Calendario de Eventos
L lun
M mar
X mié
J jue
V vie
S sáb
D dom
0 eventos,
3 eventos,
Mesa de información de la Comisión de Equidad: «Día Naranja»
Mesa de información de la Comisión de Equidad: «Día Naranja»
25 de febrero de 2025 | 11:00 a 17:00 h Mesa de información de la Comisión de Equidad: «Día Naranja» Organizada por: Facultad de Ciencias. Mesa de información para dar a conocer a la CInIG. Haremos algunas actividades lúdicas para la comunidad de la Facultad de Ciencias. Ven y conoce a la Comisión de Equidad. Únete a las actividades por el Día Naranja: eliminemos todas las violencias, en particular la violencia de género. Participante(s): Dra. Karla Ramírez Pulido y estudiantes de la Facultad de Ciencias que realizan su servicio social en la Comisión de Equidad de la Facultad de Ciencias. Dirigida [...]
3 eventos,
Taller: «Reflejos de la Equidad»
Taller: «Reflejos de la Equidad»
Este taller fomenta la reflexión y el trabajo en grupo sobre la igualdad de género, apoyado por la visualización de uno mismo en un espejo.
3 eventos,
Taller: «Niñas en la ciencia: tendedero de pequeñas científicas»
Taller: «Niñas en la ciencia: tendedero de pequeñas científicas»
Taller dirigido a niñas y jóvenes para que se imaginen y dibujen a sí mismas como científicas.
10 eventos,
Taller: «Sabias y Rebeldes»
Taller: «Sabias y Rebeldes»
28 de febrero de 2025 | 9:15 a 11:30 h Taller: «Sabias y Rebeldes» Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO). Fomentar el interés por la ciencia en niñas y niños de 8 a 12 años, a través de actividades interactivas y educativas que resalten el legado de las mujeres científicas y su contribución a la ciencia, en un ambiente lúdico y participativo. La actividad se estructurará en diferentes estaciones o mesas de trabajo, cada una centrada en una actividad distinta. Además, se proyectarán cápsulas educativas y se entregará una pequeña caja con materiales relacionados con las [...]
5 eventos,
Creación de colecciones: «Colección violeta IIBI»
Creación de colecciones: «Colección violeta IIBI»
Se desarrollará una colección electrónica y digital de materiales con temáticas enfocadas en información, bibliotecas y género.
Concierto: «Festival internacional de piano | Jornadas de mujeres en la música | OFUNAM | Primera temporada 2025 | Programa 3 | Música y medio ambiente Agua»
Concierto: «Festival internacional de piano | Jornadas de mujeres en la música | OFUNAM | Primera temporada 2025 | Programa 3 | Música y medio ambiente Agua»
Concierto: «Festival internacional de piano | Jornadas de mujeres en la música | OFUNAM | Primera temporada 2025 | Programa 3 | Música y medio ambiente Agua» Organizada por: Dirección General de Música. Este programa se repite el domingo 2 de marzo a las 12 pm y se transmite por TV UNAM. En el marco de las Jornadas de mujeres en la música, la OFUNAM se presenta bajo la batuta de la directora austriaca Katharina Wincor. Como parte de su Primera temporada 2025, dedicada a crear conciencia sobre el agua, la orquesta interpretará la obertura de «El holandés errante», una [...]
Jornadas: «8M: La voz de las penalistas»
Jornadas: «8M: La voz de las penalistas»
Se realizarán diversas actividades organizadas por el Colegio de Derecho Penal.
8 eventos,
Taller de Defensa personal: «No soy tu víctima»
Taller de Defensa personal: «No soy tu víctima»
5 de marzo de 2025 | 12:00 h Taller de Defensa personal: «No soy tu víctima» Organizada por: CInIG de la Facultad de Derecho. Este taller proporcionará herramientas prácticas y efectivas de autodefensa a las mujeres que participen, para enfrentar situaciones de riesgo. Participante(s): Coordinan las consejeras técnica y universitaria Daniela Rodríguez Leandro y Maria Guadalupe Romero Hernández. Dirigida a: Mujeres de la Facultad de Derecho. Actividad presencial. Cupo máximo 30 personas. Lugar: Espacio deportivo de la Facultad de Derecho, Circuito Escolar s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México
25 eventos,
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) marzo 2025
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) marzo 2025
Los cursos del Programa de Actualización y Superación Docente buscan sensibilizar en materia de género al personal académico de la UNAM
Mesa Redonda: «Tod@s para la diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento»
Mesa Redonda: «Tod@s para la diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento»
Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se celebra el 30 Aniversario del Plan de la ONU para conseguir un mundo mejor para las mujeres y las niñas. Con este motivo, la CInIG del IGc organiza una mesa redonda donde platicaremos sobre la igualdad y el empoderamiento de las mujeres desde la perspectiva y diversidad de vari@s compañer@s de trabajo.
