Exposición Bibliográfica: «Yucatán: Cuna del movimiento feminista en México»
Exposición bibliográfica sobre la producción literaria de mujeres yucatecas que han influido en el movimiento feminista regional.
By Emili Rosendo|2025-03-11T14:21:25-06:0011 marzo, 2025|Categories: 8M 2025, Feminismos|Tags: Literatura con perspectiva de género, movimiento feminista, mujeres yucatecas|
Exposición bibliográfica sobre la producción literaria de mujeres yucatecas que han influido en el movimiento feminista regional.
By Igualdad de Género UNAM|2025-03-05T11:36:40-06:005 marzo, 2025|Categories: 8M 2025|Tags: Literatura con perspectiva de género, Perspectiva de género|
El objetivo de la charla es conversar con la población estudiantil sobre la importancia de reconocer y consultar recursos con perspectiva de género.
By Igualdad de Género UNAM|2025-02-25T11:46:52-06:0025 febrero, 2025|Categories: Blog, FIL|Tags: Industria editorial, Literatura con perspectiva de género|
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), edición 46 Por Vianey Mejía Jiménez La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), llega a su 46 edición. Organizada anualmente con el objeto de dar a conocer a la sociedad y a la comunidad universitaria las novedades de la industria editorial mexicana, para 2025, tiene por invitado al estado de Oaxaca, hogar de 17 lenguas originarias. Te invitamos a visitarla y conocer los lanzamientos en materia de género, feminismos y diversidades. Aquí algunas recomendaciones: 24 de febrero de 2025, 12:00 p.m. Presentación del libro: Conceptos clave de los [...]
By Igualdad de Género UNAM|2025-02-18T15:46:19-06:0017 febrero, 2025|Categories: Literatura y feminismo|Tags: Literatura con perspectiva de género|
Con la participación de la Dra. Beatriz Saavedra (FEMU), Gioconda Delgadillo (Nicaragua), Mariana Pratici (Italia) y Angélica Gómez (México).
By Igualdad de Género UNAM|2025-02-17T16:35:37-06:0017 febrero, 2025|Categories: Literatura y feminismo|Tags: Literatura con perspectiva de género|
Presentación del libro Cuaderno bermejo, de Mariana Bernárdez.
By Danja Maya|2025-02-23T22:07:59-06:0012 diciembre, 2024|Categories: Radio UNAM, violeta y oro|Tags: Literatura con perspectiva de género, violeta y oro|
En este #VioletayOro conversamos con Sandra Ivette González Ruiz, responsable del proyecto editorial en la CIGU, donde nos platica sobre los tres libros presentados por la CIGU en la FIL Guadalajara 2024: Personas Orientadoras Comunitarias: Experiencias de trabajo comunitario con perspectiva de género en la UNAM, Masculinidades universitarias en tiempos de interpelación feminista y Pintando el currículo de Violeta. Creación y trayectoria de las asignaturas de género en la UNAM. Sandra nos cuenta sobre los procesos colaborativos detrás de estas obras y su impacto en la promoción de la igualdad de género, la prevención de la violencia y la construcción de masculinidades [...]
By Danja Maya|2024-10-15T12:34:48-06:0015 octubre, 2024|Categories: Jornada, Literatura, Mujeres en las letras|Tags: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), Literatura con perspectiva de género|
17 de octubre de 2024 | 10:00 a 20:00 h Jornada: «La voz, la piel, la superficie. Conversaciones con Rosario: poesía y narrativa en voz alta» Organizada por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), Colegio de Letras Hispánicas, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL). Ejercicio abierto a la comunidad académica y estudiantil para dar lectura en voz alta a una selección de textos de una de las escritoras más relevantes del Siglo XX: Rosario Castellanos. Al finalizar la jornada, la Dra. Mariana Ozuna impartirá una conferencia magistral. Participante(s): Dra. Mariana Ozuna, Colegio de Letras Hispánicas. Dirigida a: Público en [...]
By Cecilia Bautista|2024-04-15T14:06:41-06:0011 marzo, 2024|Categories: Perspectiva de género, Prensa|Tags: Ciclo Mujeres en los márgenes, Literatura con perspectiva de género, misoginia en la literatura, violencia machista|
«Revisan la imagen de la vejez femenina en el siglo XIX» En la literatura de la época la referencia a las mujeres ancianas es despectiva Fuente: Gaceta UNAM Mar 11, 2024 Para los estudiosos del pasado, la vejez es la última etapa de la vida humana que ha recibido la atención de la historia, tanto por razones historiográficas, como por las dificultades heurísticas y metodológicas que este proceso representa para quienes se dedican a esta disciplina, consideró Guadalupe Cecilia Gómez-Aguado de Alba, docente del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE). Al participar en el Ciclo Mujeres en los márgenes, organizado por la [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-09-19T18:31:46-06:0019 septiembre, 2023|Categories: convocatorias|Tags: Literatura con perspectiva de género|
Universo de Letras UNAM te invita a participar en la convocatoria «Rituales propios», en donde podrás escribir un texto de cualquier género y estilo sobre el tema del mes. La fecha límite para enviar tu texto es el 30 de septiembre de 2023. Dirigido a: Jóvenes de 15 a 30 años. Envía tu texto a: blog.libropolis@universodeletras.unam.mx Revisa la convocatoria completa
By Igualdad de Género UNAM|2023-09-20T12:35:25-06:0018 septiembre, 2023|Categories: Derechos de las mujeres, Mujeres en Espiral|Tags: derechos de las mujeres, Literatura con perspectiva de género, Mujeres privadas de la libertad, Pedagogías feministas|
Presentación de libro: «Mujeres privadas de la libertad» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Coordinación de Humanidades y del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). La actividad tuvo como objetivo mostrar las perspectivas pedagógicas, jurídicas, artísticas y de investigación del proyecto de intervención en contextos carcelarios «Mujeres en Espiral» que dieron lugar a la producción del libro. Participante(s): Mtra. Marta Clara Ferreyra (INMUJERES), Dr. Ricardo Ortega Soriano (Universidad Iberoamericana), Dra. Corina Giacomello (CIEG). Modera: Dra. Marisa Belausteguigoitia, directora del CIEG-UNAM.