Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Igualdad de Género UNAM

About Igualdad de Género UNAM

This author has not yet filled in any details.
So far Igualdad de Género UNAM has created 154 blog entries.

Boletina 90. Memoria de actividades por el 8M 2025

By |2025-04-10T16:48:14-06:0010 abril, 2025|Categories: 8m 2025, La boletina|Tags: , , |

La Boletina se transforma… Ahora en un formato agenda, La Boletina te mantendrá al tanto de la cartelera de actividades día con día. Visítala en nuestra web: https://coordinaciongenero.unam.mx/actividades/ Adicional a ello, tendrás un repositorio como este para cada fecha conmemorativa (11F, 8M, Mes del Orgullo PUMA, Octubre: mes de los cuidados y 25N). En él no sólo podrás consultar la memoria de todas las actividades que se realizaron en la UNAM a propósito de la conmemoración, sino también una serie de recursos útiles para tu trabajo docente con perspectiva de género o simplemente para conocer más sobre el tema. 8M, [...]

Comentarios desactivados en Boletina 90. Memoria de actividades por el 8M 2025

CIGU UNAM: Cinco Años luchando por la Igualdad de Género

By |2025-04-07T17:33:13-06:007 abril, 2025|Categories: Blog|Tags: |

CIGU UNAM: Cinco Años luchando por la Igualdad de Género Por Miriam Avendaño (estudinte de la FFyL y prestadora de servicio social en la CIGU) Celebramos el quinto aniversario de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU) con una entrevista a su actual titular, la Dra. Norma Blázquez Graf, licenciada en Psicología por la Universidad Anáhuac, maestra en Ciencias con especialidad en Fisiología y Biofísica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Sus líneas de investigación se han desarrollado en el [...]

Cartas a las nuevas generaciones. Experiencias de la comunidad de la FCPyS en la asignatura Violencias contra las mujeres: genealogías, actualidades y resistencias

By |2025-04-07T17:30:34-06:007 abril, 2025|Categories: Blog|Tags: |

Cartas a las nuevas generaciones. Experiencias de la comunidad de la FCPyS en la asignatura Violencias contra las mujeres: genealogías, actualidades y resistencias Por: Erika Romo Romo (Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM) El pasado 19 de marzo se llevó a cabo el evento “Cartas a las nuevas generaciones”, organizado por la Coordinación de Evaluación y Seguimiento del Área Interdisciplinaria (CSEAI) y la Unidad de Género, ambas de la FCPyS, en colaboración con la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) en el marco del 8M, Día Internacional de las Mujeres. El evento, convocó a [...]

CEPHCIS UNAM, parte de la instalación del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres en Mérida

By |2025-03-24T17:02:42-06:0024 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Blog|Tags: |

Por la Dra. Carolina Depetris, directora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM (CEPHCIS). El pasado 7 de marzo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, se llevó a cabo la Instalación del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres, el cual es un órgano consultivo, así como de asesoría, opinión y co-gestión del Ayuntamiento de Mérida. Tiene por objeto orientar y dar seguimiento a la política pública en materia de derechos humanos de las mujeres, las niñas y las adolescentes, y proponer estrategias orientadas a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la [...]

Únete a las más de 400 actividades UNAM por el 8M

By |2025-03-11T15:40:59-06:0011 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Blog|Tags: , |

Únete a las más de 400 actividades UNAM por el 8M Por Vianey Mejía Jiménez (CIGU) Desde marzo de 2020, cuando se creó la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM, no sólo hemos documentado los esfuerzos que ya realizaban las comunidades para tener una universidad más justa y segura para las mujeres, sino que hemos sido testigas de cómo cada vez más entidades se suman al llamado de generar acciones que transverzalicen la igualdad sustantiva y de derecho dentro y fuera de UNAM. Es así que llegamos al 2025 con más de 400 actividades preparadas por las entidades [...]