21 eventos,
Conferencia: «Derechos de las mujeres en Estados Unidos en la coyuntura de las políticas de Trump»
Conferencia: «Derechos de las mujeres en Estados Unidos en la coyuntura de las políticas de Trump»
Esta conferencia analizará el impacto de las políticas implementadas durante el gobierno de Donald Trump en los derechos de las mujeres en Estados Unidos. Se abordarán retrocesos en materia de derechos reproductivos, igualdad de género y acceso a la justicia, así como las resistencias y estrategias de defensa impulsadas desde la sociedad civil.
52 eventos,
Periódico mural: «Rumbo al 8M»
Periódico mural: «Rumbo al 8M»
Periódico mural donde la comunidad CEIDE compartirá su sentir en torno al Día Internacional de las Mujeres con base en preguntas reflexivas.
Actividad: «Presentación de videos 8M»
Actividad: «Presentación de videos 8M»
Presentación de videos conmemorativos del 8M en redes sociales.
Infografías:«Autoras de tradición existencial humanista»
Infografías:«Autoras de tradición existencial humanista»
Infografías:«Autoras de tradición existencial humanista» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala) y Grupo «Humanistas, Género y Diversidad» (HumaGenDi). Disponible en las redes sociales del programa HumaGenDi. Participante(s): Grupo «Humanistas, Género y Diversidad» (HumaGenDi) Dirigida a: Todo público. Actividad en línea.
Fotografía grupal: «Mujeres DGIRE en morado»
Fotografía grupal: «Mujeres DGIRE en morado»
Con la finalidad de exteriorizar nuestro pensar y nuestro sentir con respecto a la igualdad entre los géneros y contribuir así en la creación de un ambiente libre de discriminación en el mundo.
Cine-debate: «Película BACKYARD: el traspatio»
Cine-debate: «Película BACKYARD: el traspatio»
El objetivo del cine-debate es construir pensamiento crítico a través de la reflexión y análisis del feminicidio como la forma más cruenta y grave de la violencia de género. Se proyectará BACKYARD: el traspatio de la guionista Sabina Berman.
47 eventos,
Taller: «Mural colectivo: el legado de las Diosas: un homenaje a las mujeres que han dejado su huella en el deporte»
Taller: «Mural colectivo: el legado de las Diosas: un homenaje a las mujeres que han dejado su huella en el deporte»
Los estudiantes investigarán sobre mujeres que han destacado en el deporte por romper alguna barrera y/o estereotipo. En cartulinas describirán brevemente datos de ellas y su ilustración. Con estas cartulinas se creará un mural colectivo.
58 eventos,
Exposición fotográfica: «Mujeres resignificando la calle»
Exposición fotográfica: «Mujeres resignificando la calle»
La exposición fotográfica permanecerá del 1 al 10 de marzo y el día 7 de marzo se expondrá en la explanada de la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Taller de serigrafía: «Diseña tu pañuelo para la marcha 8M»
Taller de serigrafía: «Diseña tu pañuelo para la marcha 8M»
5, 6 y 7 de marzo de 2025 | 11:00 a 13:00 h y 17:00 a 19:00 h Taller de serigrafía: «Diseña tu pañuelo para la marcha 8M» Organizada por: CInIG de la Facultad de Derecho. Este taller brindará a las estudiantes conocimientos básicos sobre serigrafía y les proporcionará los insumos necesarios para que elaboren su propio pañuelo para la marcha feminista del 8 de marzo. Participante(s): Lic. Belem Maytorena Espinosa. Dirigida a: Mujeres integrantes de la comunidad de la Facultad de Derecho. Actividad presencial. Lugar: Facultad de Derecho ubicada en Circuito Escolar s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.
