Calendario de Eventos
L lun
M mar
X mié
J jue
V vie
S sáb
D dom
12 eventos,
Campaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo»
Campaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo»
Campaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo» Campaña visual a través de carteles distribuidos por toda la Facultad, además de difusión en redes sociales institucionales. La campaña estará disponible desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Participante(s): Integrantes de la CInIG de FES Acatlán. Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Sigue transmisión: https://www.facebook.com/unamacatlan Lugar: Instalaciones de la FES Acatlán, ubicada en avenida Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n, Col. Santa Cruz Acatlán, 53150, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Exposición documental: «Diversidad Sexual»
Exposición documental: «Diversidad Sexual»
30 de mayo al 30 de junio de 2025 | 8:30 a 18:00 h Exposición documental: «Diversidad Sexual» La exposición ofrece un recorrido por en formato impreso y electrónico que abordan, desde múltiples enfoques y disciplinas, las realidades, luchas, experiencias y expresiones de las personas y comunidades LGBTIQ+. A través de esta muestra se busca abrir un espacio de diálogo, reflexión y encuentro en torno a la pluralidad de identidades sexuales y de género, fomentando la comprensión crítica, el respeto a los derechos humanos y la construcción de una cultura incluyente. Esta exposición estará del 30 de mayo al 30 de [...]
Curso: «Capacitación docente para impartir la asignatura de igualdad de género»
Curso: «Capacitación docente para impartir la asignatura de igualdad de género»
2 al 6 de junio de 2025 | 13:00 a 15:00 h Curso: «Capacitación docente para impartir la asignatura de igualdad de género» Este curso tiene como objetivo proporcionar a los y las docentes las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para abordar, desde una perspectiva crítica y actualizada, los temas relacionados con la igualdad de género en el aula. Participante(s): Alba Luz Robles Mendoza y Dra. Oliva López Sánchez. Dirigida a: Académicos de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala). Actividad en línea. Más información
Actividad sociocultural: «Bazar LGBTIQ+»
Actividad sociocultural: «Bazar LGBTIQ+»
4 y 5 de junio de 2025 | 11:00 a 17:00 h Actividad sociocultural: «Bazar LGBTIQ+» Organizada por: CInIG de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida (ENES Mérida). Un espacio para la autogestión y el apoyo mutuo entre estudiantes y personas de la comunidad universitaria. Se abrirá un bazar con venta de productos (arte, ropa, accesorios, fanzines, etc.), para fomentar el consumo local, ético y diverso. Se realizará el 4 y 5 de junio. Participante(s): Estudiantes voluntarixs de la ENES Mérida. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Cafetería de la ENES Mérida, ubicada en Tablaje Catastral 6998, Carretera [...]
Performance: «Las cabras macabras»
Performance: «Las cabras macabras»
Miércoles del 4 al 25 de junio de 2025 | 20:00 a 21:00 h Performance: «Las cabras macabras» Organizada por: Cultura UNAM. Show de stand-up, comedia e improvisación LGBTIQ+. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Sala Julián Carrillo de Radio UNAM, ubicada en Adolfo Prieto 133, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, 03100, Ciudad de México
Muestra bibliográfica: «Muestra bibliográfica de literatura LGBTIQ+»
Muestra bibliográfica: «Muestra bibliográfica de literatura LGBTIQ+»
5 a 30 de junio de 2025 | 11:00 h Muestra bibliográfica: «Muestra bibliográfica de literatura LGBTIQ+» Durante junio, la Biblioteca Dr. Rubén Bonifaz Nuño exhibirá una colección de literatura LGBTIQ+ que incluye primeras ediciones, crítica, teatro y novela. Participante(s): CInIG de Filológicas. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Biblioteca Dr. Rubén Bonifaz Nuño del IIFL, ubicado en Circuito Mario de la Cueva s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.
Exposición temporal de arte: «La educación y el arte de las mujeres como agente de cambio y desarrollo social»
Exposición temporal de arte: «La educación y el arte de las mujeres como agente de cambio y desarrollo social»
8 de junio de 2025 | 16:00 h Exposición temporal de arte: «La educación y el arte de las mujeres como agente de cambio y desarrollo social» Exposición colectiva del 8 de junio al 3 de agosto. Participante(s): Coordina: Internacional de Mujeres en el Arte (ComuArte); Inaugura: Mtra. Alma Elena Sarayth de León Cardona (FEMU). Dirigida a: Todo público. Actividad presencial.
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD-Bachillerato) junio 2025
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD-Bachillerato) junio 2025
Los cursos del Programa de Actualización y Superación Docente buscan sensibilizar en materia de género al personal académico de la UNAM.
Curso: «Feminismos negros decoloniales: enfoques, reconfiguraciones y nuevas perspectivas»
Curso: «Feminismos negros decoloniales: enfoques, reconfiguraciones y nuevas perspectivas»
Organizada por: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) UNAM, con apoyo del PAEP 2025-Posgrado UNAM. El objetivo de este curso es valorar los feminismos negros a partir de sus genealogías críticas, contribuciones, debates y desafios principales en América Latina. Confrontar el racismo sistémico y estructural desde la perspectiva afrofeminista. El curso se llevará a cabo del 16 al 20 de junio de 2025, de 10:00 a 13:00 h. Participante(s): Dra. Rosa Campoalegre Septien. Dirigido a: Estudiantes del posgrado UNAM. Actividad presencial. Lugar: Edificio B, tercer piso, aula B-301, Unidad de Posgrado, ubicado en Río de [...]
