Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

25N 2024

Las primeras, pero no las últimas: rompiendo techos de cristal

By |2024-12-03T11:39:26-06:003 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Blog, Mujeres en la academia, Mujeres en las Ciencias|Tags: , |

Las primeras, pero no las últimas: rompiendo techos de cristal Por Yarazai Simbrón, becaria de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM Conversatorio "Rompiendo techos de cristal" organizada por la CInIG de la Secretaría Administrativa de la UNAM Ser licenciada, maestra, doctora, tener un cargo en la toma de decisiones es un logro que muchas mujeres, no todas y quizá tampoco la mayoría, han conseguido con esfuerzo, dedicación y trabajo. Sí, hay techos de cristal que se han roto, barreras que han caído, pero aún hay cuentas pendientes. En el marco del 25N, Día Internacional de [...]

25N: UNAM libre de violencia

By |2024-12-02T17:55:28-06:002 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, CIGU, derechos humanos, Erradicar violencia contra las mujeres, feminismos, violencia|Tags: , , |

«25N: UNAM libre de violencia» Su contexto histórico y los esfuerzos para erradicar la violencia hacia la mujer Por: Alan M. Montalvo Pantoja| Secretario CInIG Vallejo Fuente: Gaceta Comunidad Vallejo (P. 23) De acuerdo con Naciones Unidas, 736 millones de mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida. El riesgo es mayor entre las jóvenes: 1 de cada 4 adolescentes ha sufrido abusos de su pareja. Hace 25 años en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la [...]

Es una prioridad visibilizar la violencia

By |2024-11-29T16:57:42-06:0029 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, Actividades, CInIG, Erradicar violencia contra las mujeres, UNAM libre de violencia|Tags: , , , |

«Es una prioridad visibilizar la violencia» Las coordinadoras de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades hablan sobre el significado del 25N y las diversas actividades realizadas en ellos Por: Porfirio Carrillo, Hilda Villegas González y Yolanda García Fuente: Gaceta UNAM Durante el ciclo escolar 2023-2024, las CInIG de los CCH organizaron múltiples actividades dirigidas a estudiantes, académicos y personal administrativo con el fin de seguir trabajando por espacios escolares más justos, seguros y comprometidos con la igualdad de género, a partir de informar, formar, concientizar y reflexionar. Para conmemorar [...]

Ahora que sí nos ven

By |2024-11-29T16:07:48-06:0029 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Erradicar violencia contra las mujeres, Mujeres, violencia|Tags: , , |

«Ahora que sí nos ven» Por: Stephanie Salas Pérez y Lorena de la Peña Fuente: Gaceta UNAM Para entender y actuar en el presente, a veces es necesario dar un paso atrás, mirar al pasado. Es por ello que en los siguientes párrafos encontrarás una “historia chiquita” sobre un fragmento de la lucha que nuestras ancestras iniciaron con el objetivo de una vida digna y libre de violencia para ellas, para nosotras, para todas; una pelea en la que, además de rabia, hay esperanza. En julio de 1981 tuvo lugar el I Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe en [...]

Pronunciamiento por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

By |2024-11-29T15:59:06-06:0029 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, Actividades, Erradicar violencia contra las mujeres, Mujeres, violencia|Tags: , , , , |

«Pronunciamiento por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia» Por: Gaceta UNAM Fuente: Gaceta UNAM Desde 2020, la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, presidida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), suscribió un compromiso ético, político y educativo para trabajar por la erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones. Este compromiso enunciado por la UNAM se ha traducido en ejes de trabajo orientados a construir una vida universitaria igualitaria, sin discriminación y libre de violencia. Hoy, 25 de noviembre de 2024, ratificamos los esfuerzos institucionales para prevenir y erradicar [...]

Gran Lazo Humano contra violencia de género

By |2024-11-26T18:17:36-06:0026 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, Erradicar violencia contra las mujeres, Mujeres, violencia|Tags: , , , |

«Gran Lazo Humano contra violencia de género» Por: NotiFES Digital Fuente: NotiFES (FES Acatlán) La comunidad de la FES Acatlán, unida contra ese flagelo. Más de 200 personas, encabezadas por la Directora, Maestra Nora Goris Mayans, participaron en el Lazo Humano de color naranja en el Estadio de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, como parte de las actividades del 25N-UNAM Libre de Violencia contra las Mujeres. El Lazo Humano incluyó fotografía aérea captada con dron operado por personal de la Coordinación de Comunicación Social. Goris Mayans agradeció al Programa de Comunicación por la organización del evento y [...]

Las mujeres somos diversas, pero el patriarcado nos quiere iguales

By |2024-11-26T18:09:00-06:0026 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, Diversidad, Diversidad corporal, Género, Mujeres, Salud y Mujeres, violencia|Tags: , , |

«Las mujeres somos diversas, pero el patriarcado nos quiere iguales» Por: NotiFES Digital Fuente: NotiFES (FES Acatlán) Especialista brindó charla sobre la violencia estética en el ámbito digital. En promedio, las personas pasan entre seis y ocho horas socializando en espacios digitales, de ahí la importancia de hablar de violencia estética en dicho ámbito, señaló la maestra María de Jesús López Alcaide durante la conferencia Violencia estética y digital, realizada en la Sala de Juicios Orales de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán como parte de las jornadas 25N-UNAM Libre de Violencia hacia las Mujeres. “Las mujeres somos diversas, pero el [...]

Pronunciamiento por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

By |2024-11-22T11:55:16-06:0011 octubre, 2024|Categories: 25N 2024|Tags: |

Pronunciamiento por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Desde el 2020, la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, presidida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), suscribió un compromiso ético, político y educativo para trabajar por la erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones. Este compromiso enunciado por la UNAM se ha traducido en ejes de trabajo orientados a construir una vida universitaria igualitaria, sin discriminación y libre de violencia. Hoy, 25 de noviembre de 2024, ratificamos los esfuerzos institucionales para prevenir y erradicar la violencia de género desde [...]

Go to Top