Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

violeta y oro

«Vivir Quintana: ¿Es posible enseñar desde la música?»

By |2025-01-30T15:32:56-06:0030 enero, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , , |

Herramienta poderosa para retratar la realidad «Vivir Quintana: ¿Es posible enseñar desde la música?» Fuente: Gaceta UNAM Ene 30, 2025 La autora de Canción sin miedo forma parte de la lista de mujeres más influyentes de México gracias al éxito de sus composiciones Por: Cecilia Bautista García Foto: cortesía Michelle Ortiz / CIGU. La música puede ser una herramienta poderosa para retratar la realidad de un país y por ello diversos movimientos sociales han plasmado sus luchas en ella. Para Viviana Monserrat Quintana Rodríguez, a quien conocemos como Vivir Quintana, las composiciones musicales han sido herramientas clave para resistir contra la opresión patriarcal. [...]

Violeta y Oro: Libros por la Igualdad

By |2025-01-23T11:52:43-06:0012 diciembre, 2024|Categories: , |Tags: , |

En este #VioletayOro conversamos con Sandra Ivette González Ruiz, responsable del proyecto editorial en la CIGU, donde nos platica sobre los tres libros presentados por la CIGU en la FIL Guadalajara 2024: Personas Orientadoras Comunitarias: Experiencias de trabajo comunitario con perspectiva de género en la UNAM, Masculinidades universitarias en tiempos de interpelación feminista y Pintando el currículo de Violeta. Creación y trayectoria de las asignaturas de género en la UNAM.  Sandra nos cuenta sobre los procesos colaborativos detrás de estas obras y su impacto en la promoción de la igualdad de género, la prevención de la violencia y la construcción de masculinidades [...]

¿Qué es el feminismo intuitivo?

By |2024-11-04T17:18:43-06:004 noviembre, 2024|Categories: Derecho a elegir, Educación, feminismo intuitivo, feminismos, Mujeres, Mujeres y educación, Podcast|Tags: , , , |

«¿Qué es el feminismo intuitivo?» Por: Sofía Escalona. Fuente: Gaceta UNAM Gloria Anzaldúa es una figura central del feminismo chicano, cuya obra desafía y expande las fronteras de la identidad, el género y la cultura. Su libro más reconocido, Borderlands/La Frontera, explora las identidades híbridas, aquellas que no encajan en las narrativas dominantes de raza, género y nacionalidad. A través de su trabajo, ella reinterpreta lo mexicano desde la figura de la Malinche, prejuiciosamente vista como traidora. Para la escritora, la Malinche no es un símbolo de traición, sino una figura de resistencia, capaz de navegar las fronteras culturales y vivir en [...]

¿Sextear o no sextear?: La estigmatización detrás de esta práctica

By |2024-09-10T14:40:54-06:004 septiembre, 2024|Categories: Blog, Comunicados|Tags: , , , |

¿Sextear o no sextear?: La estigmatización detrás de esta práctica Por Sofia Escalona (FCPyS y becaria CIGU) México es uno de los países que más practica el sexting en Latinoamérica, según datos de un estudio reciente realizado por JAMA Pediatrics reveló que aproximadamente “el 14.8% de los y las jóvenes menores de 18 años practican el envío de contenido sexual, mientras que el 27.4% lo recibe” (Alas tensas, 2023). El sexting o sextear, es una práctica sexual comúnmente realizada entre personas jóvenes, debido a la cercanía que tienen con el uso de las tecnologías y plataformas que les permiten enviar mensajes [...]

Nuevas voces para Violeta y Oro

By |2024-06-17T16:27:19-06:0017 junio, 2024|Categories: Blog, Comunicados, noticias de violeta y oro, Podcast|Tags: , , |

Nuevas voces para Violeta y Oro El programa de radio de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM, Violeta y Oro, cierra temporada con 120 programas al aire y más de 140 personas invitadas, quienes compartieron sus conocimientos para llevar a la comunidad universitaria temas de interés en materia de género, feminismos y disidencias sexo-genéricas. La periodista Lydia Cacho, la activista Jesusa Rodríguez, la escritora Socorro Venegas, la filósofa Sayak Valencia, han sido algunas de las personalidades que mediante sus voces nos han hecho reflexionar y adentrarnos en saberes necesarios para la creación de una sociedad justa e [...]

Inaugura CIGU cabina de grabación en sus instalaciones

By |2024-02-16T15:33:46-06:008 febrero, 2024|Categories: Blog, boletín, noticias de violeta y oro|Tags: , , |

Inaugura CIGU cabina de grabación en sus instalaciones El pasado 07 de febrero de 2024 se inauguró en las instalaciones de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) una cabina de grabación, mediante la que se buscará profundizar en la creación de contenidos auditivos como una estrategia más de educación y sensibilización para la igualdad de género. La prevención es uno de los ejes de acción fundamentales de la Coordinación para la Igualdad de Género, desde su creación en 2020, por lo que este año se buscará que los materiales producidos en materia de feminismos, diversidades sexo-genéricas [...]

Violeta y oro: ¿Macho yo? La música que escuchas

By |2023-04-10T13:20:58-06:0010 abril, 2023|Categories: , , , |Tags: , , |

Este domingo en Violeta y Oro, nuestro programa de radio feminista, hablaremos sobre la misoginia en la música, en una conversación con Benno de Keijzer y Darío Camacho, en donde analizaremos las expresiones musicales desde el machismo como los celos y la violencia de género, con el objetivo de generar una escucha crítica sobre la música que nos rodea. Participante(s): Benno de Keijzer y Darío Camacho Conduce: Sandra Lorenzano Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM

Violeta y oro: Hacer visible lo invisible

By |2023-04-25T13:18:14-06:0024 marzo, 2023|Categories: , , , , |Tags: , , |

Este domingo en Violeta y Oro, nuestro programa de radio feminista, tendremos una conversación con Marcelina Bautista, activista por los derechos de las mujeres y personas trabajadoras del hogar. Además, nos platica sobre la labor del Centro de Apoyo y Capacitación para las Empleadas del Hogar (CACEH) Nacional, organización de la que ella es fundadora, en la lucha por los derechos laborales de las empleadas domésticas. Participante(s): Marcelina Bautista Conduce: Sandra Lorenzano Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM Escucha el episodio aquí

Violeta y oro: Voltéame a ver que también soy mujer

By |2023-04-25T13:20:49-06:0021 marzo, 2023|Categories: , , |Tags: , , |

Este domingo no te pierdas Violeta y Oro en Radio UNAM, contaremos con la presencia de Bárbara Anderson, periodista y activista por los derechos de las personas con discapacidad. También hablaremos sobre el papel de la legislación en la atención de este grupo vulnerable así como los retos que cada día enfrentan. Participante(s): Bárbara Anderson Conduce: Sandra Lorenzano Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM Escucha el episodio aquí  

Violeta y Oro: Memoria y escritura: convocando a las ausentes

By |2023-04-25T13:46:29-06:0022 febrero, 2023|Categories: , , , |Tags: , , |

En esta ocasión conversamos con la escritora y editora Socorro Venegas a propósito de su libro Ceniza Roja. Esta obra es un relato que habla sobre su proceso personal para enfrentar el duelo, con ilustraciones de Gabriel Pacheco. Además dialogamos sobre su labor como Directora General de Publicaciones y Fomento Editorial en la UNAM donde, entre otras labores, impulsó la Colección Vindictas. Participante(s): Socorro Vegas Conduce: Sandra Lorenzano Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM Escucha el episodio aquí

Go to Top