Ciclo de conferencias: «Investigadoras pioneras del Instituto de Ingeniería de la UNAM»
Ciclo de conferencias: «Investigadoras pioneras del Instituto de Ingeniería de la UNAM»
Durante este ciclo de conferencias se presentarán cinco investigadoras pioneras del Instituto de Ingeniería de la UNAM, quienes compartirán sus conocimientos en diversas áreas de la ingeniería.
14 eventos,
Video: «Mujeres mexicanas memorables»
Video: «Mujeres mexicanas memorables»
A través de las redes sociales oficiales de las POC se compartirá un video sobre mujeres mexicanas destacadas en la historia.
Actividad comunitaria en línea: «Lactancia, maternidad y derechos: celebrando a la mujer en su rol de madre»
Actividad comunitaria en línea: «Lactancia, maternidad y derechos: celebrando a la mujer en su rol de madre»
Actividad donde se retomarán temas importantes como lactancia, maternidad, derechos, entre otros.
Actividad interactiva: «Mural de frases de mujeres para mujeres»
Actividad interactiva: «Mural de frases de mujeres para mujeres»
Mural hecho en pancartas de frases de mujeres para mujeres, en el que las estudiantes podrán escribir mensajes de sororidad. Como información adicional, es importante mencionar que el Mural estará en Explanada Baja del 5 al 21 de marzo de 2025.
5 eventos,
Violeta y Oro: CIGU: 5 años construyendo igualdad en la UNAM (Parte 1)
Violeta y Oro: CIGU: 5 años construyendo igualdad en la UNAM (Parte 1)
En este #VioletayOro, conmemoramos el quinto aniversario de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la UNAM entrevistando a su titular, la Dra. Norma Blázquez Graf. Además, en el marco del 8M, se comparten reflexiones de la Dra. Tamara Martínez, primera coordinadora de la CIGU, sobre la importancia de impulsar nuevos esfuerzos en materia de género dentro de la universidad. Norma describe algunos momentos clave en su trayectoria feminista. Recuerda que, junto con la profesora Olga Bustos, impulsó los primeros seminarios donde se presentaban las investigaciones académicas de las mujeres universitarias. En Iztacala, además, participó en la creación de [...]
13 eventos,
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) marzo 2025
Jornada de actividades: «Concierto musical y poético. Talleres Diversos: Raíces de conciencia, Juego de roles “Si yo fuera mujer”, Macetas de micromachismos, Basta femenina»
Jornada de actividades: «Concierto musical y poético. Talleres Diversos: Raíces de conciencia, Juego de roles “Si yo fuera mujer”, Macetas de micromachismos, Basta femenina»
En primer lugar, se realizará un recital musical y poético en el auditorio del plantel. Posteriormente, frente a la biblioteca, se realizarán los talleres.
Exposición Bibliográfica: «Yucatán: Cuna del movimiento feminista en México»
Exposición Bibliográfica: «Yucatán: Cuna del movimiento feminista en México»
Exposición bibliográfica sobre la producción literaria de mujeres yucatecas que han influido en el movimiento feminista regional.
18 eventos,
Video: «Julieta Fierro manda un mensaje en este 11F»
Video: «Julieta Fierro manda un mensaje en este 11F»
Julieta Fierro, física, astrónoma y divulgadora científica manda un mensaje a todas las científicas mexicanas por el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
15 eventos,
Actividad: «CUWIP MX 2025 Conferencia para mujeres estudiantes de física»
Actividad: «CUWIP MX 2025 Conferencia para mujeres estudiantes de física»
12 de marzo de 2025 | 9:00 h a 15:00 h y 17:00 h a 19:00 h Actividad: «CUWIP MX 2025 Conferencia para mujeres ciaia lestudiantes de física» Encuentro entre mujeres estudiantes de Física y académicas experimentadas en el campo, para compartir consejos, experiencias e información sobre las profesiones y posgrados, charlas de investigación y debates sobre las mujeres en la Física. Participante(s): Organizadora Dra. Mariana Vargas (Instituto de Física). Dirigida a: Mujeres estudiantes de Física. Actividad híbrida. Registro de inscripción aquí
19 eventos,
Taller de dramaturgia: «Travesías heroicas y antiheroicas femeninas y cuir»
Taller de dramaturgia: «Travesías heroicas y antiheroicas femeninas y cuir»
Taller de dramaturgia para mujeres y disidencias en el que, a través de conversaciones, rituales, danza y narración colectiva, exploraremos las travesías heroicas y antiheroicas.