Cine-debate: «Película Mi Vida en Rosa»
Cine-debate: «Película Mi Vida en Rosa»
Se proyectará la película de Alain Berliner, Mi vida en rosa, de 1997. Posteriormente se hará una reflexión al respecto. Sinopsis: Ludovic es el hijo menor de una familia de clase media. Su máxima ilusión es ser una niña y está convencido de que su sueño se convertirá, tarde o temprano, en realidad. Por eso no entiende la preocupación de sus padres, las burlas de sus compañeros y todas las reacciones adversas que siente a su alrededor.
Conversatorio: «Mujeres que aman a otras mujeres: Investigaciones lésbicas»
Conversatorio: «Mujeres que aman a otras mujeres: Investigaciones lésbicas»
30 de junio de 2025 | 11:00 a 13:00 h Conversatorio: «Mujeres que aman a otras mujeres: Investigaciones lésbicas» Organizada por: CInIG del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CIICH). La lesbofobia se refiere a la discriminación, prejuicios y negatividad hacia las lesbianas. Este fenómeno incluye diferentes formas de hostilidad, desde la falta de respeto verbal hasta la violencia física, y se manifiesta en diversos ámbitos como el familiar, laboral, escolar y social. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+, este conversatorio tiene como propósito construir un espacio de diálogo en torno a investigaciones lésbicas, abonando a través [...]
8 eventos,
8 eventos,
Eslam de poesía + conversatorio: «Arrecife arte trans» Copy
Eslam de poesía + conversatorio: «Arrecife arte trans» Copy
“Eslam de poesía + conversatorio «Arrecife arte trans» es una invitación a las disidencias sexogenéricas a tomar el micrófono para compartir su poesía, como parte de las “Jornadas de vidas en tránsito: escenarios de amor y lucha”. Será un espacio de expresión para la comunidad trans y no binarie, aliades queer y familias trans, así como para toda persona que desea construir una vida mejor.
7 eventos,
8 eventos,
Conversatorio: «REPENSANDO LAS DIVERSIDADES SEXO-GENÉRICAS»
Conversatorio: «REPENSANDO LAS DIVERSIDADES SEXO-GENÉRICAS»
Se abordarán los estigmas, retos y avances en la inclusión de personas sexo-genéricamente diversas.
7 eventos,
7 eventos,
Violeta y Oro: Afrofeminismo: Lejos de casa. Corriente Alterna documenta la realidad de estudiantes foráneos.
Violeta y Oro: Afrofeminismo: Lejos de casa. Corriente Alterna documenta la realidad de estudiantes foráneos.
En este #VioletaYOro, conversamos con la titular de la Unidad de Investigaciones Periodísticas (UIP), la periodista Alma Delia Fuentes, y la estudiante de Trabajo Social y parte de la Sexta Generación de la UIP, Jessica López, acerca de las distintas problemáticas que viven lxs estudiantes, especialmente foránexs, que asisten a Ciudad Universitaria y tienen la necesidad de rentar o hacer trayectos de hasta 3 horas para llegar a sus clases.
5 eventos,
Campaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo»
Performance: «Las cabras macabras»
Exposición temporal de arte: «La educación y el arte de las mujeres como agente de cambio y desarrollo social»
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD-Bachillerato) junio 2025
Curso: «Feminismos negros decoloniales: enfoques, reconfiguraciones y nuevas perspectivas»
5 eventos,
5 eventos,
5 eventos,
6 eventos,
Convocatoria: Haceres y Saberes del Cuidado 2025
Convocatoria: Haceres y Saberes del Cuidado 2025
Programa de formación que tiene por objetivo que las personas participantes obtengan conocimientos teóricos y prácticos sobre los cuidados, que les permitan identificar y replantear estrategias de cuidados más transformadoras y democratizadoras a partir de experiencias propias.
6 eventos,
6 eventos,
6 eventos,
Campaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo»
Performance: «Las cabras macabras»
Exposición temporal de arte: «La educación y el arte de las mujeres como agente de cambio y desarrollo social»
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD-Bachillerato) junio 2025
Curso: «Feminismos negros decoloniales: enfoques, reconfiguraciones y nuevas perspectivas»
Convocatoria: Haceres y Saberes del Cuidado 2025
6 eventos,
6 eventos,
6 eventos,
6 eventos,
6 eventos,
6 eventos,
5 eventos,
Campaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo»
Performance: «Las cabras macabras»
Exposición temporal de arte: «La educación y el arte de las mujeres como agente de cambio y desarrollo social»
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD-Bachillerato) junio 2025
Convocatoria: Haceres y Saberes del Cuidado 2025
3 eventos,
Exposición temporal de arte: «La educación y el arte de las mujeres como agente de cambio y desarrollo social»
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD-Bachillerato) junio 2025
Convocatoria: Haceres y Saberes del Cuidado 2025
































