Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Academia

La lucha por los derechos de las mujeres no cesa

By |2024-12-03T16:26:42-06:003 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, derechos humanos, feminismos, Mujeres y mercado laboral|Tags: , , , |

«La lucha por los derechos de las mujeres no cesa» En el conversatorio Estas son nuestras voces, activistas hablaron sobre el aborto, la Ley 3 de 3, el trabajo no remunerado y personas desaparecidas Por: NotiFES (FES Acatlán) Fuente: NotiFES (FES Acatlán) En la Sala de Videoconferencias del Posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, activistas que han luchado a favor de los derechos humanos de las mujeres charlaron con la comunidad universitaria sobre la situación actual del país en relación con ese tema. La maestra Patricia López Romero, de la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos de la Ciudad de [...]

El mundo laboral resulta más adverso para las mujeres

By |2024-12-03T16:17:48-06:003 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, derechos humanos, feminismos, Mujeres y mercado laboral|Tags: , , , |

«El mundo laboral resulta más adverso para las mujeres» La desigualdad persiste entre las trabajadoras, a quienes les pagan menos; difícilmente asciendan a mejores puestos Por: NotiFES (FES Acatlán) Fuente: NotiFES (FES Acatlán) Pese a los avances conseguidos las mujeres gracias a la lucha por sus derechos, aún persisten desventajas frente a los hombres, en particular en el mundo laboral, señaló la licenciada Karla Lisette Rios Correa durante la conferencia Entre el techo de cristal y pisos pegajosos: Glosario de género en el mundo laboral, organizada por el Programa Político de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. La egresada de la licenciatura [...]

Mirar con perspectiva feminista

By |2024-12-03T15:47:38-06:003 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, derechos humanos, feminismos, traumatización vicaria, violencia|Tags: , , , |

«Mirar con perspectiva feminista» Compartieron investigaciones sobre temas como violencia vicaria, mujeres con familiares en prisión y estereotipos de género Por: NotiFES (FES Acatlán) Fuente: NotiFES (FES Acatlán) En la Sala de videoconferencias del Posgrado celebraron el encuentro Nuevas perspectivas para abordar la violencia contra las mujeres en los estudios de posgrado, donde investigadoras feministas presentaron indagaciones realizadas con perspectiva de género como parte del Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al inaugurar el espacio, que formó parte de las actividades del 25N-UNAM Libre de Violencia contra las Mujeres, el doctor David Morales González, coordinador de Estudios de Posgrado de [...]

Ser mujer y pionera

By |2024-12-03T15:37:41-06:003 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, Actuaría, Mujeres UNAM|Tags: , , , , |

«Ser mujer y pionera» Egresada de la licenciatura en Actuaría charló sobre los retos en su vida profesional Por: NotiFES (FES Acatlán) Fuente: NotiFES (FES Acatlán) Como parte de las jornadas por el 25N-UNAM Libre de Violencia contra las Mujeres, la actuaria Guadalupe Sánchez Morales regresó a su alma mater, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, para compartir con la comunidad universitaria los retos a los que se ha enfrentado durante su vida profesional. Acompañada de profesores, compañeros de generación y nuevas generaciones de alumnos, la universitaria destacó el orgullo que representa volver a estas aulas, en especial por el próximo 50 aniversario [...]

La FCPyS trabaja por una comunidad libre de violencia de género: Alejandro Chanona

By |2024-12-03T15:27:43-06:003 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, Erradicar violencia contra las mujeres|Tags: , , , , |

«La FCPyS trabaja por una comunidad libre de violencia de género: Alejandro Chanona» Por: Mariel Cabello Fuente: Gaceta Políticas (FCPyS) Doctor Alejandro Chanona Burguete, director de la FCPyS. En el marco del 25N, fecha en la que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el doctor Alejandro Chanona, director de la  Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS), inauguró  las actividades académicas de reflexión y acción sobre el tema, organizadas en el plantel. El Director afirmó que este 25 de noviembre representa una oportunidad invaluable para visibilizar los tipos de violencia contra la [...]