12 eventos,
Actividad: «Recorre la Ruta Violeta de la UNAM ENES León»
Actividad: «Recorre la Ruta Violeta de la UNAM ENES León»
Recorrido por la Ruta Violeta de la ENES León para conocer espacios de apoyo a la salud de mujeres y diversidades sexo-genéricas.
5 eventos,
Actividad: «3era. Carrera Mixta Día Internacional de la Mujer»
Actividad: «3era. Carrera Mixta Día Internacional de la Mujer»
El evento consiste en una carrera atlética en el circuito universitario del Campus Morelos para celebrar el Día Internacional de las Mujeres.
2 eventos,
Violeta y Oro: CIGU: 5 años construyendo igualdad en la UNAM (Parte 2)
Violeta y Oro: CIGU: 5 años construyendo igualdad en la UNAM (Parte 2)
En este #VioletayOro, continuamos la celebración del quinto aniversario de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la UNAM y conmemoramos el 8M. Nuestras invitadas, la Mtra. Leticia Cano y la Dra. Ana Buquet Corleto comparten su visión sobre la evolución del feminismo académico en la UNAM, destacando la importancia de la institucionalización de la perspectiva de género y los estudios de género en la UNAM. Ambas subrayan la importancia de la participación activa de la comunidad universitaria y el compromiso de las autoridades para lograr estos avances. Por un lado, Cano fue presidenta de la Comisión Especial de [...]
1 evento,
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) marzo 2025
9 eventos,
Taller, paneles y conversatorios: «Jornadas Interdisciplinarias de Género»
Taller, paneles y conversatorios: «Jornadas Interdisciplinarias de Género»
18 y 19 de marzo de 2025 | 9:00 a 17:50 h Taller, paneles y conversatorios: «Jornadas Interdisciplinarias de Género» Organizada por: CInIG, Dirección y Colegio de Psicología de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 7 «Ezequiel A. Chávez» (ENP 7). En esta tercera emisión de las Jornadas Interdisciplinarias de Género, se realizarán actividades para promover el diálogo y la reflexión sobre temas como las diferencias de género y la violencia de género, así como para apoyar las políticas de igualdad de género implementadas por nuestra institución. Participante(s): Talleristas, panelistas, y conversadores de diversas áreas. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: [...]
12 eventos,
Conferencia: «La importancia del peritaje en materia de Trabajo Social con perspectiva de género en la Investigación de la comisión del Delito de Feminicidio»
Conferencia: «La importancia del peritaje en materia de Trabajo Social con perspectiva de género en la Investigación de la comisión del Delito de Feminicidio»
La conferencia tiene el objetivo de reflexionar sobre cómo incorporar la perspectiva de género y el impacto que puede tener en los procesos de impartición de justicia, particularmente en los casos de feminicidio.
6 eventos,
Actividad lúdica: «Crucigrama por la igualdad»
Actividad lúdica: «Crucigrama por la igualdad»
A través de un crucigrama digital, los equipos (agrupados en salas de Zoom) deberán completar conceptos clave relacionados con la lucha de las mujeres por la igualdad. Durante la actividad, se explicarán los términos y se abrirá un diálogo sobre cómo podemos hacer de la DGTIC un entorno más equitativo.
8 eventos,
Campaña: «Las mujeres cuentan, y por mucho»
Campaña: «Las mujeres cuentan, y por mucho»
Diseño y elaboración de una infografía sobre la importancia de la mujer en la maternidad.
5 eventos,
Visita guiada al Museo UNAM Hoy: «Disruptivas. Mujeres en la universidad»
Visita guiada al Museo UNAM Hoy: «Disruptivas. Mujeres en la universidad»
Visita guiada para la exposición «Disruptivas. Mujeres en la universidad»
4 eventos,
Violeta y Oro: Sembrar pájaros y cosechar infancias lectoras
Violeta y Oro: Sembrar pájaros y cosechar infancias lectoras
En este #VioletayOro, conversamos con Irma Uribe Santibáñez, fundadora de la editorial Ateconqueso, e Itzel Vargas Plata, historiadora del arte y curadora del Museo Universitario del Chopo. Ellas nos presentan el libro Sembrar pájaros. Pioneras del arte contemporáneo en México, una publicación que busca acercar a las niñeces al legado de diez artistas mujeres que abrieron brecha en el arte contemporáneo. Aquí, Irma Uribe nos cuenta de la editorial, una empresa social que promueve el acceso a libros infantiles con un modelo "uno a uno" donde por cada libro vendido, se entrega otro a una familia que no tiene acceso a [...]
