Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Conversatorio: «DESMITIFICANDO EL AMOR EN LAS DIVERSIDADES»

27 de junio de 2025 | 19:00 h   Conversatorio: «DESMITIFICANDO EL AMOR EN LAS DIVERSIDADES»   Se charlará sobre los mitos de cómo es el amor y las relaciones afectivas de pareja entre las diversidades. Participante(s): Ana Laura Valdez Espinosa. Dirigida a: Todo público. Actividad en línea. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/share/18om16DkS5/

Película y conversatorio: «Día Internacional del Orgullo Lésbico y Gay»

LIPC Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros, UNAM, Puerto de Abrigo S/N, UNAM, 97355, Sisal, Yuc., Sisal, Yucatán

28 de junio de 2025 | 11:00 h Película y conversatorio: «Día Internacional del Orgullo Lésbico y Gay» Se proyectará una película relacionada con el Día del Orgullo, seguida de un conversatorio con expertos mediante videollamada. Las actividades se llevarán de manera sincrónica en las sedes LIPC de Sisal Yucatán y LIPATA de la ENES Juriquilla. Participante(s): Aún por definir. Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Lugar: Sedes LIPC y LIPATA del Instituto de Ingeniería.

Película y conversatorio: «Día Internacional del Orgullo Lésbico y Gay»

LIPC Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros, UNAM, Puerto de Abrigo S/N, UNAM, 97355, Sisal, Yuc., Sisal, Yucatán

28 de junio de 2025 | 11:00 h Película y conversatorio: «Día Internacional del Orgullo Lésbico y Gay» Organizada por: CInIG del Instituto de Ingeniería, Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC) del Instituto de Ingeniería en la Unidad Académica Sisal en Yucatán y Laboratorio de Investigación en Procesos Avanzados de Tratamiento de Aguas (LIPATA) de la Unidad Académica de Juriquilla en Querétaro. Se proyectará una película relacionada con el Día del Orgullo, seguida de un conversatorio con expertos mediante videollamada. Las actividades se llevarán de manera sincrónica en las sedes LIPC de Sisal Yucatán y LIPATA de la ENES Juriquilla. [...]

Conferencia: «Ciclo “Mujeres contra el silencio”. Un acercamiento a escritoras contemporáneas. Tema: Marcela Paz. Un acercamiento a su escritura para infantes.»

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

28 de junio de 2025 | 16:00 h Conferencia: «Ciclo “Mujeres contra el silencio”. Un acercamiento a escritoras contemporáneas. Tema: Marcela Paz. Un acercamiento a su escritura para infantes.» Espacio de acercamiento a la escritura de Marcela Paz con enfoque para niñeces. Participante(s): Imparte: Dra. Rocío García Rey (FEMU). Dirigida a: Todo público. Actividad presencial.

Violeta y Oro: Afrofeminismo: pensar las desigualdades en intersección

En este #VioletaYOro, conversamos con la Dra. Rosa Campoalegre Septien, investigadora y activista afrofeminista cubana, sobre el afrofeminismo como un proyecto histórico y ancestral de lucha colectiva. Hablamos sobre la resignificación del término «negro», los feminismos interseccionales y la urgencia de la reparación histórica para los pueblos afrodescendientes. Rosa nos explica que el afrofeminismo es un proyecto de lucha colectiva contra el racismo, el patriarcado y el capitalismo.

Cine-debate: «Cine debate feminista: Tierra (1998)»

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

29 de junio de 2025 | 14:00 h Cine-debate: «Cine debate feminista: Tierra (1998)»   Análisis de la película Tierra (1998). Participante(s): Dirigida por Deepa Mehta. Imparte: Dra. Rocío García Rey (FEMU). Dirigida a: Todo público. Actividad presencial.

Conversatorio: «Mujeres que aman a otras mujeres: Investigaciones lésbicas»

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CIICH)

30 de junio de 2025 | 11:00 a 13:00 h Conversatorio: «Mujeres que aman a otras mujeres: Investigaciones lésbicas» Organizada por: CInIG del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CIICH). La lesbofobia se refiere a la discriminación, prejuicios y negatividad hacia las lesbianas. Este fenómeno incluye diferentes formas de hostilidad, desde la falta de respeto verbal hasta la violencia física, y se manifiesta en diversos ámbitos como el familiar, laboral, escolar y social. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+, este conversatorio tiene como propósito construir un espacio de diálogo en torno a investigaciones lésbicas, abonando a través [...]

Eslam de poesía + conversatorio: «Arrecife arte trans» Copy

Teatro Santa Catarina.

“Eslam de poesía + conversatorio «Arrecife arte trans» es una invitación a las disidencias sexogenéricas a tomar el micrófono para compartir su poesía, como parte de las “Jornadas de vidas en tránsito: escenarios de amor y lucha”. Será un espacio de expresión para la comunidad trans y no binarie, aliades queer y familias trans, así como para toda persona que desea construir una vida mejor.

Violeta y Oro: Afrofeminismo: Lejos de casa. Corriente Alterna documenta la realidad de estudiantes foráneos.

En este #VioletaYOro, conversamos con la titular de la Unidad de Investigaciones Periodísticas (UIP), la periodista Alma Delia Fuentes, y la estudiante de Trabajo Social y parte de la Sexta Generación de la UIP, Jessica López, acerca de las distintas problemáticas que viven lxs estudiantes, especialmente foránexs, que asisten a Ciudad Universitaria y tienen la necesidad de rentar o hacer trayectos de hasta 3 horas para llegar a sus clases.