Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Cine y género

Miércoles para la Igualdad: «Exhibición de cine de mujeres en la UNAM: apuestas transversales».

By |2024-12-11T20:24:15-06:0011 diciembre, 2024|Categories: , , |Tags: , |

Miércoles para la Igualdad: «Exhibición de cine de mujeres en la UNAM: apuestas transversales». Promover la creación de cine hecho por mujeres está muy bien, pero luego ¿quién lo exhibe?, ¿dónde? En este #MiércolesParalaIgualdad hablaremos de los esfuerzos que se realizan desde la Filmoteca UNAM para proyectar al público las películas de las cineastas mexicanas. Participan: Daniela Zambrano, FCPyS Diego Rodríguez y Leonardo Gálvez, Filmoteca UNAM Vianney Mejía, CIGU Míralo aquí: 

Proyección del documental: Ahora que estamos juntas

By |2024-11-08T14:54:22-06:008 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: |

29 de noviembre de 2024 | 18:30 h Proyección del documental: Ahora que estamos juntas Organizada por: Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU), Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI), Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria (SPAMSU), Secretaría de Atención a la Comunidad Universitaria (SACU), Cultura UNAM, Deporte UNAM, Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), Defensoría de los Derechos Universitarios Igualdad y Atención de la Violencia de Género (DDUIAVG), Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC). En [...]

Ciclo de Cine: «Pensar y Sentir: El Género a través del cine contemporáneo»

By |2024-09-25T17:40:53-06:0012 septiembre, 2024|Categories: , |Tags: , |

Ciclo de Cine: «Pensar y Sentir: El Género a través del cine contemporáneo» En el marco de la segunda sesión de este ciclo de cine, se proyecta la película "Una Mujer Fantástica". Además se busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre temas de Perspectiva de Género.

Proyección de la película: Potiche. Mujeres al poder

By |2023-11-28T16:50:42-06:0028 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Coordinación del Programa de Idiomas de la FCPyS. Proyección de la película francesa para los grupos de posesión en francés para su discusión en clase de lengua. Dirigida a: Grupos 201, 202 y 203 de francés y al público en general. Actividad presencial. Lugar: Sala Fernando Benítez de la FCPyS. Más información  

Proyección de película: «Reconocer nuestra responsabilidad individual y colectiva para promover la paz. Proyección de La Travesía»

By |2023-09-21T12:53:16-06:0021 septiembre, 2023|Categories: , |Tags: , |

Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) del Instituto de Ingeniería, y Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM). En el marco del «Día Internacional de la Paz» (21 de septiembre) con el tema para 2023 «Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales» se proyectará el filme La Travesía y se invitará a las personas participantes a reconocer nuestra responsabilidad individual y colectiva para promover la paz (ODS número 16).  Participante (s): Dra. Adriana Raggi Lucio y Mtro. Francisco Alberto Montalvo Velázquez. Dirigida a: Todo el público. Evento virtual.  Sigue la transmisión Más información: [...]

Cine debate: el lugar que ocupan las mujeres es espacios públicos y privados

By |2022-11-02T17:12:35-06:002 noviembre, 2022|Categories: , , , , |Tags: , , , , , , |

La actividad invita a la reflexión crítica sobre el lugar que ocupan las mujeres, tanto en el espacio privado como en el público, respecto a las exigencias y las violencias que la sociedad les impone. El cine es la herramienta que permitirá realizar este ejercicio crítico. La película que será proyectada se titula: «Te doy mis ojos» (2003), de Icíar Bollaín. Participantes: Arlenee Lara, Ernesto Takanayagui, Alberto Villalobos. Dirigido a: Comunidad del CRIM y público en general. Lugar: Auditorio Raúl Béjar Navarro del CRIM-UNAM. Evento presencial.

Campaña gráfica 25N ENAC 2022

By |2022-11-02T15:53:10-06:002 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , |

Para fomentar el cine nacional con perspectiva de género, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM, invita a la audiencia a participar en esta Campaña gráfica «25N ENAC 2022» con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se darán mayores informes conforme se acerque la fecha del evento. Dirigido a: Público en general. Informes en: https://www.facebook.com/enacunam Si deseas conocer más eventos relativos a esta fecha, te invitamos a consultar nuestra cartelera de actividades

Violeta y Oro: Cine, género y resistencia

By |2022-10-28T10:15:26-06:0021 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , |

Conversamos con las cineastas Astrid Rondero y Fernanda Valadez sobre sus trayectorias profesionales. Ellas han co-dirigido las cintas «Los días más oscuros de nosotras» y «Sin señas particulares», obras que buscan explorar algunas de las realidades de las mujeres en México. Participante(s): Astrid Rondero, directora mexicana nominada dos veces al Ariel, ha recibido apoyos del festival Sundance, y Fernanda Valadez, egresada del CCC, acreedora a numerosos premios entre ellos el Ariel a Mejor Ópera Prima. Conduce: Sandra Lorenzano. Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias [...]

Go to Top