1 evento,
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) marzo 2025
6 eventos,
Mesa de diálogo: «Testimonios de las violencias cotidianas»
Mesa de diálogo: «Testimonios de las violencias cotidianas»
En esta mesa de diálogo se hablará y dará testimonio de las violencias que viven las mujeres cotidianamente, con el objetivo de sensibilizar sobre estos temas.
2 eventos,
Noche de Museos: «Concierto Voces de Mujeres»
Noche de Museos: «Concierto Voces de Mujeres»
26 de marzo de 2025 | 18:00 h Noche de Museos: «Concierto Voces de Mujeres» Organizada por: Museo de la Mujer. La «Noche de Museos» incluyó el concierto Voces de Mujeres, Ensamble Coral Femenil Yanaldoo, un colectivo musical compuesto exclusivamente por voces femeninas. Su repertorio abarca una variedad de géneros y estilos, fusionando tradiciones musicales locales con propuestas contemporáneas. Participante(s): Ensamble Coral Femenil Yanaldoo. Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Lugar: República de Bolivia 17 entre calles Brasil y Argentina Vestíbulo, Col. Centro, Cuauhtémoc, 06020, Ciudad de México. Sigue la transmisión: https://www.youtube.com/@museoDeLaMujer
7 eventos,
Jornada académica cultural: «Feria vs. la Trata»
Jornada académica cultural: «Feria vs. la Trata»
El evento reúne especialistas en el tema de trata de personas, así como actividades comunitarias culturales para visibilizar esta problemática.
5 eventos,
Cine+Charla: «Proyección de Mi bella dama»
Cine+Charla: «Proyección de Mi bella dama»
Proyección de la película Mi bella dama y sesión de comentarios para evaluar el impacto del cine en la generación de violencia de género.
5 eventos,
Taller: «Sentencias relevantes contra el borrado de las mujeres»
Taller: «Sentencias relevantes contra el borrado de las mujeres»
29 de marzo de 2025 | 12:00 h Taller: «Sentencias relevantes contra el borrado de las mujeres» Organizada por: Museo de la Mujer. El borrado jurídico de las mujeres se refiere a la eliminación de la categoría legal de sexo y su reemplazo por la de "identidad de género", un proceso que ha avanzado en distintas fases: desde el reconocimiento de la identidad de género hasta la libre determinación del sexo registral y la eliminación del sexo como categoría legal. Este fenómeno plantea riesgos significativos, como la dificultad para combatir la desigualdad estructural, la imposibilidad de aplicar leyes contra la violencia [...]
3 eventos,
Taller: «Danzaterapia»
Taller: «Danzaterapia»
30 de marzo de 2025 | 11:00 a 12:00 h Taller: «Danzaterapia» Organizada por: Museo de la Mujer y Federación Mexicana de Universitarias A.C. (FEMU). Expresa tus emociones, libera el estrés y conecta contigo mismo a través del movimiento. La danzaterapia combina música, danza y bienestar para mejorar tu salud física y emocional. ¡No necesitas experiencia, solo ganas de moverte y disfrutar! Costo por sesión: $70. Participante(s): Mtra. Rebeca Caballero Álvarez (FEMU-FFyL UNAM). Dirigida a: Mujeres. Actividad presencial. Lugar: República de Bolivia 17 entre calles Brasil y Argentina Vestíbulo, Col. Centro, Cuauhtémoc, 06020, Ciudad de México. Registro: recepcionmuseomujer@gmail.com
1 evento,
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) marzo 2025
2 eventos,
Charla: «Techos de cristal en la salud»
Charla: «Techos de cristal en la salud»
1 de abril de 2025 | 13:00 h Charla: «Techos de cristal en la salud» Organizada por: Unidad de Emprendimiento, Patentamiento y Vinculación de la ENES León. Exposición de las dificultades que enfrentan las mujeres que trabajan en el ámbito de la salud para acceder a puestos directivos en hospitales u otras instituciones de salud. Participante(s): Dra. Ana Cecilia Jara (invitada). Dirigida a: Todo público. Actividad en línea. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/ENESUNAMLeón
- There are no events on this day.


