25N: UNAM libre de violencia

By |2024-12-02T17:55:28-06:002 diciembre, 2024|Categories: 25N 2024, Academia, CIGU, derechos humanos, Erradicar violencia contra las mujeres, feminismos, violencia|Tags: , , |

«25N: UNAM libre de violencia» Su contexto histórico y los esfuerzos para erradicar la violencia hacia la mujer Por: Alan M. Montalvo Pantoja| Secretario CInIG Vallejo Fuente: Gaceta Comunidad Vallejo (P. 23) De acuerdo con Naciones Unidas, 736 millones de mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida. El riesgo es mayor entre las jóvenes: 1 de cada 4 adolescentes ha sufrido abusos de su pareja. Hace 25 años en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la [...]

Susana Marín Amaro. ARQUITECTA DE PAISAJE

By |2024-12-02T17:32:19-06:002 diciembre, 2024|Categories: Academia, Mujeres en la arquitectura, Mujeres UNAM|Tags: , , , |

«Susana Marín Amaro. ARQUITECTA DE PAISAJE» Por: Andrés Pérez Martínez Fuente: La Repentina En el horizonte del arte, las técnicas y las disciplinas creativas, las mujeres han forjado caminos de innovación y liderazgo que merecen ser visibilizados. Como una forma de resaltar las contribuciones de algunas mujeres, Bitácora Arquitectura invitó a los coordinadores de las cuatro licenciaturas que se imparten en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, a identificar a mujeres quienes, desde la docencia, la investigación o la gestión pública han enriquecido la creación, la cultura y el pensamiento contemporáneos. Puedes encontrar esta entrevista en la edición 55 de la revista [...]

Juegos Universitarios 2025: Alitzel Martínez y Abby Espinoza obtienen medallas en levantamiento de potencia

By |2024-12-02T17:21:46-06:002 diciembre, 2024|Categories: Academia, Actividades, Deporte|Tags: , , , , , |

«Juegos Universitarios 2025: Alitzel Martínez y Abby Espinoza obtienen medallas en levantamiento de potencia» Por: Arturo Osorio Fuente: Gaceta Fac de Medicina #OrgulloBuitre Tras meses de esfuerzo y entrenamiento constante, pero sobre todo dejando toda la pasión y la garra en el campeonato, las atletas Alitzel Martínez Ruiz y Abby Carmen Espinoza Soriano, estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM, destacaron en los Juegos Universitarios 2025 al obtener una medalla de plata y bronce, respectivamente, en el levantamiento de potencia. Ambas compartieron sus experiencias detrás de este logro, resaltando los desafíos que tuvieron que superar [...]

Jornadas de activismo en Pumas como apoyo a la igualdad de género

By |2024-11-29T17:25:14-06:0029 noviembre, 2024|Categories: 25N 2023, Academia, Actividades, Deporte, Erradicar violencia contra las mujeres|Tags: , , |

«Jornadas de activismo en Pumas como apoyo a la igualdad de género» Arrancan 16 fechas con diversas actividades en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Por: Gaceta UNAM Fuente: Gaceta UNAM Foto: Club Universidad Nacional. Pumas dio inicio a 16 jornadas de activismo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El pasado lunes 25 de noviembre se realizó la presentación de los nuevos integrantes de la Comisión para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Igualdad de Género del Club Universidad Nacional, [...]

La igualdad: de la teoría a la práctica

By |2024-11-29T17:12:29-06:0029 noviembre, 2024|Categories: Academia, derechos humanos, Diversidad sexogenérica, Género|Tags: , , , |

«La igualdad: de la teoría a la práctica» Estudiantes cecehacheros comparten sus primeras reflexiones tras cursar la asignatura sobre el tema de género Por: Yolanda García Linares e Hilda Villegas / Gaceta CCH  Fuente: Gaceta UNAM La creación de espacios seguros e igualitarios es uno de los compromisos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), por lo que la asignatura de Igualdad de Género ha sido una de las principales herramientas para erradicar la violencia. La generación 2025 es la primera en cursar esta asignatura, que es un requisito para el egreso; pero más allá de sólo formar parte de los [...]

Go to Top