Boletina 89. Memoria de actividades por el 11-F 2025

By |2025-02-28T20:48:55-06:0028 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, La boletina|Tags: , , |

La Boletina se transforma… Ahora en un formato agenda, La Boletina te mantendrá al tanto de la cartelera de actividades día con día. Visítala en nuestra web: https://coordinaciongenero.unam.mx/actividades/ Adicional a ello, tendrás un repositorio como este para cada fecha conmemorativa (11F, 8M, Mes del Orgullo PUMA, Octubre: mes de los cuidados y 25N). En él no sólo podrás consultar la memoria de todas las actividades que se realizaron en la UNAM a propósito de la conmemoración, sino también una serie de recursos útiles para tu trabajo docente con perspectiva de género o simplemente para conocer más sobre el tema. 11F, [...]

Comentarios desactivados en Boletina 89. Memoria de actividades por el 11-F 2025

¿Hay suficientes filósofas en la UNAM?

By |2025-03-01T18:56:33-06:0028 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Blog|Tags: , , |

¿Hay suficientes filósofas en la UNAM? “Hacen falta más filósofas”- Pedro Montalvo Por Vianey Mejía Jiménez (CIGU) Por el Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en las Ciencias, y con un auditorio lleno, el pasado 11 de febrero se celebró la mesa redonda «Mujeres y filósofas» en las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 4. Con la participación de los profesores del Colegio de Filosofía Pedro Montalvo Piedra, Jesús Carlos Jaimes Bautista, Marcos Santana Cuéllar  y Gustavo Álvarez Barrera se invitó a conocer el trabajo reflexivo de las filósofas que con sus aportaciones al pensamiento y la crítica [...]

Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), edición 46

By |2025-02-25T11:46:52-06:0025 febrero, 2025|Categories: Blog, FIL|Tags: , |

Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), edición 46 Por Vianey Mejía Jiménez La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), llega a su 46 edición. Organizada anualmente con el objeto de dar a conocer a la sociedad y a la comunidad universitaria las novedades de la industria editorial mexicana, para 2025, tiene por invitado al estado de Oaxaca, hogar de 17 lenguas originarias. Te invitamos a visitarla y conocer los lanzamientos en materia de género, feminismos y diversidades. Aquí algunas recomendaciones:   24 de febrero de 2025, 12:00 p.m. Presentación del libro: Conceptos clave de los [...]

Rebeldía de aquellas que han transformado el conocimiento: “Yo no quiero ser esa que dice mi papá”

By |2025-02-21T18:32:55-06:0021 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Blog|Tags: |

Rebeldía de aquellas que han transformado el conocimiento: “Yo no quiero ser esa que dice mi papá” "Nosotras también somos científicas", resaltaron La vocación de las mujeres no es quedarse en casa a lavar trastes, es ser reconocidas por los descubrimientos que sólo existen cuando un hombre los comenta   Por Karla Marsori (FES Aragón) El pasado martes 11 de febrero, se llevó a cabo la plática: «Conoce la historia de las mujeres dentro de la ciencia», con la participación de la Dra. Areli Montes Pérez, para inaugurar la jornada conmemorativa por el Día Internacional de las Niñas y Mujeres en las [...]

El conocimiento también tiene género: repensar la Ciencia Política desde el feminismo

By |2025-02-20T16:38:30-06:0020 febrero, 2025|Categories: 11F 2025, Blog|Tags: |

El conocimiento también tiene género: repensar la Ciencia Política desde el feminismo Persisten desigualdades estructurales en la academia. Las ponentes resaltaron el papel del feminismo como motor de cambio Por Miriam Sofía Avendaño Barajas (FFyL) El pasado 11 de febrero la Unidad de Género, el Centro de Estudios Políticos y el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la FCPyS organizaron el conversatorio «Las mujeres en la Ciencia Política: impulsando carreras desde los feminismos», un espacio de diálogo entre estudiantes y docentes de la disciplina que tuvo como objetivo visibilizar la importancia de las epistemologías feministas en la Ciencia Política [...]

Go to Top