Taller: «Salud mental infantil, casos relevantes»
El taller busca visibilizar la importancia de una justicia sensible a la niñez y la urgencia de integrar la salud mental infantil como un derecho prioritario y exigible.
By Emili Rosendo|2025-04-26T16:14:31-06:0026 abril, 2025|Categories: Derechos humanos, Perspectiva de género|Tags: infancias, salud mental|
El taller busca visibilizar la importancia de una justicia sensible a la niñez y la urgencia de integrar la salud mental infantil como un derecho prioritario y exigible.
By Emili Rosendo|2025-04-26T16:06:32-06:0026 abril, 2025|Categories: Conferencia, Niñas en la ciencia|Tags: infancias, vocación científica|
Con un enfoque lúdico y participativo, se busca fomentar el interés por el conocimiento, destacar la importancia del método científico desde temprana edad y reconocer el potencial de cada niña y niño como agente de cambio e innovación.
By Emili Rosendo|2025-04-26T15:56:13-06:0026 abril, 2025|Categories: Derechos humanos, Perspectiva de género|Tags: Derecho a la Salud, infancias|
Brinda herramientas básicas para la protección inmediata de la niñez en situaciones de emergencia, maltrato o negligencia.
By Emili Rosendo|2025-04-26T15:37:50-06:0026 abril, 2025|Categories: Campañas Especiales, Infancias|Tags: Actividad lúdica, Imaginación, infancias, Juegos|
Actividad lúdica y creativa que invita a niñas y niños a expresarse a través del movimiento, el juego y la imaginación.
By Emili Rosendo|2025-04-26T15:10:11-06:0026 abril, 2025|Categories: Campañas Especiales, Infancias|Tags: Amparo Dávila, Benita Galeana, escritura, infancias, Mundo literario, Sor Juana|
A través de sus palabras, sus luchas y sus mundos literarios, descubriremos cómo la escritura puede ser una herramienta poderosa de cambio.
By Emili Rosendo|2025-04-03T15:01:14-06:003 abril, 2025|Categories: Derechos humanos, Infancias|Tags: Igualdad, infancias, justicia, Respeto|
A través de una dinámica participativa, las y los asistentes aprenderán sobre sus derechos de manera accesible y divertida, fomentando el respeto, la igualdad y la justicia desde la infancia.
By Emili Rosendo|2025-04-03T15:24:06-06:003 abril, 2025|Categories: Derechos humanos, Infancias|Tags: Dibujos por la Paz de 2016, infancias, violencia|
La exposición presenta dibujos realizados por niños sirios afectados por la guerra, resultado de la convocatoria «Dibujos por la Paz de 2016»
By Cecilia Bautista|2025-02-19T15:01:37-06:0017 febrero, 2025|Categories: Infancias, Prensa|Tags: Espacio Infantil Universum, infancias, Soledad Funes Argüello|
Es un derecho acercar a la infancia a descubrir el mundo: Leonardo Lomelí «Inauguran en Universum espacio infantil de divulgación de la ciencia» Fuente: Gaceta UNAM Feb 17, 2025 A través del juego, los menores podrán explorar y conocer, de una manera divertida, más sobre la relación con su cuerpo, otras infancias y la naturaleza Por: Mirtha Hernández El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró el Espacio Infantil de Universum, Museo de las Ciencias, con el cual la UNAM renueva su compromiso con la divulgación de la ciencia y el derecho de la infancia a descubrir el mundo a través del juego y la [...]
By Yarazai Santes|2024-08-06T13:24:45-06:006 agosto, 2024|Categories: Infancias, Prensa|Tags: infancias|
El MUAC apapacha a las infancias… La propuesta es que niñas y niños se diviertan al tiempo que aprenden cómo expresar sus emociones y sentimientos, a través de diversas actividades culturales y artísticas La dinámica implementada por el Museo está sustentada en investigaciones pedagógicas. Foto: Cultura UNAM. Fuente: Gaceta UNAM Por José Juan Reyes ¿Se puede jugar en un museo? Es algo que no ocurre normalmente. Pero en el curso de verano ¿Qué hay al final del arcoíris?, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) abre sus instalaciones con el fin de que los niños cuenten con las herramientas necesarias para [...]
By Cecilia Bautista|2024-05-07T17:24:49-06:0024 abril, 2024|Categories: Infancias|Tags: infancias, Museo de la Mujer|
11 de mayo de 2024 | 16:00 h Círculo de lectura: «Círculo de lectura para pequeñxs: ¿Por qué seguir siendo Caperucita? Ven a conocer las historias de Poli y el lobo» Organizada por: Museo de la Mujer. Regístrate en recepcionmuseomujer@gmail.com (indicar la actividad, nombre completo y teléfono). Participante(s): Dra. Rocío García Rey, FEMU. Dirigida a: Infancias de 6 a 9 años. Actividad presencial. Lugar: Museo de la Mujer, ubicado en calle República de Bolivia 17, Colonia Centro, Ciudad de México. Más información aquí