Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

maternidad

Películas sobre maternidades desde una perspectiva de género

By |2022-05-11T09:21:07-06:0010 mayo, 2022|Categories: Blog, Cine, LGBTTTIQ+|Tags: , , |

Por Jess Rito (FCPyS) Quizá la maternidad es ese lugar común donde se conceptualiza a las mujeres cisgénero. Hay todo un estereotipo sobre cómo son las madres. El deber ser de quienes disponen su cuerpo para concebir una vida puede ser abrumador. ¿Acaso existe solo esa forma, estereotipada desde percepciones androcéntricas, heteronormadas, monógamas y neocapitalistas de ser madres?  En la actualidad se está colocando un diálogo prolífico acerca de la diversidad de ejercer el maternaje. La necesidad de hacer visibles las diferentes mujeres, sus contextos y la manera en que viven esta transformación está siendo representada en múltiples artes y formatos [...]

¿Lactarios en la UNAM?

By |2021-08-08T18:46:46-06:006 agosto, 2021|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

¿Lactarios en la UNAM?  Sobre la Semana Mundial de la Lactancia Materna y las universidades Texto: Vianey Mejía | Ilustración: Itzel Vázquez En este año celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto, por lo que, desde la CIGU, queremos contarte un poco sobre la importancia del tema para la lucha feminista. Beneficios de la leche materna Distintas organizaciones internacionales, como la OMS y la UNICEF, llevan una agenda de promoción a la lactancia materna para todos los bebés. Recomiendan que se haga de manera exclusiva hasta los 6 meses de edad y que su uso [...]

Audiovisual y mesa de diálogo: Las Pupilas de la Luna

By |2022-05-02T09:23:14-06:0022 noviembre, 2020|Categories: , , |Tags: |

Las horas negras, serie que retrata la vida cotidiana de las mujeres en distintas cárceles, es el punto de partida para este proyecto colaborativo que se amalgama con el piano, la electrónica y el video, con la intención de reflejar el contraste entre la ternura de la maternidad y la sordidez que se vive en prisión. La pieza musical es una reinterpretación de Canción de cuna (1999) de Gerorgina Derbez, quien enfatiza con su música, en este 2020, la vulnerabilidad de la vida en reclusión. Audiovisual: Georgina Derbez, compositora; Patricia Aridjis, fotógrafa de Las horas negras, 2000-2007; Alberto Rosado, piano; Sebastián [...]

Go to Top