Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

literatura

Homenaje a Alicia Reyes (1940-2019)

By |2022-10-24T15:48:40-06:0011 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , |

El Museo de la Mujer te invita a conocer sobre la vida y obra de la poeta Alicia Reyes, en un merecido homenaje. Poeta, narradora y ensayista. Nació el 13 de junio de 1940 en la Ciudad de México. Se doctoró en Letras Francesas en La Sorbona y en la Alianza Francesa de París. Fue directora de la Capilla Alfonsina, de la Biblioteca de Alfonso Reyes y representante en México del Boletín Alfonsino; directora del Boletín de la Capilla Alfonsina. Fue miembro fundador de la Academia de Ciencias Humanísticas A.C. y de la Sociedad de Literatura Mexicana; fue también directora del [...]

Llaves: la escritura como defensa personal

By |2022-09-28T13:34:45-06:0028 septiembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , |

Te invitamos a consultar la publicación «Llaves: la escritura como defensa personal», producto del trabajo realizado en la asignatura obligatoria «Género, Violencia y Ética Comunitaria» en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Participante(s): Marisa Belausteguigoitia Rius, Directora, CIEG-UNAM. Patricia Piñones Vázquez, Secretaría de Proyectos Estratégicos, CIEG-UNAM. Tania Gisel Tovar Cervantes, Jefa del Departamento de Prácticas Artísticas y Autoedición, CIEG-UNAM. Julieta Belmont Cordero, Diseño e Ilustración. Tania Santiago Espinoza, Asistente operativa. Mitzi Valeria Romero Morales, Asistente operativa. Disponible aquí  

Letras Violetas: Gloria Fuertes. Violeta y Oro.

By |2022-07-29T16:46:35-06:0027 mayo, 2022|Categories: Podcast|Tags: , , , , , , |

También disponible en Gloria Fuertes En esta ocasión, la sección de Letras Violetas estará dedicada a la poeta española Gloria Fuertes. De acuerdo con el Instituto Cervantes, el conjunto de la obra de Gloria Fuertes se caracteriza por la ironía con la que trata temas tan universales como el amor, la soledad, el dolor o la muerte. Despuntan las metáforas, los juegos lingüísticos y el carácter fresco y sencillo que dotan a sus poemas de una gran musicalidad y cadencia cercana al lenguaje oral. Su acento lírico es uno de los más personales, [...]

Sylvia Plath y la intimidad en la escritura

By |2021-10-27T13:52:10-06:0027 octubre, 2021|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , , |

Sylvia Plath y la intimidad en la escritura Por Carolina Vargas (FES Aragón) El 27 de octubre se cumplen 89 años del nacimiento de Sylvia Plath, una de las escritoras más reconocidas del siglo XX, pionera de la poesía confesional y primera ganadora de un premio Pulitzer concedido a título póstumo.  Nació en la ciudad de Boston, Massachusetts en 1932. Hija de Aurelia Schober y Otto Emil Plath, quien falleció de una diabetes no cuidada en 1940. Posterior al nacimiento de su hermano menor, su familia se mudó a la localidad de Withdrop donde comenzó a escribir poesía. Desde pequeña Plath [...]

Agatha Christie: una puede imaginar asesinatos si lava platos

By |2021-09-25T17:01:35-06:0015 septiembre, 2021|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , |

Agatha Christie: una puede imaginar asesinatos si lava platos Por Fernanda Salazar (FES Aragón) La novela policiaca se trata de un conjunto de obras cuyo tema principal es la búsqueda del culpable de uno o varios delitos. Seguro conoces algunos relatos de Edgar Allan Poe quien fue pionero de este género, o a Sherlock Holmes, personaje icónico de Arthur Conan Doyle. Pero es importante no perder de vista a la “reina del crimen”: Agatha Christie. Este 15 de septiembre se celebra el 131° aniversario de nacimiento de la autora de género negro más popular y leída del mundo. Agatha fue una [...]

Rosario Castellanos

By |2021-05-30T20:03:01-06:0025 mayo, 2021|Categories: Podcast|Tags: , , |

Rosario Castellanos También disponible en Rosario Castellanos Letras violetas con Sandra Lorenzano. Rosario Castellanos. Mujer lúcida, comprometida, aguda. Sentó las bases de un feminismo ético, de lucha sin victimismos, autocrítico y radical. Nos quedan sus letras, sus libros... su pensamiento generoso. A Rosario Castellanos hay que recordarla y celebrarla todos los días. Para ello, dos poderosos poemas en la voz de Sandra Lorenzano, quien también revisa la trayectoria de esa chiapaneca inmensa. Encuentra este podcast sobre Rosario Castellanos y más podcast feministas en Violeta y Oro en Spotify [...]

Blanca Varela

By |2021-05-26T11:32:50-06:0015 mayo, 2021|Categories: Podcast|Tags: , |

También disponible en Blanca Varela En palabras de Octavio Paz: "Su poesía no explica ni razona. Tampoco es una confidencia. Es un signo, un conjuro frente, contra y hacia el mundo, una piedra negra tatuada por el fuego y la sal, el tiempo, la soledad. Y, también, una exploración de la propia conciencia." En la voz de Sandra Lorenzano: Curriculum vitae y A media voz, dos extraordinarios ejemplos del trabajo poético de Blanca Varela (1926-2009). Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para [...]

Retrato de madre con sombrero

By |2021-05-26T11:30:21-06:009 mayo, 2021|Categories: Podcast|Tags: , |

También disponible en Retrato de madre con sombrero Amalia Iglesias es una filóloga y poeta palentina cuyos versos hablan -diría ella- "de lo de siempre", pero con una profundidad muy especial. "Cualquier libro de poesía es un lugar para el fuego, entendiendo por fuego una suma de sensaciones, de inquietudes, de algo que te mueve, y al final del libro he descubierto que ese lugar no existe, que el fuego no tiene lugar." Con ustedes, Retrato de madre con sombrero, en la voz de Sandra Lorenzano. Violeta [...]

No importa si Londres o nosotros

By |2021-05-17T18:40:57-06:002 mayo, 2021|Categories: Podcast|Tags: , |

También disponible en No importa si Londres o nosotros Ana Luísa Amaral es uno de los pilares de la poesía portuguesa contemporánea. Y es así, entre otras cosas porque hace del poema, a la vez reflexión sobre sí mismo, y miradas sobre el mundo que lo rodea. Con la traducción de Paula Abramo y en la voz de Sandra Lorenzano: No importa si Londres o nosotros. Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado [...]

Había una vez…

By |2021-05-17T18:41:19-06:0023 abril, 2021|Categories: Podcast|Tags: , |

También disponible en Había una vez... Las palabras abren el arcón de las sorpresas: el universo completo al asombro... a la magia. ¡Feliz Día del Libro! Conduce: Sandra Lorenzano Violeta y Oro Es el proyecto radiofónico de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. El programa está enfocado en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género y las diversidades sexo-genéricas. Al ser un proyecto de educación no formal, buscamos que el contenido sea determinante para la comunidad de la Universidad Nacional, así como [...]

Go to Top