Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

salud

«Desigualdad, machismo e ideas retardatarias, detonadores del cáncer cervicouterino»

By |2023-08-07T11:22:36-06:007 agosto, 2023|Categories: Comunicados, Prensa|Tags: , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM Por: Karen Hernández Barrón y Perla Chávez Aunque ha habido cierta disminución en la prevalencia, la falta de recursos y el maltrato en los centros de atención médica inhiben a las mujeres El Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, que se conmemora el 9 de agosto, se estableció en México a partir de 2016 para resaltar que esta enfermedad puede ser tratable y diagnosticada oportunamente. Cuando el cáncer del cuello del útero se encuentra en etapas tempranas, hay un mejor control del padecimiento y mayor calidad de vida. De acuerdo con lo reportado por GLOBOCAN [...]

Teatro-documental: «Breve historia de un VIHrus»

By |2023-06-27T13:23:28-06:0027 junio, 2023|Categories: |Tags: , , , , |

Espectáculo documental que aborda la pandemia de VIH-sida en México desde diversas perspectivas. Propone el escenario como espacio de comparecencia, sin entretelones ni cuartas paredes: por un lado, cuerpos atravesados por el virus; y por otro, el del archivo (en imágenes replicadas y reiteradas a través de televisores) que dan cuenta de la trascendencia de la pandemia a lo largo de cuatro décadas. Participante(s): Jorge Luna Wong, Alfredo Orozco y Abraham Tari Beltrani. Dirigido a: Comunidad LGBTIQ+. Lugar: Foro El Dinosaurio, Museo Universitario del Chopo. Evento presencial. Más información

Conferencia: «Métodos de prevención para tener salud dental»

By |2023-06-13T11:28:32-06:0013 junio, 2023|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Se dará a conocer métodos de prevención para la educación dental y los trastornos temporomandibulares, que es uno de los problemas o padecimientos por reacción del estrés.  Participante(s): C.D.E.O. Angélica Cruz, Facultad de Odontología.  Dirigido a: Público en general. Más información Sigue la transmisión aquí

Campaña especial: «Prevención de adicciones y promoción de conductas saludables»

By |2023-03-15T18:28:34-06:002 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

A través  de diversas jornadas de pláticas se buscó promover el cuidado de la salud y prevenir las adicciones mediante la difusión de información que pueda ser de utilidad para la comunidad estudiantil y que le permita tener una mejor toma de decisiones y prevenir conductas de riesgo. Participante(s): Dra. Lilia Bertha Alfaro Martínez, directora del plantel 8 «Miguel E. Schulz» de la ENP. Dirigido a: Estudiantes. Evento presencial.  

Taller: «Salud: por relaciones ricas y saludables»

By |2022-12-14T11:21:21-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , , |

Taller al aire libre sobre el uso correcto de anticonceptivos y protectores sexuales. Participante(s): Isaac Martínez Pérez, promotor de la salud sexual, embajador en México de AIDS Health Foundation (AHF). Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Informes aquí Sigue la transmisión aquí

Mujeres y niñas desde una doble perspectiva: Género y Derechos Humanos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

By |2022-10-12T14:08:08-06:0012 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , , |

No te pierdas nuestro #MiércolesParaLaIgualdad, en donde platicaremos sobre Diversidades y salud sexual y reproductiva, charla que forma parte del 4° Congreso Mujeres UNAM. Participante(s): María Guadalupe Venteño, Dayanna Gallegos Castillejos, Jenny Guerra González y Aurora del Río Zolezzi. Modera: Armando Jesús Meneses Larios del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX. COPRED.

Revista de la Universidad: Menopausia y andropausia

By |2022-10-11T12:38:22-06:0011 octubre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , |

Perimenopausia, menopausia y andropausia: los mitos y realidades que se mueven en torno a estas etapas de la vida. En octubre, la «Revista de la Universidad» está dedicada a estos procesos biológicos y hormonales que las personas deben enfrentar conforme van creciendo, muchas veces desde el oscurantismo ante los sesgos de género. Participante(s): Dra. Yoalli Palma, médica gineco-obstetra. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí

Go to Top