Cine LGBTIQ+ gratis en CU

Por Vianey Mejía (CIGU).

El Mes del Orgullo PUMA está en su recta final y el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ está cada vez más cerca. Entre el sinfín de actividades realizadas para visibilizar y dignificar a su comunidad sexo-género disidente, la UNAM preparó a través de la Dirección General de Actividades Cinematográficas, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) un ciclo de 3 películas icónicas para la cultura LGBTIQ+. ¡No te lo pierdas! La entrada es libre, aquí la programación que inicia este viernes 27 de junio.

***

Morir de pie (2010)

De la mano de la directora Jacaranda Correa conoceremos la historia de Irina Layevska, socialista trans y fundadora de la organización «Promotora de Solidaridad Va por Cuba». Esta cinta es un homenaje a la vida y lucha de la activista por los derechos LGBTIQ+, así como una interesante perspectiva de la visibilidad de la comunidad de género disidente en la izquierda internacional.

Funciones: viernes 27 de junio 12:00,
sábado 28 de junio 16:30 y
domingo 29 de junio 18:30 h.  


Foto: Material de prensa Filmoteca UNAM.

El cielo dividido (2006)

Una de las joyas del cine gay, pionera en nuestro país en incursionar en las narrativas de amor homosexual. Esta película poética, y a la vez crítica, es dirigida por Julián Hernández, egresado de nuestra casa de estudios y ganador del premio Teddy en el Festival Internacional de Cine de Berlín, por su contribución al cine con temática LGBTIQ+.

Funciones: viernes 27 de junio 16:30,
sábado 28 de junio 18:30 y
domingo 29 de junio 12:00 h.


Foto: Material de prensa Filmoteca UNAM.

Muxes: Auténticas, intrépidas y buscadoras de peligro (2005)

Este 2025 el documental de Alejandra Islas cumple 20 años. En voz de lxs protagonistas, nos adentraremos en Juchitán, Oaxaca, para saber cómo es habitar el mundo desde el tercer género. No pierdas la oportunidad de ver en pantalla grande este filme, ganador del Premio al mejor documental de la Muestra Internacional de Cine y Vídeo Documento en La Paz, Bolivia 2007.

Funciones: viernes 27 de junio a las 18:45,
sábado 28 de junio 12:00 y
domingo 29 de junio 16:30 h.


Foto: Material de prensa Filmoteca UNAM.


Sala Carlos Monsiváis

Todas las proyecciones se realizarán en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario (CCU) de Ciudad Universitaria, CDMX, lo que parece un guiño solidario con la vida y obra del cronista de la cultura LGBTIQ+, de quien este mes conmemoramos el 15 aniversario de su fallecimiento.


Asiste a este ciclo de cine, la entrada es gratuita. Toda la información en: https://www.filmoteca.unam.mx/filmoteca-unam-celebra-el-mes-del-orgullo-lgbtiq/