta será una interpretación históricamente informada para revivir la manera en que se ejecutaba originalmente. Será una joya”, expresó la [...]

Violeta y oro: Sonoridades/Sororidades. Mujeres en la escena musical mexicana

By |2023-09-19T13:53:24-06:0012 septiembre, 2023|Categories: |Tags: , , |

En este episodio de Violeta y Oro platicamos con la DJ, productora y locutora musical Julia Toporek, quien nos compartió sus reflexiones sobre cómo romper con el síndrome de la impostora en la industria musical. También nos visitó Karina Cabrera, periodista independiente, quien presentó el proyecto Mapa de Músicas Mexicanas. Conduce: Sandra Lorenzano (CIGU UNAM). ESCUCHA EL EPISODIO AQUÍ

«Visibilizan el talento femenino y afrodescendiente en la música»

By |2023-06-02T10:53:06-06:002 junio, 2023|Categories: Comunicados, Prensa|Tags: , , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: María Eugenia Sevilla En Casa del Lago, Tercer Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical Los jardines de Casa del Lago fueron escenario de una jornada en la que la voz y el talento musical de las mujeres sonaron con acentos de cumbia y ritmos varios. Era 25 de mayo –Día de África– y ahí tuvo lugar El viaje afrodescendiente, musical y gastronómico entre México y Colombia, actividad del Tercer Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical. “Este evento nace a raíz de una serie de situaciones que nos planteamos un grupo de productoras y gestoras culturales [...]

Concierto: «Beethoven, Brahms y Bach interpretados por mujeres pianistas»

By |2023-03-14T15:57:44-06:0022 febrero, 2023|Categories: , |Tags: , , , |

Tres mujeres pianistas interpretaron piezas de los autores Beethoven, Brahms y Bach. Participantes: Sofía Flores, Aldonza Neurath y Abril Alvarado. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio Miguel de la Torre, FES Acatlán. Evento presencial.

Rockeras en el Chopo. Renee Mooi

By |2022-11-01T23:57:31-06:001 noviembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , |

Ciclo que reúne el talento de varias de las voces femeninas más representativas de la escena musical contemporánea mexicana actual. Cada presentación será la ocasión para conocer propuestas frescas y novedosas de mujeres músicas. Una invitación a la comunidad universitaria para disfrutar de estas sesiones en vivo. Participante(s): Renee Mooi. Dirigido a: Público en general. Lugar: Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo. Evento híbrido. Consulta la información aquí Sigue la transmisión aquí

Rockeras en el Chopo. Ruido Rosa

By |2022-11-01T23:45:51-06:001 noviembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , |

Ciclo que reúne el talento de varias de las voces femeninas más representativas de la escena musical contemporánea mexicana actual. Cada presentación será la ocasión para conocer propuestas frescas y novedosas de mujeres músicas. Una invitación a la comunidad universitaria para disfrutar de estas sesiones en vivo. Participante(s): Ruido Rosa, integrantes: Alejandra Moreno (voz), Daniela Sánchez (guitarra), Carla Sariñana (bajo) y Alice Zepeda (batería). Dirigido a: Público en general. Lugar: Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo. Evento híbrido. Consulta la información aquí Sigue la transmisión aquí

Concierto «POÉTICA» YORU Ensamble de Flautas

By |2022-10-27T10:12:04-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , |

En esta ocasión, el Museo de la Mujer presenta a YORU Ensamble de Flautas, agrupación musical integrada por cuatro flautistas clásicos cuya especialidad es la música clásica de América Latina, expresada en conciertos didácticos con interacción verbal entre músicos y el público. Participante(s): Luz Arcelia Suárez Ramírez, Ana Irais Urbán Sánchez, Daniela Flores Bianchi, Jorge Marín Martín, Violoncello: Marielena Danahé Flores Ramírez, Lectura: Claudia Lucio Ortiz. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «El corrido, las mujeres y la revolución» en conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana

By |2022-12-06T17:28:37-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

En conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Museo de la Mujer invita a la conferencia «El corrido, las mujeres y la revolución». Se darán más detalles en cuanto se acerque la fecha del evento. Participante(s): Imparte: Dra. Anna María Fernández Poncela (Universidad Autónoma Metropolitana). Modera: Dra. Ma. Cristina del Pilar Oehmichen Bazán (FEMU). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Go to Top