Cine-debate: «Perfume de violetas»
El cineclub «Enfoques libres» de la Filmoteca presenta la proyección de Perfume de violetas (México, 2001), de la directora Maryse Sistach.
By Igualdad de Género UNAM|2024-11-14T11:34:43-06:0014 noviembre, 2024|Categories: 25N 2024, Cine con perspectiva de género|Tags: cine con perspectiva de género, cine-debate, mujeres en el cine|
El cineclub «Enfoques libres» de la Filmoteca presenta la proyección de Perfume de violetas (México, 2001), de la directora Maryse Sistach.
By Cecilia Bautista|2024-08-07T11:33:40-06:007 agosto, 2024|Categories: Cine con perspectiva de género|Tags: cine con perspectiva de género|
17 de agosto de 2024 | 16:00 h Cine debate: «Sufragistas: Madres, hijas, mujeres rebeldes» Organizada por: Museo de la Mujer. Registro previo en recepcionmuseomujer@gmail.com (indicar la actividad, nombre completo y teléfono). Participante(s): Dra. Rocío García Rey, FEMU. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Museo de la Mujer, en C. República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06020, Ciudad de México. Más información en
By Cecilia Bautista|2024-08-07T11:10:39-06:007 agosto, 2024|Categories: Cine con perspectiva de género|Tags: cine con perspectiva de género|
14 de agosto de 2024 | 16:00 h Conferencia: «Revisión crítica del papel de las mujeres en la filmografía de Hayao Miyazaki, en conmemoración del Día Internacional de la Juventud» Organizada por: Museo de la Mujer. Registro previo en recepcionmuseomujer@gmail.com (indicar la actividad, nombre completo y teléfono). Participante(s): Mtra. Mariana Romero Bello, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Mtra. Sofía Judith Pérez Barrera, FEMU. Dirigida a: Público en general. Sigue la transmisión aquí
By Yarazai Santes|2024-04-25T11:55:01-06:0023 abril, 2024|Categories: Cine, Cine-análisis|Tags: cine con perspectiva de género|
Organizada por: POC de la Facultad de Ciencias. Este documental muestra diferentes testimonios acerca de lo sucedido en la edición de 2016 de las Fiestas de San Fermín, la cual generó protestas a nivel mundial. Para esta sesión se requiere hacer un pre-registro en un formulario, posteriormente se enviará el enlace a la sala de cine-análisis en línea. Este cine-análisis se divide en 2 partes: Ver junt@s la película, previo registro. Analizar la película con PEG y compartir reflexiones sobre las dificultades que han tenido las mujeres al integrarse a las áreas científicas. Participante(s): Modera, Personas Orientadoras Comunitarias de la Facultad [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2024-01-08T17:47:24-06:0023 noviembre, 2023|Categories: 25N 2023|Tags: 25N 2023, cine con perspectiva de género, Masculinidades|
Organizada por: Facultad de Filosofía y Letras. Participante(s): Prof. Alejandro Karim. Dirigida a: Público en general. Actividad en línea. Evento no disponible en lìnea.
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-10-13T12:29:19-06:0013 octubre, 2023|Categories: Charla, Cine con perspectiva de género, Maternidades, Migración|Tags: cine con perspectiva de género, Documental, maternidad, Migración y género|
Organizada por: Dirección General de Divulgación de las Humanidades y Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN UNAM). Tres mujeres que migran a Canadá bajo un programa de trabajo, abren su corazón para adentrarnos al complejo mundo de la maternidad a la distancia y a reflexionar sobre las dimensiones que permean los procesos migratorios. Participante(s): Aaraón Díaz Mendiburo. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Auditorio de la casita de las ciencias, Universum. Más información: https://10enhumanidades.org/
By Igualdad de Género UNAM|2023-12-13T14:31:18-06:0030 mayo, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: arte feminista, cine con perspectiva de género, mujer en las artes, mujeres en el cine, mujeres y cine|
Agnès Varda y el ethos cinematográfico Por Vianey Mejía (FFyL) Mujer que hizo del cine su casa. Cineasta de las mujeres, de los obreros, de la playa, de los rostros, del ser persona. Agnès Varda nació un 30 de mayo de 1928 en Ixelles, Bélgica. Máxima representante de la “Nueva Ola Francesa” revolucionó la manera de hacer cine en Francia y en el mundo. Apostó por un cine profundo, tan rico en matices como la vida misma. No obstante, a los 25 años, edad en la que lanzó su primera cinta, ella misma confesó que, apenas, había visto unas 10 películas [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-04-17T11:35:37-06:0017 abril, 2023|Categories: Cine, Cine con perspectiva de género|Tags: Cine, cine con perspectiva de género, cortometraje, Proyección|
Actividad parte del Ciclo Patio Penitenciario en la UNAM. «Un, dos, tres por mí y por todas mis compañeras». Conoce este patio de juego donde compartiremos risas e intercambios de diálogo y reflexión, podrás conocer de cerca la labor que hemos realizado de la mano con las mujeres del CEFERESO de Santa Martha Acatitla. ¡Un, dos, tres, Te esperamos! Participante(s): Gisel Tovar, CIEG y Mujeres en Espiral; Gabriela Velazco, Mujeres en Espiral y Daniela Martínez, Mujeres en Espiral. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio Casa de las Humanidades UNAM. Evento presencial. Más información
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-04-17T10:34:58-06:0017 abril, 2023|Categories: Cine, Cine con perspectiva de género, Cine-debate|Tags: cine con perspectiva de género, cine-debate|
Quienes asistan al evento deberán ingresar al formulario de pre-registro, para que posteriormente (antes de iniciar la sesión de cine-análisis) cuenten con el enlace a la sala virtual donde primero veremos el documental y posteriormente se harán salas mixtas, o separatistas (dependiendo de lo que cada asistente desee) y ahí se realizará el análisis. El formulario estará disponible hasta una hora antes de la sesión del cine análisis. Participante(s): POC de la Facultad de Ciencias UNAM, Dra. María de los Ángeles Cancino Rodezno, Dra. Karla Ramírez Pulido, Dr. Sergio I López O y Bio. Maximiliano Ortíz Rodírguez. Dirigido a: Público en [...]
By Coordinación para la Igualdad de Género|2023-04-17T10:00:04-06:0017 abril, 2023|Categories: Cine, Cine con perspectiva de género|Tags: cine con perspectiva de género|
Proyección de cortometraje como parte del Ciclo Patio Penitenciario en la UNAM. «Un, dos, tres por mí y por todas mis compañeras». Patio Penitenciario se enfoca en deshacer la cárcel, una metáfora que nos invita a cuestionar los distintos cercos que encierran a las mujeres, como los de género, raza, clase, sexualidad, etnia, lengua, entre otros. El proceso de deshacer estos encierros personales y colectivos implica denunciar la existencia de la cárcel como institución punitiva en la aplicación de la justicia, ya que está claro que la cárcel no reinserta a las personas, sino que, como lo expresó Lulú, una de [...]