Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género UNAM

Suscríbete

Memorial ambulante: imaginemos el post-patriarcado

2022-11-01T20:24:41-06:00

A través del juego «De+liberaciones», visitamos a estudiantes de las preparatorias y CCH de la UNAM en sus planteles para compartir y conversar sobre la forma en que diferentes mujeres, movimientos feministas y de la comunidad LGBT+ se han organizado para expresarse, reivindicar y defender sus derechos. Dirigido a: Estudiantes de nivel medio superior de la UNAM. Informes en: www.tlatelolco.unam.mx Lugar: Actividad presencial en planteles de CCH y ENP de la Ciudad de México y Zona Metropolitana. Evento presencial.

Memorial ambulante: imaginemos el post-patriarcado2022-11-01T20:24:41-06:00

Conferencia «Lesbianas, Trans, Bisexuales… todas existimos y resistimos»

2022-12-07T18:26:21-06:00

Dar a conocer a la comunidad de la FI los resultados de la primera consulta LGBTIQ+ en la UNAM con enfoque a las violencias que viven las mujeres pertenecientes a la diversidad sexual. Participante(s): Elisa Anahí Santana Chacón. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Conferencia «Lesbianas, Trans, Bisexuales… todas existimos y resistimos»2022-12-07T18:26:21-06:00

La L por delante…

2022-10-13T20:31:09-06:00

La L por delante... ¿Por qué la “L” es la primera letra en LGBTIQA+? Por: Dení Ojeda (FFYL) Un tema que usualmente suele obviarse, cuando se trata de analizar la historia del movimiento por los derechos de las diversidades sexogenéricas, es el hecho de que cada una de las letras y el orden en el cual están incorporadas al acrónimo LGBTIQA+, conllevan una historia compartida que nos ha permitido alcanzar este punto social en el cual se sigue exigiendo igualdad y no-discriminación para cada una de las comunidades que lo conforman. En esta ocasión, queremos contarte por qué la “L” es [...]

La L por delante…2022-10-13T20:31:09-06:00

«Noche de Emociones»

2022-10-10T11:28:08-06:00

Los foros «Noche de emociones» son parte del programa realizado por la Casa de las Humanidades (CASHUM), la Facultad de Psicología UNAM y el Museo de las Constituciones (MUCO), y consisten en la realización de un espacio virtual donde puedes compartir tus experiencias y abrir el diálogo con otras personas que pueden estar pasando por una situación similar. Asimismo, dentro de esta iniciativa es posible conversar con expertos que pueden brindarte herramientas de autocuidado para saber qué hacer en caso de requerir orientación o ayuda profesional. El tema de este foro será el de Diversidad de las identidades sexo-género y la [...]

«Noche de Emociones»2022-10-10T11:28:08-06:00

Exposición «Experiencias del clóset» 

2022-09-30T15:37:59-06:00

Fecha límite de recepción de propuestas: 6 de octubre de 2022 |  23:59h Montaje de la exposición: 11 de octubre de 2022 Convocan a todxs Ixs integrantes de la comunidad LGBTIQAP+ a compartir su historia, su experiencia, sus sentipensares referentes al estar, permanecer y/o salir del clóset. Para que sean escuchadas y hagamos consciencia de una realidad que nos ha atravesado y/o atraviesa a muchxs de nosotrxs. Seamos libres de expresarnos y de crear algo que nos represente. Estas colaboraciones integraran una exposición que se montará el 11 de octubre en la Facultad de Química, que refleje las realidades que vivimos [...]

Exposición «Experiencias del clóset» 2022-09-30T15:37:59-06:00

La Bisexualidad, ¿una etapa?

2022-09-23T19:34:20-06:00

El Programa Punto de partida para la equidad (espacio morado), dedicado a temas de inclusión y equidad de género, presenta en esta ocasión la transmisión en vivo del tema «La Bisexualidad, ¿una etapa?», en el marco de los  #JuevesDeIgualdadDeGeneroCCHOriente Participante(s): Danitza Morales Gómez y Samanta Padrón Ramírez (ponentes). Psicóloga Maribel García (presentadora). Dirigido a: Alumnas y alumnos de nivel Bachillerato de la UNAM. Si deseas consultar más eventos como este, te invitamos a consultar nuestras actividades en el siguiente enlace. Sigue la transmisión aquí

La Bisexualidad, ¿una etapa?2022-09-23T19:34:20-06:00

Las personas LGBTIQ+ son más propensas a sufrir depresión, afirma la UNAM

2022-10-03T13:57:56-06:00

Fuente: La Silla Rota Las psicólogas Lua Castañeda y Tania Rocha afirman que para que las personas LGBTIQ+ tengan herramientas para cuidar su salud mental, se debe cambiar la manera de dar terapia La Coordinación para la Igualdad de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvo un conversatorio con las psicólogas Lua Castañeda (integrante de la clínica Transsalud) y Tania Rocha (investigadora en la Facultad de Psicología de la UNAM) donde recalcaron la responsabilidad de la comunidad universitaria para crear espacios libres de discriminación para las diversidades y disidencias sexogenéricas y así ayudarles a cuidar su salud psicoemocional. De acuerdo con la última Consulta [...]

Las personas LGBTIQ+ son más propensas a sufrir depresión, afirma la UNAM2022-10-03T13:57:56-06:00

Comunidad ovaciona Primer Concurso Drag

2022-10-03T14:23:38-06:00

Fuente: Gaceta Comunidad Recientemente, en el Auditorio de Extensión Universitaria, se llevó a cabo el Primer Concurso Drag de la FES Cuautitlán, organizado por la Comisión Interna de Igualdad de Género (CInIG) y la colectiva estudiantil “Tribuqueer”, con la firme intención de crear espacios seguros para que las diversidades se puedan expresar. Al inicio del certamen, Ángel Holland (pronombre elle), miembro de Tribuqueer,  se presentó ante los asistentes como el conductor de la actividad, expresando “hoy celebraremos la diversidad sexual y equidad de género con el arte drag”, un término que refiere al acrónimo de Dressed As a Girl (vestido de mujer). Asimismo, aseguró que [...]

Comunidad ovaciona Primer Concurso Drag2022-10-03T14:23:38-06:00
Go to Top