Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

activismos

Miércoles para la igualdad: «Movimientos feministas en América Latina: retos y alcances»

By |2023-12-13T18:48:48-06:0013 diciembre, 2023|Categories: , , |Tags: , , , , |

Miércoles para la igualdad: «Movimientos feministas en América Latina: retos y alcances» En este #MiércolesparalaIgualdad buscaremos compartir experiencias y reflexionar sobre los retos y alcances en la participación, acompañamiento y documentación de los movimientos feministas en tres países clave de América Latina: Argentina, Chile y México. Miércoles 29 de noviembre a las 19h. Transmisión por Facebook LIVE Participan: Dra. María Laura Rosa (Argentina). Dra. Julia Antivilo (Chile). Dra. Cintia Martínez (México). Modera: Lorena de la Peña (CIGU).  

Miércoles para la igualdad: «Herederxs de la disidencia: del 68 a los movimientos sociales de la actualidad»

By |2023-10-12T11:06:53-06:002 octubre, 2023|Categories: , , , , |Tags: , , , |

Miércoles para la igualdad: «Herederxs de la disidencia: del 68 a los movimientos sociales de la actualidad» En esta transmisión del #MiércolesParaLaIgualdad conoceremos cómo el «Memorial del 68» recupera información sobre el movimiento estudiantil de 1968 y crea puentes para entender los movimientos sociales actuales como los de las madres buscadoras, de las comunidades indígenas o de las comunidades LGBTIQ+ y feministas. Miércoles 4 de octubre a las 12 H. Transmisión por Facebook LIVE Participan: Samantha Moreno, Julio Cesar Colín, Lorena Flores y Jimena Jaso (Museo del Memorial del 68). Modera: Diana Paulina Pérez (CIGU). SIGUE LA TRANSMISIÓN AQUÍ

Día 16 de activismo: «mujeres universitarias, esta también es nuestra casa»

By |2022-12-11T16:31:28-06:0010 diciembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , , |

Día 16 de activismo: «mujeres universitarias, esta también es nuestra casa» Por Vianey Mejía (FFyL) El ingreso de las mujeres a la educación universitaria fue tardío, al igual que muchos otros de sus derechos, entre los que destacan el derecho al voto y a decidir sobre la interrupción de sus embarazos. El sistema patriarcal que mantiene control sobre las mujeres no es igualitario y por tanto estos derechos tuvieron que pelearse para poder acceder a ellos. La ganancia del derecho a la educación universitaria trajo un ingreso de las mujeres hacia un espacio que no las contemplaba en su fundación original, [...]

Día 8 de activismo: «Las mujeres en el movimiento estudiantil de 1968»

By |2022-12-02T20:38:51-06:002 diciembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , |

Día 8 de activismo: «Las mujeres en el movimiento estudiantil de 1968» Por Vianey Mejía (FFyL) Cada 2 de octubre se conmemora el lamentable asesinato y desaparición de estudiantes mexicanos en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. El crimen cometido por parte del gobierno que en ese entonces encabezaba a México fue el desenlace trágico de una serie de acciones organizativas que iniciaron el 22 de julio del mismo año ante la inconformidad que tenía la sociedad por la represión del Estado Mexicano. Pudo evitarse con el diálogo y la escucha, pero no hubo voluntad política ni creatividad para [...]

Día 3 de activismo: «We have a dream»

By |2022-11-30T21:56:25-06:0028 noviembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , |

Día 3 de activismo: «We have a dream» Por Vianey Mejía (FFyL) En el primer día de activismo te platicamos sobre la devastación que trajeron consigo las invasiones y guerras por parte de los europeos en el territorio que hoy conocemos como “el continente americano”. Hubo violencia y exterminio hacia las personas originarias de este territorio, que, hasta el día de hoy, pesa sobre sus vidas. Sin embargo, el entramado colonial de los invasores contemplaba también el sometimiento de pueblos provenientes de otras latitudes: se importaban personas a nuestro continente como si se tratara de objetos, los colonizadores europeos secuestraban personas [...]

Día 1 de activismo: «Ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista»

By |2022-11-25T21:35:00-06:0025 noviembre, 2022|Categories: 25N 2022, Blog|Tags: , , , , |

Día 1 de activismo: «Ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista» Por Vianey Mejía (FFyL) En este primer día de la campaña de 16 días de activismo en el marco del 25N, te contaremos sobre las resistencias que llevan a cabo las mujeres originarias, es decir aquellas mujeres cuyos ancestros llevan milenios habitando el territorio donde ellas nacieron. Un ejemplo de esto pueden ser las mujeres mayas, cuyo pueblo lleva viviendo en el sureste de México desde hace aproximadamente 4,000 años. ¿Por qué es relevante hablar de esto? Pareciera que no tiene mucho sentido pensar sobre qué pueblo [...]

El Vihrus eres Tú. «Estrategias confrontativas para el contagio empático»

By |2022-07-27T15:18:56-06:008 junio, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , , |

La charla El Vihrus eres Tú se realiza con integrantes de la Red de Vinculación Creativa de la Disidencia Sexual y de género: Muéganxs, sobre su trabajo artivista para la resignificación del VIH a partir de estrategias culturales. Participante(s): Mar Coyol;  Luis Matus y Benjamín Martínez. Dirigido a: Toda la comunidad, especialmente a  personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+. Disponible aquí Si deseas saber más sobre las actividades disponibles para la comunidad universitaria en nuestra Cartelera, puedes dar click aquí

Go to Top